Mostrando entradas con la etiqueta Rammstein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rammstein. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2008

Conciencia y ley


Y para terminar con el tema:



No dejen de verlo.

Uno de los mejores diálogos. Tal vez lo mejor de la película.

Vean como ella habla de los judíos, de los niños "enfermenos mentales" que Mohr dice que son "vida no digna" y acaba gritándole que Dios no existe. Esto es 100% lo que fue el nacional socialismo. Claro, si Dios no existe, tampoco hay nada más que la ley estatal... obvio. De dignidad humana, de igualdad -Sophie también lo menciona- nada.

Acabo de darme una vuelta por YouTube y no se imaginan la cantidad de gente que admira a Roland Freisler parece que tuviera un verdadero fun club, tampoco se imaginan la maldad y perversidad de algunas de las canciones (con esas voces roncas, estilo Rammstein) de clara filiación nacional socialista. Flagué algunas, pero es imposible evitar que las suban. Porque si consigues que bajen alguna, aparecera -por obra de alguno de estos neonazis y tontos últiles- la misma canción, 10 veces. Se nota que no tienen nada más que hacer.


sábado, 19 de enero de 2008

Sobre la imagen pública de Rammstein en Alemania


La llamada imagen pública de Rammstein está en blanco en Wikipedia en castellano. Pero el mismo ítem, en alemán (Öffentliche Wahrnehmung), está más que lleno.

Wiki dice lo mismo que todos mis amigos y yo sabemos. La verdad es que, en mi grupo de amigos y entre los adolescentes que conozco, Rammstein no es un tema y el único que conozco que, alguna vez gustó del grupo, es un amigo mío, proveniente de Rusia. Y conozco a gente muy distinta entre sí.

Pero considero interesante el tema por varias razones, entre otras porque es increíble cómo Rammstein es conocido en el exterior e incluso pasa por ser "típicamente alemán", pobres alemanes, si los representara Rammstein...

En fin, veamos cómo Rammstein es visto o sentido dentro del país. De partida pertenecen a lo que se denomina Neue Deutsche Härte = la nueva dureza alemana... con ese nombre... que, se dice, es una suerte de música rock (y a mí me encanta la música rock, pero si este es música rock...).

Esta "nueva dureza" se caracteriza, entre otras cosas, porque sus canciones son en alemán. A diferencia de un grupo que sí era muy bueno, como Scorpions cuyos textos estaban en inglés.

Aunque los autores de este tipo de música (generalmente de los países del otro lado de la cortina de hierro, de manera que tiene mucho que ver con la mentalidad socialista de la que provienen, lo que reconocen los mismo miembros de Rammstein) dicen que ellos son completamente originales y no tienen influencia -menos que de nadie- de los Estados Unidos... se dice que su "estilo" proviene del Hard Rock y del Heavy Metal. Al igual que éste último, los Rammstein tienen algunos arranques melódicos, muy típicos de este tipo de grupos.

Para mí, los temas del heavy metal alemán (y créanme que lo conozco) son depresivos; pero los temas de Rammstein son francamente mórbidos.

Es probable que la mayoría de los lectores no sepan que, en Alemania, dar alguno de los videos de Rammstein antes de las 10 de la noche, está prohibido. Yo no soy muy amiga de las prohibiciones, pero parece que, en este caso, no quedó otra solución.

La primera vez que Rammstein llamó negativamente la atención fue mediante su video Stripped (hay alguna versión distinta, de MTV, apta para las masas anglosajonas), enn que mostraban escenas de la super nazi Leni Riefenstahl, correspondientes a sus filmaciones propagandísticas de los juegos olímpicos del '36 (esos juegos donde la Alemania nazi obtuvo el mayor número de medallas, por lo que muchos comenzaron a creer la estupidez del "super hombre").

Aún después de que le sacaran algunas de las escentas más nacional socialistas, por su texto y por la estética y las "ideas" (¿se podrá hablar de ideas?) que transmite la canción, en Alemania, este es un video que no se puede "dar" por tv, antes de las 10 PM, lo que es muy tarde, porque los alemanes nos vamos a la cama muy temprano.

Parece que incluso Lindemann se arrepintió de ello y sostuvo (en la entrevista del Playboy de 2006) que habían pasado el límite. ¿Será verdad? ¿O será oportunidad? Porque entre la fecha en que salió el video y la entrevista del 2006, pasaron bastantes años. Además, hay que mirar siempre, dónde lo dicen. El Playboy es una revista norteamericana...

El 2001, los Rammstein "sacaron" la canción "Links 2 3 4". Links es izquierda y 2 3 4
representa una marcha: la de las hormigas que van a luchar marchando, claro con el enemigo más grande, que es otro insecto, al que vencen. Una sociedad socialista, claro. El video es bastante ocurrente. Sí, si usaran su inteligencia para algo bueno...

