Mostrando entradas con la etiqueta Mitrovica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitrovica. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2008

¿Qué hace KFOR en Mitrovica? y en otras partes de Kosovo


En el ya antiguo artículo (el tiempo pasa volando en la blogósfera) La independencia de Kosovo ante el derecho internacional - breves consideraciones, nuestro querido y respetado comentarista Lübeck-line comentaba (entre otros puntos, pero este es el que nos interesa ahora):

"- La Otan acudio a Kosovo para evitar una limpieza etnica. Esta limpieza no se ha producido y ahora las mismas fuerzas se mantienen para evitar la limpieza etnica de la minoria serbia. Un resultado extraño.Hemos cambiado el sujeto protegido, pero sin resolver el problema".

No es así. No fue así durante los primeros días y las primeras semanas después de la declaración de independencia. Y tampoco lo es ahora.

No, los soldados de KFOR que quedaron para proteger la institucionalidad incipiente (por llamarlo de alguna manera, especialmente los tribunales de justicia Y A LA POBLACIÓN ALBANA de los ataques de los serbios.

Supongo que todos saben lo que pasó en esta ciudad dividida: los serbios se tomaron (es una técnica muy antigua de este tipo de grupos) el edificio de un tribunal (impedir el surgimiento de un poder judicial ha sido constante de este tipo de movimientos); los efectivos de KFOR intentaron desalojarlos y fueron recibidos con granadas y armas de fuego automáticas (me pregunto de dónde las sacaron...).

La consecuencia fue, en resumen, 22 polacos de KFOR heridos y -si no me equivoco- ocho franceses. Aparte de eso, el convoy que transportaba a detenidos serbios fue asaltado por turbas serbias (de temer) y liberaron a todos.

Por su parte el aún premier Kostunica (ya que Vojislav Koštunica renunció) anunció que, para detener "todas las formas de violencia contra los serbios" (dijo), organizará un encuentro serbio-ruso.

Entre paréntesis, no sé si saben que Moscú aclaró que el caso Tibet es una cuestión interna de la China... Recordemos que, en algún momento entre 1999 y la independencia de Kosovo, alguien sostuvo que Serbia (incluyendo a Kosovo, claro) debía pasar a ser parte de Rusia. Sólo puedo decir con mi amigo Condorito Plop!



Los videos de gmx son inseguros porque, después de un tiempo, que puede ser breve, cambian los extern players por publicidad propia... Poco ético, por decir lo menos. Probaré con este otro portal donde parece que están, espero que estén todos los videos de Reuters.


viernes, 22 de febrero de 2008

Ayer en Serbia


El primer video (de Reuters, qué buena idea que los hayan puesto on line y con la posibilidad de "embeberlos") nos muestra a las, teóricamente 200.000 personas que se reunieron en Belgrado para protestar contra la independencia de Kosovo.

Sobre este tema, ver el artículo de ayer No todos los serbios son Milosevic

Hasta el segundo 20 se muestra las dimensiones de la manifestación. Vean el fuego encendido al fondo... ya durante el día.

Del segundo 20 al 30, se ve la humareda que sale de un puesto fronterizo (a cargo de la ONU y KFOR) quemado por los serbios (fíjense las banderas serbias que transportan).

Del 31 al ..., se muestra a los cerca de 20 mil jóvenes (dice la prestigiosa agencia noticiosa) que protestaron en la ciudad de Mitrovica (ciudad en el Norte de Kosovo, donde viven -no me atrevo a escribir conviven- la mitad de Serbios -al Norte de la misma, unos 13.000 dice Wikipedia- y la otra, de albanos -60 mil, dice-. Claro que no me cuadran las cifras, si viven 13 mil serbios, no es posible que protesten 20 mil jóvenes serbios de Mitrovica).

Fíjense especialmente a partir de segundo 47: "Rusia, Espana, Chipre y Serbia" -dice el joven entrevistado, que parte de la base de que los EEUU y los otros países que han apoyado la independencia de Kosovo, han "asesinado al derecho internacional" (yo creo que el que lo asesinó fue Milosevic, Mladic, Karadzic y todos quienes estuvieron envueltos o toleraron el genocidio de la década de los 90)-

"... estos cuatro países tratarían de revivirlo". Oh! En qué compañía se halla la Madre Patria, al joven serbio (será de ese 70% que nunca ha salido del territorio serbio, supongo) falto agregar a Bielorrusia (donde impera el último de los dictadores de talla soviética), que también se opone a la independencia de Kosovo.

