Mostrando entradas con la etiqueta Elvira Sastre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elvira Sastre. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2019

Elvira Sastre / Días sin ti / Reseña de Carlos Zanón


Elvira Sastre

Disparando sobre el piano

Días sin ti’, galardonada con el Premio Biblioteca Breve, no permite ver las bondades de Elvira Sastre como novelista


Carlos Zanón
1 de abril de 2019

Elvira Sastre (Segovia, 1992) ha publicado varios poemarios y es una autora muy activa compartiendo poesía, vivencias y su mundo personal a través de redes sociales. Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (2013), Baluarte (2014) o La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (2016) son algunos de los títulos publicados de poesía. Días sin ti es su primera novela. Con ella ganó el pasado Premio Biblioteca Breve.

martes, 5 de febrero de 2019

Elvira Sastre gana el Biblioteca Breve de novela

Elvira Sastre


El fenómeno de la poesía

Elvira Sastre
 gana el Biblioteca Breve de novela

‘Días sin ti’, su debut en prosa, apuesta por la memoria como catarsis con las historias de amor de una abuela y de su nieto


Carlos Geli
Barcelona, 4 de febrero de 2019

En junio de 1958 el premio Biblioteca Breve arrancaba con una rabiosa voluntad de hacer emerger y estimular a jóvenes escritores, de renovar el panorama literario. Ahí estaba Luis Goytisolo con Las afueras o, apenas dos ediciones después, un ignoto Juan Marsé con Encerrados con un solo juguete: fue finalista al declararse desierto el premio, pero lo obtendría en 1965. En su 61ª edición, quizá con la mayor intensidad de su última década, el premio que convoca Seix Barral ha entroncado de nuevo con su filosofía fundacional al recaer en el debut novelístico de la joven poeta Elvira SastreDías sin ti, donde un artista encontrará refugio a su ruptura sentimental en la memoria de una historia de amor también rota que vivió su abuela en tiempos de la República y la Guerra Civil.

Elvira Sastre / Libros que cambian la vida



 ELVIRA SASTRE

Libros que cambian vidas



La poeta Elvira Sastre, cuyo libro más reciente es La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (Visor) recomienda entre sus libros favoritos mucha poesía y también alguna novela. Este día 21 de abril participará, además, en La Noche de los Libros de Madrid.
















Entre los poemarios recomendados, Ecuador: Poesía 1986-2001 y otros poemas, de Benjamín Prado, porque “fue el primer poeta contemporáneo que leí, y cuando su libro cayó en mis manos supe que no sólo quería leer poesía, sino que también quería escribirla. Despertó un instinto que jamás se ha dormido”. Prado como revulsión poética. Le sigue la poesía de Ida Vilariño, “una poeta uruguaya cuya poesía, calmada pero resistente, es al mismo tiempo oscura y llena de luz. Me gusta la precisión de sus palabras, el cierre exacto de los poemas que llevan su firma”, afirma Sastre.

Elvira Sastre / “Soy poeta y vivo de esto”




Elvira Sastre

“Soy poeta y vivo de esto”

Elvira Sastre, segoviana de 25 años, es una autora con éxito de ventas en el género lírico y multidifusión de su obra por Internet



JESÚS RUIZ MANTILLA

Madrid 6 FEB 2018 - 23:52 COT

Al entrar en la librería La Central de Callao, en Madrid, con su abrigo verde y su cara de pedir permiso, nadie pensaría que esta chica llena auditorios por todo el mundo. Pero no a base de canciones o exhibiciones gastronómicas: leyendo poemas. Elvira Sastre despide esa humildad machadiana que suele contagiarse a los habitantes de Segovia, la ciudad de la que fue vecino. Allí nació ella hace 25 años. Hoy vive en Madrid. Se dedica a escribir y a traducir. Poesía, sobre todo. Y vende. Tanto que pese a que la tienten con novelas y otros géneros, aunque los vaya a probar incluso, no olvida la esencia de lo que ella siente sobre todas las cosas: "Soy poeta y vivo de esto", afirma.

domingo, 5 de agosto de 2018

Libros / Recomendaciones para el verano





Mujer sentada leyendo (Seated Woman Reading)
Isidre Nonell

Estas son las lecturas veraniegas que recomiendan siete escritores de éxito

Recopilamos los libros que leerían sobre la tumbona Andrés Barba, Almudena Grandes, Agustín Fernández Mallo, Carme Riera, Javier Sierra, Miqui Otero y la poeta Elvira Sastre.



Estas son las lecturas veraniegas que recomiendan siete escritores de éxito
Las plumas más reputadas de nuestra literatura nos hacen sus recomendaciones estivales. FOTO: ANTÁRTICA. REALIZACIÓN: MONTSE TANÚS
El 57,7% de los españoles lee en verano a sus escritores favoritos y el 53,3% hace caso a las recomendaciones de amigos. ¿Quién mejor que los propios autores para sugerir un abanico de referencias imprescindibles?

sábado, 21 de julio de 2018

Elvira Sastre / “Estar triste es muy normal”


Elvira Sastre


Elvira Sastre: “Estar triste es muy normal”

La poeta de 26 años que triunfa en las redes sociales y llena auditorios con sus versos sobre el desamor y la pérdida confiesa que es una anciana por dentro y ve 'Sálvame'


LUZ SÁNCHEZ-MELLADO
21 JUL 2018 - 14:00 COT



Es de esas guapas —y guapos— sin truco que te roban la mirada sin querer cuando te los cruzas. No es sexismo ni frivolidad ni cosificación de la mujer —ni del hombre— que valga. Es tener ojos en la cara. Pero no es su belleza lo que más atrae de esta chica que acaba de cumplir 26 años y ha sentido “un golpe de realidad” al dejar de ser oficialmente joven para tener descuento en el abono transporte. Es la rara sencillez y profundidad de su poesía, en la que se expone viva cantando el dolor y la desesperación del desamor, el duelo y la pérdida. Con ella, llena teatros recitando sus versos, congrega a cientos de miles de adoradores en las redes y vende como golosinas poemarios como Aquella orilla nuestra. Otros tardan una vida en lograrlo.

martes, 27 de marzo de 2018

Elvira Sastre / «Me fastidia que me den más oportunidades o me destaquen por ser mujer o por ser joven»




Elvira Sastre: «Me fastidia que me den más oportunidades o me destaquen por ser mujer o por ser joven»


Publicado por 
Fotografías Lupe de la Vallina
No hay nada en Elvira Sastre que haga pensar que estamos ante un fenómeno de masas. Sus libros se venden por decenas de miles, las editoriales se pelean por sus derechos y en América Latina se ha convertido en una estrella con recitales abarrotados y guardias de seguridad. No está nada mal para una chica de veinticinco años que nació en Segovia y se crio entre bibliotecas y bancos solitarios, siempre con un libro en la mano.