Entonces, anunciaron: "somos asbolutamente de izquierda".

En una entrevista en el muy de izquierda Stern, reconocieron que no tiene sentido participar en esos programas para hacer música contra la extrema derecha (es que la ultraderecha xenófoba usa la música para reclutar jóvenes) y "tenemos que finalmente aceptar que esta tendencia también existe en Alemania. Tenemos que hablar con ellos (con los neonazis), solucionar sus problemas" (1).

Supongo que, a confesión de parte...

Entonces, salieron con que ellos eran "linke Patrioten" = patriotas de izquierda. Claro, es lo típico de todas estas sociedades del Este, la mezcla entre rojos y cafés o marrones (rotbraun se dice en alemán), entre los nacionalistas (o nacionalsocialistas) y los comunistas. Hay que aclarar además que la palabra Patriot no pertenece al vocabulario de la izquierda tradicional, del Occidente del país.

Esta fascinación de la estética nacional socialista, en que muestran fuego, músculos, "poses heroicas", tambores... es, si no es naiv o ingenua es tremendamente dañina, sobre todo en regiones del país que se dicen no go area para extranjeros, gente de color o todo aquel que no comulgue con sus representaciones (falsas, por lo demás) de la realidad.

Acerca de lo que me había llamado la atención, acerca de hablar como Hitler y de pronunciar la letra "r" en la forma tan característica en que él -como ciudadano autriaco muy del Este- la pronunciaba, Lindemann dice que se debe al tono en que canta. No es por nada, pero no sé si hay alguna persona -que hable alemán- que pueda creer que esa es la razón...

Para mí es suficiente que, aunque el Verfassungsschutz de NRW haya dictaminado que no se puede decir, con seguridad, que Rammstein es una banda de la extrema derecha, no cabe duda que si el órgano de prensa del NPD los alaba... para mí es claro hacia donde van.

Tienen razón en lo que dicen: "vemos al mundo más que dividido en izquierda y derecha" (2). Así es, así lo veo yo también y ellos son una prueba viviente de que no se puede dividir al mundo en izquierda y en derecha, porque ellos representan ambas tendencias a la vez. Lo que, en estos países, no es raro.

No se puede usar símbolos del nacionalsocialismo y después sostener que no se tiene relación alguna con este tipo de subcultura.

_____________

(1) "Was bringt das? Die Rechten sind da. […] Wir müssen dieses Problem annehmen und endlich akzeptieren, dass es diese Tendenzen in Deutschland gibt. […] Wir müssen mit denen reden, deren Probleme lösen".

(2) "Wir sehen die Welt anders als in links und rechts aufgeteilt".


Ramstein o Rammstein


Como parece que el tema de esta banda de música interesa (Rammstein y cómo, todo tiempo pasado fue mejor), me referiré suscintamente al nombre de la misma.

Ramstein es una base aérea norteamericana en territorio alemán. Wiki nos dice que Ramstein Air Base es la base aérea norteamericana más grande fuera de los EEUU.

Es el United States Air Forces in Europe (USAFE) = cuartel general de las Fuerzas Aéreas estadounidense en Europa y un importante punto de apoyo de la OTAN.

Hasta el 2005, en alguna parte de la base, se encontraba el depósito (se supone que el más grande existente en Europa, occidental, claro) de armas nucleares de los Estados Unidos.

La base está bicada al este de la ciudad de Ramstein, en Rheinland-Pfalz o Rhenania-Palatinado, como se dice en castellano.

El 28 de agosto de 1988, tuvo lugar en esta base aérea un terrible accidente que ocasionó la muerte de 70 personas y 345 quedaron gravemente heridos.

Tres aviones de la aviación italiana (acróbatas) chocaron en el aire, muriendo los tres pilotos. Uno de los aviones se dirigió contra los espectadores, ocasionando la muerte de 67 personas del público. A los 70 muertos, se suma el número de suicidios que ha ocurrido después, entre las personas heridas y traumatizadas.

Ahora bien, Wiki nos dice (con abundante bibliografía y corrobora lo que, en Alemania, todos quienes nos hemos preocupado un poco del tema, sabemos perfectamente ) poco después de la fundación de la banda, en 1994, se presentó con el nombre de Rammstein-Flugschau, esto es show aéreo de Rammstein.

Es más, transcribo de Wikipedia:

Paul Landers selbst schildert die Namensfindung so: „Bei einer unserer Fahrten mit Feeling B hatten Schneider, Flake und ich schon den neuen Bandnamen. Wir hatten den an die Wand von unserem LO geschrieben: Rammstein Flugschau. Doof, wie wir waren, schrieben wir Rammstein gleich mit zwei M, weil wir nicht wussten, dass der Ort Ramstein nur ein M hat. Wir haben uns erstmal aus Quatsch so genannt, aber der Name blieb kleben wie ein Spitzname, den man nicht gut findet. Wir schafften es nicht mehr, den loszuwerden. Rammstein wollten wir eigentlich nicht heißen, das war uns zu festgelegt. Wir haben noch gesucht: Milch oder Erde oder Mutter, aber der Name war schon durch.

