![]() |
GRISELDA GAMBARO Foto de Julieta Zeta |
Griselda Gambaro
“El teatro fue muy generoso conmigo”
La narradora, dramaturga y ensayista nos recibió en su casa de Don Bosco, una pequeña ciudad apacible del Conurbano bonaerense a quince minutos del Obelisco. En este caserón flanqueado por dos vastos jardines, dos pastores belgas ladran interrumpiendo el canto de decenas de pájaros, mientras Griselda Gambaro los tranquiliza con un movimiento de su brazo. Leyenda viva del teatro argentino, Gambaro es, sin lugar a dudas, una figura ineludible de la literatura latinoamericana. En coincidencia con su cumpleaños número 90, Farsa Mag también celebra junto a ella los cincuenta años de la publicación de Una felicidad con menos pena, su primera novela. Y además le preguntamos por su compromiso con los derechos de la mujer, compromiso que atraviesa toda su obra.
Acaba de cumplir 90 años, ¿cuántos de ellos dedicados a la escritura?
Y creo que toda la vida. Ahí sí que no hubo momento de indecisión. Yo pienso a veces que para mucha gente es difícil porque no se deciden si les gusta más el teatro, la pintura, la música o no tienen vocación y no saben para donde ir. No se inclinan por nada. A mí, por suerte, no. Yo tuve la visión muy clara de lo que quería hacer, aún desde chiquita. Era la alumna ejemplar que escribía los discursos en la escuela primaria (risas).
Y creo que toda la vida. Ahí sí que no hubo momento de indecisión. Yo pienso a veces que para mucha gente es difícil porque no se deciden si les gusta más el teatro, la pintura, la música o no tienen vocación y no saben para donde ir. No se inclinan por nada. A mí, por suerte, no. Yo tuve la visión muy clara de lo que quería hacer, aún desde chiquita. Era la alumna ejemplar que escribía los discursos en la escuela primaria (risas).