Mostrando entradas con la etiqueta Políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Políticos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

Petro sufrió un nuevo golpe: conspiración de Leyva, que salpicó a Francia Márquez, se sumó al caso de su hijo y la corrupción en Ungrd

 

Tres de los fuertes golpes
Tres de los fuertes golpes sufridos por el Gobierno Petro se han gestado por personas que son o han sido parte de su entorno - crédito Jesús Aviles/Infobae

Petro sufrió un nuevo golpe: conspiración de Leyva, que salpicó a Francia Márquez, se sumó al caso de su hijo y la corrupción en Ungrd 

En los casi tres años de administración, el Gobierno se ha visto implicado en una serie de casos que han afectado la imagen del primer mandatario, protagonizados por personajes que hicieron parte de la actual administración, y en el caso de Nicolás Petro, integrante de la familia presidencial 

lunes, 16 de junio de 2025

Mauricio Vargas / ¿Un crimen de Estado?

 

Ilustración de Ramiro Clemente


¿Un crimen de Estado?

Mauricio Vargas
14 de junio de 2025

Hay muchas maneras de propiciar un asesinato. Una de ellas es darle la orden a una banda de sicarios para que cometa el crimen. ¿Pero qué pasa con quien incita a la violencia, en especial si lo hace desde la investidura de Presidente de la República? Cuando el jefe del Estado acusa a sus opositores, con ligereza o en medio de algunos de sus delirios de consumo, de torturadores y asesinos, de enemigos del pueblo, y lo hace blandiendo una espada y una bandera de guerra a muerte, ¿no está invitando a que cualquier enajenado actúe violentamente contra ellos?

Más de 70.000 personas marchan en repudio al atentado contra Miguel Uribe Turbay: “No más miedo”


Ciudadanos se concentran en la Plaza Bolívar para repudiar el atentado de Miguel Uribe, en Bogotá.


Más de 70.000 personas marchan en repudio al atentado contra Miguel Uribe Turbay: “No más miedo”

La Marcha del silencio, convocada por líderes políticos críticos al gobierno y la sociedad civil, se llevó a cabo en más de 20 ciudades del país para rechazar la violencia


Noor Mahtani
NOOR MAHTANI
Bogotá - 15 JUN 2025 - 17:33 COT

La marcha fue también acompañada y seguida por celebridades como el cantante antioqueño Juanes, quien pidió a dios en X “encontrar el camino que lleve a nuestra adorada Colombia hacia una paz verdadera.

domingo, 15 de junio de 2025

El rechazo a Donald Trump atraviesa Estados Unidos: “¡Decimos no al fascismo!”

 

'No Kings', Los Angeles

El rechazo a Donald Trump atraviesa Estados Unidos: “¡Decimos no al fascismo!”

Decenas de miles de personas salen a la calle en todo el país en una multitudinaria protesta denominada ‘No Kings’ (Sin reyes), en contra las políticas del presidente y en apoyo a la comunidad migrante


María Porcel / Patricia Caro / Carla Gloria Colimé
Los Ángeles / Washington / Columbia (Misuri) - 14 JUN 2025 - 18:48 COT

Como si se desperezara del mal sueño en el que lleva sumergida toda la semana, la ciudad de Los Ángeles se despertó encapotada para, a las nueve y media de la mañana, cuando empezó la gran protesta contra el presidente Donald Trump y sus políticas conservadoras —o fascistas, como se leía en muchos de los carteles de la marcha—, despejarse con un sol brillante de lo más californiano. Este sábado era el día de la gran manifestación No Kings (Sin reyes), que congregó a ciudadanos en más de un millar de ciudades de todo el país. De todas las edades, confesiones (había desde sacerdotes con alzacuellos a mujeres con hiyab), condición física, raza o nacionalidad, millones de personas salieron a las calles de ciudades y pueblos para alzar la voz en defensa de los migrantes y contra las políticas ultraconservadoras del republicano, que precisamente este sábadoha cumplido 79 años y lo ha celebrado con un gran desfile militar en la capital, Washington D.C.

‘No Kings’, el movimiento detrás de la mayor protesta de la segunda era Trump: “En América no tenemos reyes”

 


Palm Beach, Florida


‘No Kings’, el movimiento detrás de la mayor protesta de la segunda era Trump: “En América no tenemos reyes”

Los organizadores, que piden no reunirse en Washington para evitar disturbios, han convocado unas 2.000 protestas a lo largo de todo el país


Carla Gloria Colomé
CARLA GLORIA COLOMÉ
Nueva York - 14 JUN 2025 - 09:37 COT

Una parte de Estados Unidos ya se cansó y a la segunda era Trump parece haberle nacido un fuerte disidente. No tiene un rostro, pero sí una máxima: Estados Unidos no es una monarquía. El No Kings (No Reyes) es el movimiento detrás de la protesta nacional que tomará las calles de los 50 Estados este sábado y se ha articulado alrededor de la idea de que este no es un “país de tronos, coronas, ni reyes”. Así se lo han hecho saber a la Casa Blanca en sus comunicados: “El presidente Trump cree que su mandato es absoluto, pero en Estados Unidos no tenemos reyes”.

