Mostrando entradas con la etiqueta David Lodge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Lodge. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2025

Muere David Lodge, maestro del desencanto cómico, a los 89 años


David Lodge
El escritor David Lodge, en Milán en una imagen de 2017. LEONARDO CENDAMO/GETTY IMAGES


Muere el escritor David Lodge, maestro del desencanto cómico, a los 89 años

El autor se hizo mundialmente conocido por la llamada “trilogía de campus”


JOAQUÍN BERGES
04 ENE 2025 - 05:47 COT

Literature is mostly about having sex and not much about having children; life’s the other way round.” (“La literatura trata principalmente sobre tener sexo y no tanto sobre tener hijos; la vida es justo al revés”). Quién puede decir algo así, salvo un sabio perspicaz, un ilusionista de los conceptos con la capacidad didáctica necesaria para convertir la intención literaria en un dicho divertido e inteligente, como este.

David Lodge / El novelista del novelista


DAVID LODGE: EL NOVELISTA DEL NOVELISTA


La novela ¡El autor, el autor! es un apasionante fresco del final de la Inglaterra victoriana y la cúspide de una obra, además, divertidísima: David Lodge cuenta como uno de los principales representantes de la novela humorística inglesa

viernes, 29 de mayo de 2020

David Lodge / “En los años setenta, el infierno desapareció”

La Premier copa los puestos, también en literatura: Julian Barnes ...
David Lodge

David Lodge: “En los años setenta, el infierno desapareció”

El octogenario escritor británico publica ‘Almas y cuerpos’, novela de 1980 sobre el despertar erótico y el ocaso de la fe de un grupo de jóvenes católicos en la Inglaterra de la revolución sexual


Kiko Amat
27 de mayo de 2020

Atención: esta novela habla de catolicismo. El catolicismo (atiendan, millennials) era una superstición de la antigüedad que se basaba, entre otras cosas, en la existencia de un infierno no metafórico, la proscripción de solaz genital, la culpa indeleble y, cómo no, la presencia acosadora de un ente supremo que, tras habernos creado en un momento de tedio, cual excreción nasal, nos abandonó a nuestra suerte. Hoy en día católico es un arcaísmo, una palabra extinta sobre la que los jóvenes piden clarificación, igual que viruela o deshollinador, pero hubo un momento en que la mayoría de la población acataba el dogma.

David Lodge / La conciencia y la novela / Cuaderno de trabajo

La conciencia y la novela (ATALAYA): Amazon.es: Lodge, David ...


Cuaderno de trabajo


IGNACIO ECHEVARRIA
30 MAY 2004 - 17:00 COT


No hace todavía dos años que apareció en español Pensamientos secretos (Anagrama, 2002), la última novela de David Lodge. Este libro fue objeto, en estas mismas páginas, de un comentario algo apesadumbrado por la manera más bien farragosa en que resolvía Lodge su empeño de sondear novelísticamente un terreno que, desde mediados de los noventa, ha venido acaparando su atención: el de los llamados "estudios sobre la conciencia". En Pensamientos secretos Lodge parece desbordado por el tema tan vasto y complejo que lo ocupa, y la copiosa documentación de la que se sirve, sólo a medias digerida, termina por actuar como lastre de un argumento por lo demás lleno de alicientes, conducido por Lodge con su agudeza y con su humor tan característicos.

David Lodge / "La ficción ha perdido autoridad y poder de convicción"

El autor, el autor!, David Lodge – LEEMOS
David Lodge
DAVID LODGE 

"La ficción ha perdido autoridad y poder de convicción"


Lourdes Gómez
30 de abril de 2004


La novela agotó su tradicional riqueza de voces al imponerse, en la segunda mitad del siglo XX, un punto de vista singular representado por el narrador o protagonista de la historia. Esta limitación de miras respecto a la literatura clásica y moderna ha venido acompañada de una progresiva pérdida de la autoridad de la ficción. De ahí el auge de los libros de memorias históricas, biografías y obras que el mundo anglosajón denomina life writing y que podría traducirse como vivencias. Estas y otras conclusiones se desprenden de La conciencia y la novela, el nuevo ensayo del novelista, pensador y crítico literario David Lodge.

David Lodge / "El humor es un asunto muy serio"

Entremés: “La vida en sordina” de David Lodge – LaJUnglaDElasLETras
David Lodge

"El humor es un asunto muy serio", dice el escritor David Lodge

Aparece en España 'Terapia' y otros dos títulos del novelista inglés


Pedro Sorela
Madrid, 19 de abril de 1996


"El humor es un asunto muy serio", dice el escritor David Lodge, no sin melancolía. Y debe de tener razón, porque sus novelas, que de una forma muy amplia podrían llamarse humorísticas, aunque no sólo eso, tienen un éxito incluso internacional que comienza a ser imponente. Después de un intento de Versal, varios de sus libros serán publicados por Anagrama, que lanza estos días Terapia y otros dos títulos. Invitado por el British Council, Lodge ha hablado en Madrid en la Residencia de Estudiantes y en la Universidad de Alcalá de Henares.