Mostrando entradas con la etiqueta Griselda Gambaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Griselda Gambaro. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2019

Griselda Gambaro / El teatro fue muy generoso conmigo


GRISELDA GAMBARO
Foto de Julieta Zeta



Griselda Gambaro

“El teatro fue muy generoso conmigo”



La narradora, dramaturga y ensayista nos recibió en su casa de Don Bosco, una pequeña ciudad apacible del Conurbano bonaerense a quince minutos del Obelisco. En este caserón flanqueado por dos vastos jardines, dos pastores belgas ladran interrumpiendo el canto de decenas de pájaros, mientras Griselda Gambaro los tranquiliza con un movimiento de su brazo. Leyenda viva del teatro argentino, Gambaro es, sin lugar a dudas, una figura ineludible de la literatura latinoamericana. En coincidencia con su cumpleaños número 90, Farsa Mag también celebra junto a ella los cincuenta años de la publicación de Una felicidad con menos pena, su primera novela. Y además le preguntamos por su compromiso con los derechos de la mujer, compromiso que atraviesa toda su obra.
Acaba de cumplir 90 años, ¿cuántos de ellos dedicados a la escritura?
Y creo que toda la vida. Ahí sí que no hubo momento de indecisión. Yo pienso a veces que para mucha gente es difícil porque no se deciden si les gusta más el teatro, la pintura, la música o no tienen vocación y no saben para donde ir. No se inclinan por nada. A mí, por suerte, no. Yo tuve la visión muy clara de lo que quería hacer, aún desde chiquita. Era la alumna ejemplar que escribía los discursos en la escuela primaria (risas).

La domesticidad del horror en dos novelas de Griselda Gambaro



La domesticidad del horror 
en dos novelas de Griselda Gambaro

Marcelo Paz
California State University, East Bay







Había trabajado como un burro toda la noche y ahora dormía. Quinientos niños habían sido sacados subrepticiamente del Patronato durante la noche, depositados en plazas, zaguanes y algunos directamente sobre las vías del ferrocarril, pero trabajo inútil, en cierta forma. Otros quinientos habían sido recogidos por asistentes sociales y 221 dejados por manos anónimas, unos en la puerta del Patronato, un trozo de papel con el nombre de pila clavado con un alfiler de gancho sobre el pecho desnudo, y otros con las piernas rotas porque en la prisa del abandono habían sido arrojados a través de los altos muros que circundaban los jardines. Este excedente de 221 niños es lo que preocupaba al Sr. Thompson, aparte de la ineptitud del guardia que sólo había ametrallado a unos cuantos, así que no estaba de buen humor.
Ganarse la muerte
La memoria le traía un país áspero y duro. La madre que decapitaba a sus hijos, que los gestaba con ternura, ignorante ella misma del destino que les deparaba. Nacían y los habituaba al campo inmenso, a los horizontes infinitos sobre el mar, a los sabores no gastados aún, y cuando los hijos crecían y pensaban, que hermosa tierra si..., se hacía violenta por el si dubitativo y no deseado, los enmudecía, y la magnitud del paisaje se traducía en inmensidad de crueldades no gastadas, en infinidad de muertes.
Dios no nos quiere contentos

jueves, 27 de junio de 2019

Griselda Gambaro / La transparencia del tiempo

Griselda Gambaro

"La transparencia del tiempo" Entrevista a Griselda Gambaro

Joaquín Navarro Benítez
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria


En noviembre de 1998 la Casa de América en Madrid recibió la visita de numerosos críticos y dramaturgos que participaron en el I Congreso Internacional Autor Teatral y Siglo XX. Entre los segundos se encontraba Griselda Gambaro (Buenos Aires 1928) que ofreció una conferencia sobre sus aportaciones al teatro contemporáneo.
Esta autora tiene en su haber más de treinta obras teatrales entre piezas largas y cortas, que han logrado hacer de su nombre uno de los más importantes dentro de la dramaturgia latinoamericana actual. Su trayectoria está avalada por títulos como Antígona furiosa, una de sus últimas piezas cortas publicadas, Penas sin importancia, considerada la mejor obra por la Asociación de Críticos e Investigadores de la Argentina en 1990, o La casa sin sosiego, premio Argentores, entre otras tantas.

Griselda Gambaro / Estar lejos del poder es saludable


1
DEFINICIÓN. "Es difícil saber cuál es el desencadenante de una obra, de qué imagen o idea surge". LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO

Griselda Gambaro: 

"Estar lejos del poder 

es saludable"

La autora -que sigue escribiendo a mano sobre papel- 

sostiene que el acto de la creación es misterioso.




6 de agosto de 2012
"Cuando me decido por una manera de relatar, sea dramaturgia, cuento o novela, lo hago con el mismo impulso; no tengo preferencias. Cuando surge una idea me concentro en ese trabajo sin hacer diferencias, porque siempre es literatura, aun el teatro, porque ese texto tiene una doble faz: la literatura y la hipótesis para el escenario".

miércoles, 26 de junio de 2019

Griselda Gambaro / Nosferatu








Griselda Gambaro

Nosferatu

Obviamente, se acostó al amanecer. Antes, se había acercado a la ventana que carecía de vidrios, cubiertos de polvo los bastidores de madera, y había mirado hacia abajo con sus ojos sin párpados. La oscuridad se diluía suavemente, vencida por la luz. Pasó un ómnibus colmado de obreros, cruzaron dos o tres coches con los focos todavía encendidos.