Mostrando entradas con la etiqueta Lyndon Johnson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lyndon Johnson. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2023

El amor según Melanie Griffith y Don Johnson

 

Melanie Griffith y Don Johnson en los 70s


El amor según Melanie Griffith y Don Johnson: se enamoraron cuando ella tenía 14 años y pasaron por dos divorcios

Se conocieron durante el rodaje de una película en la que la actriz, entonces adolescente, lo vio desnudo. Ambos venían de pasados salvajes: Don había estado preso a los 12 años por robar autos, Melanie había vivido entre leones. La noche previa a la primera boda, Johnson tuvo sexo con una ex Miss Mundo. Volvieron a casarse el 26 de junio de 1989 y tuvieron a Dakota Johnson. Se divorciaron por segunda vez en 1996. Ahora son amigos y dicen que se aman.

miércoles, 26 de junio de 2019

La noticia sobre el maltratador Nixon que no fue escrita


Richard Nixon


La noticia sobre el maltratador Nixon que no fue escrita

Seymour Hersh admite en sus memorias que erró al no exponer las palizas del presidente a su mujer



SEYMOUR HERSH
18 JUN 2019 - 01:33 COT






Richard Nixon y su esposa Pat en 1958.
Richard Nixon y su esposa Pat en 1958.  LIFE / GETTY

Tom Wicker, el magnífico reportero, redactor y columnista del Times, acercó una silla a mi escritorio de aquella ruidosa sala de redacción y me preguntó si podía dedicarle un minuto. Yo le dije que por supuesto. Se acercó más a mí y me dijo que la noticia sobre la manera de expresarse de Nixon, así como los desmentidos desproporcionados de la Casa Blanca y los ataques al periódico y a mi persona decían mucho del estado mental irracional de Nixon y le habían hecho recordar una noticia que no llegó a escribir. A él lo habían nombrado director de la delegación de Washing­ton en 1964 mientras, además, cubría la información de la Casa Blanca. En un determinado momento, a finales de 1965, cuando la guerra de Vietnam estaba, ya entonces, estancada, presentó para su publicación un artículo con un análisis duro sobre la guerra y sus peligros un día o dos antes de que sus colegas del grupo de periodistas de la Casa Blanca y él se desplazaran en avión al rancho de Johnson para pasar un largo fin de semana con el presidente.

sábado, 28 de octubre de 2017

James Atlas / La sombra en el jardín / Reseña de Antonio Muñoz Molina


James Atlas

LA SOMBRA EN EL JARDÍN

Vida de biógrafo

James Atlas emprendió la biografía de Bellow impulsado por la admiración. El entusiasmo se enfrió con el paso de los años y de su conocimiento de las mezquindades del personaje


ANTONIO MUÑOZ MOLINA
27 OCT 2017 - 09:07 COT


Cada vida humana es improbable y única. Cada una es un misterio. Henry James escribe: “Nunca pienses que puedes decir la última palabra sobre alguien”. James Atlas corrige: “Tampoco la primera”. James Atlas sabe de qué habla. Ha dedicado una gran parte de su vida a averiguar las vidas de otros. Cuando era todavía muy joven se puso a escribir la biografía del poeta Delmore Schwartz, que había aparecido como un cometa en la literatura americana de los últimos años treinta, y que en poco más de una década se hundió en el alcoholismo y la enfermedad mental y murió de un ataque al corazón en un hotel para desahuciados de Nueva York, en la periferia sórdida de Times Square. Atlas era un universitario joven enamorado de la literatura y de esa gran escuela anglosajona de la biografía. En Oxford había estudiado con Richard Ellmann, probablemente el mejor biógrafo literario del siglo, el que contó con tanta erudición como sensibilidad estética y pulso narrativo la vida de James Joyce.