Mostrando entradas con la etiqueta Dreyfus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dreyfus. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de enero de 2016

A 120 anos de la degradación de Dreyfus


Hoy, hace 120 anos (el 5 de enero de 1895), en el patio de la Escuela Militar, tuvo lugar la ceremonia de degradación del capitán de la artillería del ejército francés Alfred Dreyfus. Es uno de los episodios antisemitas de la historia reciente de Europa.

Dreyfus fue acusado de alta traición, de entregar documentos a la embajada de Alemania.

El vedadero espia era Ferdinand Walsin-Esterházy, que necesitaba el dinero debido a sus deudas de juego. La adicción al juego era lamentablemente, algo bastante común en esa época...

Sin embargo, sectores antisemitas, clericales (católicos) y monárquicos de la sociedad francesa decidieron proteger al verdadero cumplable y que la culpa cargara sobre un inocente: sobre Dreyfus.

La prensa antisemita, clerical y monárquica azuzaba a la población contra el judío Dreyfus. Quienes trataron de defender a Dreyfus -como el escritor Émile Zola, en Le Figaro- recibieron los ataques de la población.

El patio de la escuela militar estaba lleno de una turba que aplaudía su injusta degradación. Como se aprecia en la imagen (licencia "de dominio público"), que agradezco a Wikipedia y a Van Nuytts

Entre 1895 y 1899, fue condenado al aislamiento, primero en una isla del Atlántico y después, en la Isla del Diablo, en la Guayana francesa.

El affaire Dreyfus es una de las causas del nacimiento del sionismo. Sobre el tema, invito a leer mi artículo de 2012: Reacción de Herzl ante la degradación de Dreyfus

Gracias a la Liga de soldados judíos alemanes por recordárnoslo hoy temprano en Facebook.


domingo, 8 de enero de 2012

Reacción de Herzl ante la degradación de Dreyfus

Me gustaría contarles hoy brevemente, lo que Zweig escribe acerca del por qué de este diametral cambio de opinión de Herzl. Me referí a su inicial proyecto en Steffan Zweig sobre Theodor Herzl

Cuando -después de la degradación de Dreyfus e incluso antes de que se supiera de su inocencia- se dió cuenta de la impracticabilidad de su plan inicial de conversión en masa al cristianismo, le hicieron ver cuál era en realidad, su verdadera tarea (p. 125).

"En ese segundo de la degradación de Dreyfus, el pensamiento del eterno desprecio hacia su pueblo fue como un puñal que traspasó su pecho. Si la segregación es inevitable, entonces que sea total. Si nuestro destinto será siempre la humillación, hagámosle frente con orgullo. Si sufrimos por no tener patria, entonces, construyamos nosotros mismos una patria. Entonces publicó su folleto Der Judenstaat (el estado judío), en que proclamó que la igualización por asimilación y toda esperanza de tolerancia total son imposibles para el pueblo judío. El pueblo judío tiene que fundar una nueva patria en su antigua patria: Palestina" (pág. 126).

Ya me referí a la reacción de la sociedad de Viena ante la aparición de "El estado judío" de Theodor Herzl

La imagen es de Wikimedia Es la tapa del librito de Herzl. Primera edición, de 1896.