Mostrando entradas con la etiqueta Ferrán Bono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrán Bono. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2020

 


El editor Chus Visor, fundador de Editorial Visor

El editor Chus Visor, fundador de Editorial VisorCRISTÓBAL MANUEL


Visor publicará toda la obra de la Premio Nobel Louise Glück con dos poemarios inéditos

El acuerdo engloba todas las obras actuales editadas en castellano por Pre-Textos y futuras de la poeta por un plazo de siete años


Ferrán Bono
Madrid, 26 de noviembre de 2020

La editorial Visor ha adquirido los derechos para editar en español al último premio Nobel de Literatura de 2020, Louise Glück. El acuerdo engloba las siete ya editadas en castellano de la escritora de 78 años, cuatro no traducidos aún y dos poemarios inéditos, en un plazo de siete años. Chus Visor, el fundador del prestigioso sello especializado en poesía, aseguró ayer que intentará sacar ya a la venta a finales de enero o principios de febrero el primer título de las nuevas ediciones que serán bilingües. “Ahora nos vamos a poner con las traducciones. En España hay muy buenos traductores sobre todo del inglés y del francés”, comentó esta tarde a este periódico.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Elisa Ferrer se estrena en la novela con el Premio Tusquets




Elisa Ferrer, en su casa, este martes.
Elisa Ferrer, en su casa, este martes. MÒNICA TORRES

Elisa Ferrer se estrena en la novela con el Premio Tusquets

"Es una historia intimista con sentido del humor sobre la vida de Nuria, que se queda sin trabajo y sin pareja", explica la ganadora del galardón presidido por Almudena Grandes


FERRÁN BONO
Valencia, 1 de octubre de 2019

La valenciana Elisa Ferrer, de 36 años, ha ganado este martes, por unanimidad del jurado, el XV Premio Tusquets de novela con la obra Temporada de avispas. Se trata de la primera novela de esta narradora que acaba de volver de estudiar un máster de escritura creativa en la universidad estadounidense de Iowa. "La novela la escribí allí", explica Ferrer desde su casa en el barrio de Russafa de Valencia. El libro "habla de la vida de Nuria y de su inestabilidad. Se queda sin trabajo, sin pareja y está en una situación complicada con su madre con la que vive desde pequeña, cuando las abandonó su padre. A pesar de ello, la protagonista ha seguido idealizando a su progenitor con el que se produce un reencuentro, al recibir una llamada avisándole de que está ingresado en la UCI", señala la autora, que ha trabajado como guionista de televisión y como analista de guiones para el departamento de ficción de RTVE en Madrid.