Mostrando entradas con la etiqueta Ductadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ductadores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2024

La ONU acusa al Gobierno de Maduro de cometer crímenes de lesa humanidad en el contexto electoral

 




Nicolás Maduro

Nicolás Maduro, durante su programa de televisión 'Con Maduro +' en Caracas (Venezuela), el pasado 7 de octubre.PRENSA DE MIRAFLORES 

La ONU acusa al Gobierno de Maduro de cometer crímenes de lesa humanidad en el contexto electoral

Las fuerzas de seguridad chavista, según el informe, estuvieron “involucradas masivamente” en violaciones de derechos humanos



JUAN DIEGO QUESADA
Bogotá - 15 OCT 2024 - 09:06 COT


La represión en Venezuela desatada tras las elecciones ha escalado de manera alarmante. La Misión Internacional Independiente de la ONU ha publicado este martes un informe en el que acusa al Gobierno chavista de haber cometido crímenes de lesa humanidad en el periodo que comprendió el antes, durante y después de las presidenciales que se celebraron el 28 de julio, en las que presumiblemente venció la oposición. El presidente Nicolás Maduro se niega a reconocer la derrota y asegura que volverá a tomar posesión del cargo el 10 de enero de 2025. La comunidad internacional ha tratado, en estos casi tres meses, de buscar una salida negociada para Maduro y el resto de dirigentes chavistas, sin éxito por el momento.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Joshua Rubenstein: “A Stalin, la paranoia lo volvió débil, vulnerable”

 


Joshua Rubenstein: "A Stalin, la paranoia lo volvió débil, vulnerable"Stalin retratado en su despacho por el fotgrafo estadounidense James Abbe (1883_1973), el 13 de abril de 1932. EFE

Joshua Rubenstein: “A Stalin, la paranoia lo volvió débil, vulnerable”

El autor de "The last days of Stalin" sostiene que la muerte del líder fue desaprovechada por EE.UU. para distender el mundo y que solo unos pocos nostálgicos lo reivindican en la Rusia actual. Esta semana se estrena por streaming "State funeral", el documental que muestra imágenes inéditas de su faraónico velorio.

Héctor Pavón

25 de mayo de 2021

"Hablar sobre Stalin es una pesadilla para usted?”. “No. Lo disfruto. La muerte de Stalin es algo para celebrar”, sostiene unJoshua Rubenstein sonriente a través de la pantalla de Zoom. Es historiador estadounidense y en 2016 publicó The last days of Stalin (aún sin traducción en castellano). Una reconstrucción al detalle de los últimos y controvertidos días de Stalin y de esa URSS sin su líder más sangriento, componen esta biografía del académico de la Universidad de Harvard. Rubenstein fue director regional deAmnistía Internacional en su país. Es autor de libros sobre cultura y política soviéticas y también sobre el Holocausto.