El LO es un vehículo típico de la DDR ó RDA en que ellos viajaban. Dice que se pusieron Ese nombre, y que lo escribieron con dos "m", porque no sabían que la localidad de Ramstein se escribía sólo con una "m". Me lo imagino perfectamente...

Posteriormente, y esto también lo avala Wiki (no es que yo lo diga solamente): estos hombres dijeron que no se habían puesto Rammstein pensando en el accidente, lo que, como se imaginan, es considerado como de mal gusto. Pero indudablemente que es uno de los factores que ha contribuido a que esta banda sea conocida.

El accidente, por otra parte, tiene bastante relación con los textos de sus canciones, que hablan de fuego, de destrucción y de quemarlo todo. Por lo que Wiki dice que tienen un estilo mórbido y que usan la violencia extrema (brachial) en sus presentaciones. En Alemania, continúa Wiki, su música - y sobre todo sus textos- son considerados anstößig, esto es chocante, desagradable.

Wiki nos cuenta que, de los doce millones de discos vendidos, más de la mitad, ha sido en el extranjero. Como dice mucha gente: es una vergüenza que por este grupo sea conocida Alemania en el exterior. Sí, digo yo, por este grupo y por el echter Gangster! (perdón por este último link).

Con asombro, pero también con satisfacción, me percato que en el típico portal alemán, donde los adolescentes y jóvenes en general suben sus videos, no hay nada muy fuerte de Rammstein. Donde sí las encuentro es en YouTube.

Aquí una muestra de su predilección por el fuego. El texto es realmente pobre, por no decir lo menos.



Después les cuento más acerca de la percepción de Rammstein en Alemania.





martes, 15 de enero de 2008

Rammstein y cómo, todo tiempo pasado fue mejor


Queridos amigos, del excelente Blog para Destruir Mitos, les recomiendo este artículo, Vidas controladas, que toca un tema muy alemán, el de una de las bandas más populares (en ciertos sectores, hay que reconocerlo) juveniles de Alemania (y así se quejan algunos de la violencia juvenil y del fracaso escolar masculino..., aquí tienen un bello cover suyo, para que se hagan una idea de cómo se ven).

Se trata de Rammstein, cuyos integrantes, al igual que la mayoría de los grupos juveniles exitosos en Alemania, viene del Este, del territorio de la ex DDR ó RDA.

Destructor traduce -muchas gracias- una entrevista que les hizo el Playboy y cuyo contenido transcribo aquí, no sin antes darle muchas gracias a este estupendo bloguer argentino.

El texto de la entrevista (las negritas, son mías):

Playboy: ¿qué sentís al pensar en la República Democrática Alemana?

Lindemann: Hasta el día en que todo el mundo dejó el país tenía una buena predisposición. No era tan malo, podía manejarse. Estaba una banda punk con licencia del gobierno para tocar. Y aún en los casos en que gente de la Stasi (la policía secreta) estaba escuchando, nunca tuvimos problemas. La desilusión con la RDA vino después, cuando me di cuenta de lo que realmente había pasado.

Playboy: ¿pero no cuando la RDA existía?

Lindemann: Por supuesto que había sospechas sobre la falsedad y engaños. Por ejemplo, cuando entrabas como aprendiz y todo lo producido iba a almacenamiento. Eso era solamente para hacer trabajar a las personas. Hoy se llama "medida para hacer trabajar al pueblo".

Playboy: ¿extrañás la RDA?

Lindemann: No. Pero las relaciones con otras personas eran diferentes. ¿Quién se encuentra con amigos en la casa hoy? En el pasado el bar cerraba a las 10 y entonces uno iba a lo de sus amigos. La relaciones de amistad íntima podían desarrollarse. Eso ha muerto hoy.

Playboy: Alguna vez fuiste vigilado por amigos en nombre de la Stasi?

Lindemann: Por supuesto. Algunas veces por amigos muy cercanos. Eso era shockeante, pero distinguía claramente: quienes amenazaban mi existencia, mi modo de vida, y quienes sólo reportaban cosas menores. Y la motivación es otro factor de distinción: aquellos que querían obtener ventajas para si mismos como miembro secreto de la Stasi y aquellos que sólo lo hacían porque eran amenazados y forzados por la Stasi.

Creo que no hace falta comentar nada... En lo de la recuperación de la amistad, la solución no está en volver al régimen comunista...