Mostrando entradas con la etiqueta salud pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud pública. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2013

No eran experimentos humanos


550 experimentos clínicos, 50 empresas occidentales involucradas, entre elloas, los más grandes consorcios farmacéuticos, 50 mil pacientes en 50 cllínicas en la RDA o DDR...

Estas son las cifras de los llamados "experimentos humanos" pagados suculentamente con divisas que fluían en abundancia desde el mundo occidental hacia el Este de Alemania, para pagar la prestación al estado... a un estado que parece que creía ser dueno de los pacientes de sus clínicas (que eran las únicas, ya que en países socialistas, no hay clínicas privadas).

Se sabe por ej., de prueba del "medicamento" Epo a ninos nacidos prematuros en la Charité.

Hoy, temprano, hubo una muy interesante entrevista (en DLF) a Volker Hess (de la Charité, hospital de Berlín), dice que no está seguro que sean 50 mil pacientes, esto es sólo una calculación. El problema es que a los pacientes no les informaban que serían parte de un experimento, que les darían un medicamento que no estaba aprobado, ni probado.

En beneficio de la DDR, se puede decir que, tampoco en Occidente, a los pacientes que participaban en el estudio, tampoco les informaban correctamente.  Los parámetros éticos no eran tan altos como los de hoy... Pienso que, en este punto, sin duda, hemos progresado.

Hess aclara que no hablaría de experimentos humanos, ya que es caso de experimentos, el paciente no tiene ningún beneficio y en el caso de los nuevos medicamentos, en su tercera o cuarta etapa, sí lo tiene.

Yo pienso, eso sí, que en el caso de los nuevos medicamentos, no se conoce aún todos los efectos secundarios. Y no es ético que el paciente no sepa que es parte de un "estudio", que no se conoce bien el efecto del medicamento y que menos se conocen los efectos secundarios. Pienso que no se puede ser parte de un estudio sin previo conocimiento y explícito consentimiento.

El quid del asunto, podría ser resumido en los siguientes términos: Se trata de un sistema médico culpable ya que, para obtener un beneficio económico, puso a disposición de empresas capitalistas, a sus pacientes, a los que debería proteger. Y ello, sólo para obtener un beneficio económico: sí se utilizó el sistema de salud pública para obtener divisas. Incluso, en la contabilidad del estado república democrática alemana, las divisas eran contabilizadas como "exportación de medicamentos inmateriales".

Cada vez más, me convenzo de que los más efervescentes enemigos del capitalismo, eran quienes más amaban el capital... Y esto, no es un error del sistema, sino que es parte integrante del mismo.

martes, 16 de agosto de 2011

Cada día más enfermedades psíquicas en el sector activo en Alemania


Se trata de los días que empleados y trabajadores (acá no se hace esta diferencia clasista) han dejado de asistir a su trabajo debido a licencias médicas por enfermedades psíquicas.

En efecto, el Instituto científico de las cajas de salud (de algunas de ellas, Wissenschaftliche Institut der Allgemeinen Ortskrankenkassen) revela que el ano pasado, esta cifra llegó a un 9,3% que es el doble del número de días a que se faltaba al trabajo, por estas causas, en 1994.

Las principales dolencias son stress y exceso de trabajo, como también la falta de alabanza de parte "del jefe". En Alemania, se ha dicho durante décadas Kein Tadel ist schon Lob genug = que no recibas una reprimenda ya es alabanza suficiente.

sábado, 4 de junio de 2011

El mapa del EHEC

Gracias a Die Welt, que puso a nuestra disposición este mapa (gracias por el código). Es una situación terrible... Mi pésame a todos los pacientes que han muerto y a los que quedarán con secuelas... Gracias a los médicos, a los enfermeros y a todo el personal que renunció a sus vacaciones y está trabajando, cuidando a los pacientes, investigando el germen, su origen, probando medicamentos en su contra, en todo el mundo. Por ej., Eculizumab.


viernes, 3 de junio de 2011

La peligrosa mutación de dos bacterias

La epidemia sigue siendo triste noticia en Alemania. La OMS comunica hoy que las infecciones en Europa, se deben a una nueva familia de la bacteria Escherichia coli. Estudios genéticos han demostrado que el germen es una forma mutada de dos bacterias Escherichia coli. Esto es, dos bacterias EHEC se habrían unido y mutado. La nueva variante es sumamente agresiva.

