La edad de oro de la novela de espías
Una nueva generación se suma a clásicos como Le Carré para aprovechar una realidad inestable y amenazante que se convierte en el escenario perfecto
Juan Carlos Galindo
2 de febrero de 2019
En un mundo de paz, concordia y prosperidad los espías no tendrían trabajo. Sin embargo, Londres es un hervidero de agentes y conspiraciones, escenario de una guerra que no tiene nada de fría, un reflejo de una realidad global convulsa de la que la ficción ha sabido sacar el mejor provecho. A la pervivencia de clásicos como John Le Carré o Charles McCarry –vivos y publicando novelas de primer nivel– se une una nueva generación de escritores como Daniel Silva, Ben Macintyre (autor de investigaciones históricas que se leen como novelas), Mike Herron o Charles Cumming. Hablamos con estos dos últimos, invitados a BCNegra, para saber cómo se han multiplicado las amenazas y la inestabilidad y cómo se refleja eso en la ficción de espías, inmersa en su especial edad dorada.