El Fisch-Informationszentrum o centro de información acerca de la pesca, más conocido como FIZ, informa hoy que, gracias a Dios, en Alemania estamos comiendo más pescado y productos del mar.
La foto es de hoy A.M. en Godesberg, propaganda de la cadena (antigua, casi old Germany) alemana Nordsee, lamentablemente muy cara...
Sí, aún no consumimos tanto pescado y productos del mar como en España, Portugal o Noruega; pero vamos mejorando.
Llegamos a los per capita de 16,4 el 2007. En los tres países mencionados más arriba, la media llega nada menos que 60 kilos por persona y por año. Una gran diferencia.
El aumento se debe al mayor consumo casinos, hoteles y restaurants, pero no en casas particulares. Supongo que, debido a que la dueña de casa alemana tradicional, no sabe preparar pescado (salvo que viva en zonas costeras, espero). Aparte de eso, es impresionante ver la cantidad de niños y jóvenes que no comen pescado.
Lo que más se compra en Alemania (34%) es pescado congelado y luego conservas (30%). Pescado fresco llega sólo al 8%.
Los pescados más populares son: el Seelachs o salmón del océano, que el diccionario me dice que se llama carbonero (Pollachius virens), con un 23,6%; luego el Hering o Clupea harengus, con un 16,1%; salmón, con un 11% y atún, 10,5%. La merluza o el bacalao común (Gadus morhua), tienen un 4,4%.