Expertos de la Uni Hamburg -que, para esto, cuenta con la ayuda de colegas chinos- explican que "al parecer, dos bacterias intercambiaron partes de su material genético, formando una tercerca -nunca antes vista- que puede causar el hemolytic-uremic syndrome (HUS)". Del barco madre (80%) proviene de la bacteria O104; el 20%, de otra. A este 20% del genoma corresponden los genes responsables de la producción de la peligrosa toxina Shigella.

Entre tanto, seguimos comiendo verduras cocidas...y cuidándonos de cualquier forma de bacteria EHEC.

El patógeno EHEC no debe estar nunca en los pepinos


El editorial del taz de hoy, tiene toda la razón. Es lo que explico y explico, especialmente a los amigos espanoles en FB tan "mal informados" por la prensa de su país... y por su gobierno que, en vista de su la situación interna, busca crear un "enemigo externo", es el llamado síndrome de Galtieri.

De los cuatro pepinos analizado por el Instituto de Higiene de Hamburgo (independiente, autónomo y transparente), tres eran espanoles, del cuarto no se conoce la procedencia y todos estaban contaminado con la bacteria EHEC, capaz de producir el Haemolytic-uraemic syndrome (HUS) que lleva a la muerte.

Aunque se comprobó posteriormente que el EHEC de estos famosos productos BIO no habían sido los causantes de las muertes en Hamburgo, estaban igualmente contaminados, peligrosamente contaminados. No se puede esconder, guardar la información, sino que hay que darla a conocer -como hizo el Instituto- paso a paso.

El editorial del taz, medio de izquierda vanguardista:

A diferencia de otros grandes o pequenos affaires relacionados con los alimentos, aquí estamos ante un caso de vida o muerte. Por tal razón, exigimosla máxima precaución y por ello, la advertencia en relación a los pepinos espanoles es plenamente justificada, dado que, en tres de sus ejemplares se probó la existencia del patógeno EHEC, aún cuando posteriormente, se compronó que ellos no eran "culpables". Gérmenes EHEC no tienen nada que hacer en los pepinos (*).

________________

(*) Im Unterschied zu anderen kleinen und großen Lebensmittelaffären in Deutschland geht es bei der Ehec-Erkrankungswelle wirklich um Leben und Tod. Deshalb ist höchste Vorsicht geboten, und deshalb war die Warnung vor spanischen Gurken berechtigt, weil auf drei Exemplaren Ehec-Erreger nachgewiesen wurden, auch wenn die sich nun als 'unschuldig' erwiesen haben. Ehec-Erreger haben auf Gurken nichts zu suchen.

martes, 31 de mayo de 2011

¿Son sanos los alimentos sanos?

El Focus de esta semana...La portada, ya lo dice todo... Ya llevamos diez muertos y cientos de personas con él síndrome urémico hemolítico.

Ayer hubo reunión de gabinete especialmente para tratar el tema... Antes de que la canciller y una gran comitiva
(dos aviones) partiera a la India, el país del futuro.

El titular dice: Cuán poco sano son los "alimentos sanos".

Refleja lo que les comentaba ayer en La rodaja de pepino, en el sentido de que es precisamente este sector -alto, ya que el bio es caro- de la población que consume preferentemente productos bio, el más afectado.

Generalmente, mujeres que, además, son las que preparan los alimentos bio para sus familias.

Stefan Raab -que se ríe de todo- comentaba "por fin les tocó a los vegetarianos, hasta ahora, siempre eran los consumidores de carne los afectados por estos escándalos (BSE, aftosa...)".

sábado, 28 de mayo de 2011

En o desde...

Resulta que los agricultores alemanes están super enojados con el Instituto Robert Koch por la recomendación de no comer tomates, ni pepinos del norte de Alemania que, pese a que 3 de las 4 pruebas contaminadas provienen de Espana (la 4 no se sabe de dónde viene, o sea, igual, puede ser de las espanolas), no ha levantado la recomendación.

El mayor problema es que la dpa lanzó la noticia de la recomendación de no comer estos productos procedentes del Norte de Alemania... Y, como siempre, la copiaron los medios, sin comprobar la exactitud de la noticia de la conocida agencia noticiosa.

