Mostrando entradas con la etiqueta Sodann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sodann. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2008

La extrema derecha alaba al candidato de la extrema izquierda


¿Se han preguntado alguna vez, por qué la extrema izquierda habla de fascistas para referirse a los nacional socialistas o fascismo, para referirse al nacional socialismo?

Ver las palabras del ministro estonio en Disturbios ocasionados por el problema del soldado de Tallin - discurso del ministro de educación Tõnis Lukas a los escolares, en que explica que el fascismo fue un régimen autoritario en Italia y que no es el nazismo.

Nazismo es la denominación (esto es mío y no de Tõnis) muy poco precisa que los gringos dieron al nacional socialismo y expandieron por el mundo. Los "nazis" alemanes se llamaban a sí mismos nacional socialistas y militaban en el Partido obrero Nacional socialista, conocido en Alemania, por sus siglas NSDAP.

Resulta que las palabras, las frases, los dichos o los (des)aciertos expresados por Peter Sodann en los últimos días, no han quedado sin respuesta, negativa (sonrisa; pero preocupación por el voto del Este) y positiva...

A esta me quiero referir hoy: en la página de la Fraktion de la NPD (la extrema derecha) en el Parlamento de Sajonia, se lee „Danke für den Tabubruch, Herr Sodann!“ = gracias por romper el tabú, Sr. Sodann. No hay link, pero recomiendo buscar el artículo, hay fotos de los políticos, como para hacer un psicograma.

Título al que sigue un comentario muy positivo de los dichos del candidato de la ultraizquierda.

Ya, hace unos días, Guido había comentado que lo que sostenía Sodann, era lo que mismo que decía la NPD en Alemania. Y tiene razón.

El subtítulo del artículo de la fracción parlamentaria de la NPD se subtitula Holger Apfel begrüßt erfrischende Sodann-Äußerungen zur Bundespräsidentenwahl = Holger Apfel (el sr. Manzana, uno de los líderes de este partido de la ultraderecha) saluda las refrescantes expresiones del candidato a presidente federal.

Lo que más le gustó a Apfel es que Peter haya señalado que Alemania no es una democracia, no, sí ya sabemos, para ellos, sólo existen las democracias populares, las repúblicas de campesinos y trabajadores... Ya hemos visto, en ambos casos, también en el nacional socialista, dónde terminan estas supuestas democracias.

Dice, además que, si el fuera en realidad un comisario de la policía, arrestaría inmediatamente a Josef Ackermann (del Deutsche Bank), sí, why not? y también que lo mande a Bautzen, primero una cárcel nacional socialista y después, una comunista. Y sin juicio. Si después de todo, el estado de derecho, sólo sirve a la clase dominante, a la burguesía...

Holger va más allá y dice que, por algunas de las cosas que dijo Peter, le gustaría abrazarlo (Für manche seiner Äußerungen möchte man Peter Sodann geradezu umarmen) y ataca nuevamente al capital...

Y sigue: Alemania no es una democracia, es una sistema controlado por los partidos y conuna Fremdbestimmung (una palabra con un sabor muy totalitario), esto es dirigido "desde fuera" por la UE. Oh! ¿Esta vez no por los EEUU o por la plutocracia anglosajona?

El NPD sostiene que "no todo era malo en la DDR"... ah! y menciona la "política cultural" (Kulturpolitik der DDR) del régimen comunista como un aspecto positivo... Alles klar Herr Komissar! La extrema derecha elogia el régimen basado en el marxismo.

También sostiene que deberíamos aprender en la BRD, de la "política de educación y frente a los extranjeros del régimen comunista" (Auch von der Ausländer- und Bildungspolitik der DDR könnte sich die Bundesrepublik etwas abschneiden). No, muchas gracias, creo que los extranjeros en Alemania estamos muy felices viviendo en un mundo globalizado y en el s. 21 como para volver atrás, a la época del socialismo real.

La NPD habla del alma de su pueblo (die Seele seines Volkes), de la Seelenhaltung, y del concepto de pueblo (Volksbegriff) que el candidato Sodann encarnaría mejor que nadie... Estas expresiones me recuerdan algo...


jueves, 16 de octubre de 2008

Peter Sodann


Queridos amigos, ayer en Historias, les conté que había recibido dos diarios en vez de uno Pero eso no fue nada, en la tarde, un amigo me trajo de Dresden la Säschsiche Zeitung! O sea que tuve tres diarios que leer...

Esta => es la foto de la portada del SZ.

Informa acerca de la postulación de Peter Sodann como candidato a presidente federal, por parte del Partido de izquierda o Linkspartei.

No podía ser de otra forma, no podían dejar de comentarlo en la portada del diario, ya que el candidato a ex-actor de teleserie policial en la tv pública alemana, viene de Sachsen, Sajonia, concretamente de Meißen.

Por supuesto que su éxito televisivo lo logró en la Alemania unida; pero "pesa" mucho en Sachsen que venga del Este...

Dicen que Lafontaine no quería nominarlo (Napoleón Lafo es el líder máximo del Partido de Izquierda), pero no tuvo otra alternativa...

No tuvo otra alternativa porque las otras tres candidatas que a ellos les habría gustado proponer (incluida la obispa evengélica Käßmann) habrían rechazado la propósición de presentarse como candidatas. Las tres en esta foto =>

El SZ dice que, en la rueda de prensa en que lo presentaron, Sodann contó que él resolvía un crucigrama todas las mañanas, en el baño... Al escuchar estas palabras, comenta el SZ que Lafontaine "tornó los ojos" que -no sé si se use en otros países- es un gesto muy común en Alemania para manifestar una profunda desaprobación.

En otras palabras fue como si Lafo dijera, frente a todos los medios presentes: este tipo es un tonto.

A Sodann (que es profundamente marxista, lo dejó muy claro ayer en la entrevista matutina en DLF; pero que "reza", claro que a una oración tipo a la naturaleza, según contó), le propuso el PDS (sucesor de la SED, el partido único de la RDA ó DDR) candidatearse a nivel de diputado. Él aceptó, pero, en aquella época era aún actor y trabajaba en "la tele". Los jefes de la televisión lo pusieron entre la espada y la pared: o la política o nosotros. Sodann prefirió la televi$ión, como e$ de $uponer$e. Hoy, ya jubilado, no hay incompatibilidad alguna.

Él dice que sabe que no ganará, pero intenta a sus 71 años, contra los otros candidatos, más jóvenes (lógico, el Partido de Izquierda es fundamentalmente un partido para la tercera edad, pero la tercera edad pesa mucho en Alemania) "mejorar el mundo para bien", de acuerdo a las enseñanzas de Charly Marx.

Claro, mejorar el mundo, es una iniciativa muy buena; lamento tener que decirle a Sodann que escogió el camino equivocado, uno que lleva a su empeoramiento. Pero es difícil cambiar a una persona a esa edad si ha vivido toda su vida siguiendo una utopía (como él mismo reconoce), le quitas la utopía y se desmorona, porque le quitas toda esperanza.