Una congresista estatal demócrata, asesinada a tiros en Minnesota, y otro herido en un ataque en sus casas

 

Agentes de las fuerzas del orden, cerca del lugar donde se produjo el tiroteo de Brooklyn Park, Minnesota.Agentes de las fuerzas del orden, cerca del lugar donde se produjo el tiroteo de Brooklyn Park, Minnesota.
Miguel Jiménez
MIGUEL JIMÉNEZ
Washington - 

Dos congresistas estatales de Minnesota fueron tiroteados este sábado en sus casas en Champlin y Brooklyn Park, al norte de Minneapolis, según informaron las autoridades. Se trata del senador estatal John Hoffman, que está herido, y de la representante estatal Melissa Hortman, asesinada junto a su marido. La esposa de Hoffman también resultó herida. Ambos representan distritos situados al norte de Minneapolis. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, lo considera un acto dirigido de “violencia política”. “El diálogo pacífico es la base de nuestra democracia. No resolvemos nuestras diferencias con violencia ni a punta de pistola”, dijo. 

lunes, 9 de junio de 2025

Salud Hernández / Petro no se respeta a sí mismo

 

Petro no se respeta a sí mismo

No queda otra que soportar, con estoicismo y abnegación, las necedades que vocifera o escribe con enloquecido arrebato.

Salud Hernández-Mora
7 de junio de 2025

Supe en su día de la embarazosa situación que vivieron con el presidente en La Guajira. La que relata Álvaro Leyva con descarnada sinceridad. No lo publiqué por lo escabroso de la información y por respeto a la audiencia, no a Petro, al que muchos dejamos hace rato de respetar. Si no se respeta a sí mismo, ni al país, ni a sus funcionarios cercanos, ni a sus ministros, ni a su familia, ni a los invitados a una cumbre internacional de la que es el anfitrión, no puede su gente exigir que lo respetemos.

Lo que se sabe y lo que no sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay

 


Un equipo de investigación criminal en el lugar del atentado contra Miguel Uribe, este sábado en el occidente de Bogotá.


Lo que se sabe y lo que no sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Las autoridades han entregado información parcial sobre el hecho, que sigue lejos de esclarecerse

lunes, 2 de junio de 2025

Gustavo Petro dejará este año a Colombia con uno de los déficits fiscales más altos de la historia.

 


Gustavo Petro dejará este año a Colombia con uno de los déficits fiscales más altos de la historia. Estas son las impactantes cifras

De acuerdo con un estudio, con este déficit la deuda neta del Gobierno también alcanzaría una cifra histórica, incluso, por encima del periodo del covid-19. 

Redacción Economía
1 de junio de 2025

Las cuentas fiscales del Gobierno cada vez están más apretadas y el panorama hacia adelante muy retador, en especial, en un año preelectoral y en donde el gasto del Ejecutivo viene en ascenso.

Mauricio Vargas/ Petro perdió la calle

 


Petro perdió la calle

Son los símbolos de la semana en que Petro, por años amo y señor de la movilización social, perdió la calle.



Mauricio Vargas
31 de junio de 2025

Las imágenes, regadas por las redes sociales, de cientos de colombianos de a pie que, de modo espontáneo, enfrentaron a los encapuchados de la primera línea petrista cuando bloqueaban avenidas y estaciones de TransMilenio en Bogotá, y las de otras ciudades donde los abucheaban y les gritaban “dejen trabajar”, “váyanse”, “no más Petro” quedarán en la memoria. Ni qué decir de la plaza de Bolívar vacía, tanto el miércoles como el jueves, a pesar de la convocatoria alentada por el presidente Gustavo Petro a un plantón en defensa de la fallida consulta popular que él impulsaba. Son los símbolos de la semana en que Petro, por años amo y señor de la movilización social, perdió la calle.

Presidente Petro estuvo desaparecido durante 60 horas: ¿dónde estaba?

 


Presidente Petro estuvo desaparecido durante 60 horas: ¿dónde estaba?

Además de no haber trinado durante días, el jefe de Estado dejó plantado a su homólogo panameño en la décima Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que se celebró en Córdoba.

Petro reaparece tras una ausencia de dos días

 

Gustavo Petro, durante el Consejo de Ministros, el 27 de mayo de 2025.