Por favor, vean los letreros con la faz de Putin en el minuto 1.05 (!) En el 1.11, aparece la quema de las banderas: la de los EEUU, la alemana y dice el periodista que la francesa, yo veo a la austriaca en el video y no a la francesa, lo más probable es que hayan quemado las dos. Serbia tiene un rechazo atávico por todo lo austriaco.

Entre paréntesis, vean la celebración de los Kosovo-albanos en la Plaza de los Héroes en Viena, aquí están las fotos en Die Presse, de Viena. La 15 y la 16 muestran las banderas extranjeras, no dejen de verlas.

1.18 Steini dice que Europa apoya a Kosovo.

1.39 a la izquierda, la badera de Kosovo, con seis estrellas que representan las seis etnias de Kosovo, después la de la UE y luego, la de la NATO.

Miren, por favor, además, esta foto de Die Presse de Viena en que se muestra a un serbio (parece un partisano, por la vestimenta) que muestra la foto (nótese que con dedicatoria) de Milosevic. Die Presse dice que, en la manifestación de ayer abundaron las fotos de este iniciador del último genocidio que ha visto el suelo europeo. Les recomiendo también ver el resto de las fotos.

Serben protestieren gegen Unabhängigkeit des Koso… - GMX Video

Seguimos con los videos. En esta segunda película, Reuters nos muestra cómo culminó la protesta pacífica ayer en Belgrado.

Jóvenes serbios entraron a la Embajada norteamericana (ya hay condena de parte de las Naciones Unidas) y la incendiaron, murió una persona... Dice Reuters que la muchedumbre afuera de la embajada festejaba a los incendiarios = autoría material.

La Embajada alemana, anunció RREE esta mañana, también fue atacada, sólo hubo "daños materiales" se dice, pero no se dice más. Leo que también se atacó la embajada croata, claro, los croatas son otro pueblo que ya se liberó del yugo serbio-comunista.

Además, los manifestantes pacíficos, habrían quemado contenedores de basura (costumbre que lamentablemente también existe en Alemania), autos, buses e incluso un tranvía, además de devastar el centro de la ciudad. Robaron un negocios de estos grandes en medio de un passage de la ciudad y dos bancos extranjeros (si algún día Serbia ingresa a la UE, sin duda, elevará considerablemente el índice de xenofobia).

Pero no todos los serbios (ya lo dije ayer) están en contra de la independencia de Kosovo. Ayer escuchaba a una "intelectual" serbia que decía que se habían librado de los problemas sociales de Kosovo y que la población albana crecía y la serbia disminuía, de manera que, si continuaban juntos en un solo estado, dentro de algunas décadas, se podía vislumbrar quién tomaría el control del poder (lo llamaría el argumento demgráfico).

Asimismo y como adelanté ayer, Tadic se fue de viaje a Rumania, de manera que Nikolic y Koštunica fueron los únicos oradores, como ya adelanté en Serbia, Rusia y el gas de Gazprom, una crisis del gobierno de Belgrado está pre-programada.

Asimismo, el partido liberal G17-Plus, de la coalición de gobierno, no ha condenado la independencia de Kosovo. Y, como señalé ayer, el Partido Liberal Democrático, en la oposición, tampoco lo ha hecho.

Como oradores en la manifestación, se había anunciado a grandes personalidades serbias, pero no estuvieron presentes, sólo hablaron, como le digo, Nikolic (el perdedor de las últimas elecciones, frente a Tadic) y el premier Koštunica.

Por su parte el Ministro de Infraestructura (popular-conservador, en la foto, a la izquierda), Velimir Ilić explicó lo ocurrido, diciento que "las ventanas rotas son parte de la democracia".

La razón es, sin duda esta: Deutschland erkennt Kosovo an: "Demokratischen Rechtsstaat schaffen"

Ahora, el video:


Belgrad: Demonstranten legen Feuer in US-Botschaft - GMX Video

Finalmente, me gustaría referirme brevemente a lo que se dice algunas veces en el sentido de que el Amselfeld está en Kosovo. Sí, así es; pero esta no me parece una razón para que Kosovo continúe bajo soberanía (formal) serbia, aunque para los serbios, el lugar donde tuvo lugar esta batalla (en el siglo 14, concretamente en 1389) sea muy importante.

Desde hace siglos (y especialmente desde la Edad Moderna), el mapa étnico de esta región ha cambiado de tal manera que todos los grupos se han desplazado de un lugar a otro. De modo que defender las fronteras medievales de Serbia no es argumento para mantener Kosovo bajo el dominio (pro forma, porque Kosovo llevaba ya más de una década fuera del ámbito de administración de Belgrado) ejercido o mal ejercido (verwirken dicen los internacionalistas) de Belgrado.