Ayer en la noche, entrevistaban en DLF a un miembro del Bundestag, de la CDU y médico, quien explicaba esta circunstancia. Contaba que él había preguntado exactamente qué pretendía en Instituto de epidemiología recomendando no comper tomates, ni pepinos del Norte del país.

A lo que el Robert Koch le habría respondido que ellos no habían recomendado no comprar estos productos DEL norte de Alemania, sino EN el Norte y que habría sido esta noticia incorrecta de parte de la dpa la que habría causado este problema, ya que ahora, en toda Alemania y en los países limítrofes, se evitan los productos noralemanes...

En efecto, esta manana, lo primero que hice fue acudir a la página del Instituto y comprobar el texto exacto de la recomendación:

El instituto recomienda "seguir las normas de higiene habituales en el manejo de frutas y hortalizas y, como medida de precaución, no comer más (y hasta unuevo aviso) tomates, pepinos, ni lechuga crudos, especialmente en el norte de Alemania" (*).
___________

(*) Das Bundesinstitut für Risikobewertung und das Robert Koch-Institut empfehlen über die üblichen Hygieneregeln im Umgang mit Obst und Gemüse hinaus, vorsorglich bis auf weiteres Tomaten, Salatgurken und Blattsalate insbesondere in Norddeutschland nicht roh zu verzehren.

viernes, 27 de mayo de 2011

La bacteria EHEC en pepinos espanoles

Las dos noticias más importantes del día de ayer y del día de hoy, en la prensa inmediata y en la escrita, respectivamente, son: 1) Y la captura de Ratko Mladic y

2) la bacteria EHEC que ya lleva a su cuenta 4 pacientes muertos en Alemania y cientos de internados bajo cuarentena con el terrible síndrome urémico hemolítico (hämolytisch-urämische Syndrom (HUS) ) que, en esta variedad, no sólo ataca a recién nacidos, sino que también a adultos y adultos jóvenes y no sólo ancianos... (hay incluso un joven militar de 19 del que Bild nos contó detalladamente ayer (ver Pepinos y tomates bajo sospecha).

Ayer, el Instituto de Higiene de Hamburgo comprobó que los pepinos contaminados venían (3 de ellos, del cuarto, se desconoce aún la procedencia, pero bien puede ser la misma que la de los otros 3) de Espana... Entrevistado en la tv alemana uno de los responsables de la planta de producción de estos pepinos "bio" (o sea, muy caros y que son comprados por los estratos altos en Alemania) dijo que "a mí me han informado que un paquete grande se cayó en Hamburgo" y atribuye a ello la contaminación...

Perdón, pero el EHEC es una bacteria que proviene del sistema digestivo de los rumiantes... por eso se lo busca generalmente en la carne y en la leche, pero no en productos agrícolas. En la feria de Hamburgo no hay vacas... La bacteria EHEC proviene probablemente de abono líquido usado en las plantaciones...

Como decía la verde Bärbel Höhn hoy, es imposible que sólo a partir de un paquete o portacargas que se cayó al suelo... (pruebas? alguien lo vió? o el malagués tiene super poderes?) haya una intoxicación tan grande de cientos de personas...

Entre tanto, ya hay casos en GB, Holanda, Suecia y Dinamarca, todos, de personas que habían estado recientemente en Alemania.

Los agricultores del Norte de Alemania (los primeros de quienes se sospechó, ya que los casos se dieron en esa región y de que la mayoría de las víctimas eran mujeres que son quienes trabajan en la cocina ;) advirtieron, desde un primer momento que ellos no usan abono líquido para pepinos ni tomates, ni ninguna otra ensalada y además, que los alimentos "sospechosos" no estaban aún maduros en sus nórdicas latitudes.

A continuación, algunos de los diarios de hoy en Alemania.




"Son los pepinos" y "Ex general Mladic detenido en Serbia".


"A Mladic lo espera una acusación por genocidio" y "Patógeno en pepinos espanoles".



"Apresado el carnicero de Los Balcanes". Y "Pepinos espanoles son culpables".



 Dice: "EHEC importado desde Espana" y "Germen EHEC en pepinos espanoles". Además: "los serbios apresan a Mladic". Y "Mladic ante tribunal de la ONU".



Dice: "el germen de la muerte viene desde Espana". Sobre Mladic "terrible criminal de guerra arrestado".