Petro reaparece tras una ausencia de dos días

El presidente de Colombia pasó varios días sin revelar las “razones de fuerza mayor” por las que canceló su participación como anfitrión de una cumbre de jefes de Estado. Tras las críticas, da a entender que fue por motivos de seguridad

Los dos días de “agenda privada” de Petro en París

 


Álvaro Leyva y Gustavo Petro


Los dos días de “agenda privada” de Petro en París

El presidente colombiano aplazó el final de su viaje oficial en junio de 2023. Afirma que estuvo con su familia, mientras que su entonces canciller señala que los dedicó a consumir drogas

Petro responde con altanería

 


Gustavo Petro respondió con altanería a exministro que cuestionó su ausencia pública: hasta Laura Sarabia tuvo que excusar al presidente

La emprendió contra Mauricio Cárdenas que fue uno de los políticos que se sumó a las críticas en su contra por su inasistencia al evento con mandatarios de la Asociación de Estados del Caribe y a su enigmático silencio en X

Impuntual, dogmático y alejado de la realidad: las críticas a Petro de quienes han salido de su Gobierno

 

Álvaro Leyva y Gustavo Petro, en Tulcán, Ecuador, el 31 de enero de 2023.


Impuntual, dogmático y alejado de la realidad: las críticas a Petro de quienes han salido de su Gobierno

La carta del excanciller Álvaro Leyva, en la que acusó al presidente de Colombia de problemas de adicción, se suma a los viejos reparos sobre su personalidad y liderazgo

lunes, 26 de mayo de 2025

Joe Biden / Original Sin

 


ORIGINAL SIN

Jake Tapper y Alex Thompson emiten en ORIGINAL SIN un veredicto mordaz sobre un encubrimiento que pudo haber costado a los demócratas las elecciones de 2024.

***

Joe Biden confundió su victoria de 2020 con un mandato arrollador, similar al de Roosevelt. Oficialmente, eso fue antes de que la edad y el deterioro lo afectaran. Para su desgracia, en junio de 2024, el debacle de un debate contra Donald Trump confirmó lo que los expertos en Washington solo se habían atrevido a susurrar, pero que la mayoría de los votantes ya sabían: Biden no debería haber buscado la reelección.

Mauricio Vargas / Un tatequieto a Petro




Un tatequieto a Petro

El Congreso debe legislar pronto para trancar el uso y abuso que este gobierno hace de los contratos de 

Mauricio Vargas
24 de mayo de 2025
Lúcida y contundente la carta que el expresidente César Gaviria le dirigió esta semana al primer mandatario, Gustavo Petro, horas después del delirante discurso del jefe del Estado en una manifestación en Barranquilla. Con voz gangosa, pésima gramática y andar tambaleante –un miembro de la Fuerza Pública tuvo que agarrarlo del brazo para sostenerlo–, el Presidente insultó a congresistas opositores, amenazó a empresarios y pidió convocar una huelga general indefinida, todo ello porque, en un sano ejercicio de independencia de poderes, el Senado rechazó la innecesaria y costosa consulta populista del Gobierno.

lunes, 19 de mayo de 2025

Brillo y declive de Jon Voight, el mayor apoyo de Trump en Hollywood


Jon Voight


Brillo y declive de Jon Voight, el icono contracultural de los setenta que se convirtió en el mayor apoyo de Trump en Hollywood

El actor y padre de Angelina Jolie ha admitido que recomendó los nuevos gravámenes en la industria, con impuestos del 100% a las producciones extranjeras. Tiene dos películas pendientes de estreno rodadas en Bulgaria

lunes, 12 de mayo de 2025

La ruptura: Petro marca distancia con Laura Sarabia.

 


Según algunas versiones, Petro no ha mantenido a Sarabia en el Gobierno por un gesto de gratitud o por su conocimiento diplomático, sino por la información sensible que ella tiene en sus manos. | Foto: Juan Diego Cano

La ruptura: Gustavo Petro marca distancia con Laura Sarabia. SEMANA revela los episodios que tensionaron una relación que parecía indestructible

Cada vez más, el presidente Gustavo Petro marca distancia frente a su canciller, Laura Sarabia, hasta hace poco su mano derecha. SEMANA revela los episodios que tensionaron una relación que parecía indestructible.



Semana
10 de mayo de 2025

viernes, 9 de mayo de 2025

“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados

 

 María Corina Machado reveló
María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados (REUTERS/Maxwell Briceño)


“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados

La líder opositora de Venezuela habló sobre la Operación Guacamaya y dejó claro que “hay un plan para avanzar en el debilitamiento de lo que le queda al régimen”