Mostrando entradas con la etiqueta Arcandor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arcandor. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2009

Manager Magazin: el complot Oppenheim


Bien escogido el título de la portada de la revista, atrayente a primera vista, parece el título de una película de Hollywood ;)



Es la portada del último Manager Magazin, revista de gran prestigio y muy leída (o, al menos adquirida) en los ambientes importantes del empresariado alemán.

La leí casi inmediatamente después de que salió, pero no he podido comentarla hasta ahora y no quiero que siga pasando el tiempo sin hacerlo. Sorry!

De partida, me costó acostumbrarme al lenguaje, un tanto confuso, para mí y para otros amigos a quienes se los di a leer; me dijeron que también les había costado seguir el hilo del artículo. Es un lenguaje distinto al de los diarios nacionales que estoy acostumbrada a leer.

Por esta razón, recomiendo a los padres comprar (aunque sean más caros) estos periódicos, para que sus niños se familiaricen desde pequeños con un buen lenguaje. Ver Leer el diario


Lo segundo que me llamó la atención fue... el desprecio con que hablan de los Oppenheim en el artículo; lo que contrasta con la forma en que todo el mundo (y aquí me permito generalizar e incluir a la prensa en esta generalización) trataban a estos banqueros super millonarios.

No estoy de acuerdo con hacer leña del árbol caído, y esto, por principio. Menos si antes, nuestra actitud hacia ellos era más bien de tirarnos al suelo y hacer diez reverencias de sólo ver pasar a los parientes de Rico McPato. No, todas las personas somos iguales, da lo mismo si somos exitosos y envidiados multimillonarios o si acabamos de quedar en la ruina, incluso si somos un poco culpables de ello.

En cuanto al fondo, lo que la revista nos explica es que parte de la familia estaba tan involucrada con Arcandor (avales, participación en la empresa que había comprado los inmuebles de Karstadt y un gran etcétera) que estos mismos miembros de la familia, desde su posición privilegiada dentro del banco, movieron los hilos para que éste le prestara dinero a Arcandor, a la Schickedanz, a Karstadt-Quelle y a quién sabe quién más, para tratar de salvar, por todos los medios posibles al consorcio Arcandor y con él, salvar sus inversiones.

Incluso, habrían obligado a un banco hijo de Sal. Oppenheim a prestar a este banco, una suma muy grande de dinero, para cubrir un préstamo para Arcandor. Por lo que uno de sus ejecutivos habría renunciado, porque no se daban las garantías suficientes para el préstamo (de una semana y que, en definitiva, Sal. Opp. devolvió a tiempo).

En definitiva, se trata de un abuso de una posición priviliegiada, que habría llevado a que el banco prestara dinero a Arcandor sin las garantías suficientes para ello, por parte de Arcandor. La motivación habría sido salvar el dinero que algunos de los dueños del banco perderían si el consorcio Arcandor quebrara, lo que, en definitiva, ocurrió.

El caso, dice el Manager Magazin, ocupará a la fiscalía de Colonia...


miércoles, 10 de junio de 2009

Steinmeier, Guttenberg, Schikedanz, Karstadt-Quelle, Arcandor y otros


Hoy en Bild, el candidato de la SPD Steinmeier critica al ministro Guttenberg. Dice: "no puede ser que el ministro del trabajo (Scholz que no es uno de los ministros más populares del gobierno- luche (siempre este lenguaje de los socialdemócratas, ver La lucha y la movilización para mejorar en las próximas elecciones de Parlamento, habría que recordarles que no estamos en guerra...) por los empleos y el ministro de economía, por las insolvencias.

Evidentemente, se refiere al caso Arcandor. Guttenberg hace ver, también en Bild, que "la insolvencia no es el final de una empresa, sino que puede ser un nuevo comienzo". Tiene toda la razón, el derecho de insolvencia en Alemania, tiene por finalidad conservar lo que se pueda conservar de la empresa que ha caído en insolvencia.

Concretamente, sobre Arcandor, pienso que Guttenberg tiene toda la razón: si los mismos dueños del consorcio (Madeleine Schickedanz y el banco Sal. Oppenheim) y los acreedores no están dispuestos a invertir más dinero, tampoco se les puede entregar el dinero de los contribuyentes.

Pienso que Schickedanz -que ahora vive en Suiza- sí ha invertido muchísimos millones en la empresa que fundó su mamá (Grete, su papá no tenía permiso para trabajar, después de la guerra; era del Partido Obrero nacional socialista y quién sabe qué habrá hecho, porque estas prohibiciones, no se las imponían a cualquiera; la empresa original, de propiedad paterna, había sido destruida en un bombardeo durante la guerra; no sé si saben que Madeleine nació en un bunker antes, durante o después, no sé de un bombardeo), como acaba de expresar a la prensa alemana.

Ha tenido la oportunidad de invertir -o de perder millones o miles de millones- ya que Arcandor está mal desde hace mucho tiempo, desde bastante antes del crisis actual y -si mal no recuerdo- ya tiene una insolvencia o similar, a su haber... Además, ha invertido tres maridos, con los que se casó y entregó las riendas de la empresa de su familia... el tercero, aún trabaja para Arcandor, después del divorcio.

Pero ha llegado el momento en que, para no perderlo todo, no quiere invertir más. Pero entonces, no podemos invertir los contribuyentes en un saco sin fondos... Sería mejor que lo comprara Kaufhof que ya lo ha ofrecido y que subiera al barco una empresa italiana, cuyo nombre olvidé... ya que, los italianos tienen muy buenos y bonitos productos de esos que venden estas grandes tiendas (ropa, zapatos, exquisiteces para la cocina, joyas, etc., etc.).

Volviendo a Steinmeier... está en Moscú; algunos dicen que es su último viaje como ministro de relaciones exteriores. Otros -aún peor pensados- opinan que fue a presentarse para que le den un puesto en Gazprom cuando se retire...


lunes, 8 de junio de 2009

Fallo del cálculo de la socialdemocracia


Parece -por los comentarios que escucho hoy- que no estaba tan equivocada en mi opinión de ayer con respecto a la derrota (los diarios hoy hablan de debacle) social demócrata en las elecciones europeas (me refiero al caso alemán y a ningún otro).

La copio a continuación:

Pensaron (Münte y Steinmeier) que anunciando que evitarían la quiebra de Opel, la de Arcandor y muchas más, ganarían votos... y no se dieron cuenta que lo que el contribuyente NO quiere es que regalen su dinero para salvar empresas privadas...