Estimados amigos: que conste que este post, de Hugo en Planisferio, es de agosto del 2008, miren: Italia y Libia: con olor a petróleo
La dignidad humana es intangible, artículo 1° de la Ley fundamental.
La violencia hecha contra un solo ser humano es violencia contra todos, Benedicto 16 (28.1.09)
Estimados amigos: que conste que este post, de Hugo en Planisferio, es de agosto del 2008, miren: Italia y Libia: con olor a petróleo
Esta foto es del día domingo pasado, en que, en Godesberg se realizó una "feria automovilística". La Fiat contrató a un grupo italiano, fantásticos, super alegres. ¡Miren como hacían bailar a todo el mundo!
Estaba pensando que, cada una de estas personas -en tanto sean tengan la nacionalidad alemana- deben, nada menos que 20.000 €. Es la deuda estatal per cápita, por así decirlo. Incluso los niños. Y es una deuda que crece día a días...
O se veía, porque su jefe, el ítalo-canadiense... no se ha vuelto a aparecer por Alemania y ha dejado de dar entrevistas (contradictorias) en medios "populares" (me refiero a Bild) alemanes... Ahora, los alemanes, están esperando que él o Magna digan algo... y como no dicen nada, al ministro (buen jurista, doctorado con magna cum laude, como yo) se le ha ocurrido proponer un fideicomiso sobre la Opel, por si GM cae en insolvencia antes de vender a la Opel (parece que GM no tiene interés en vender a la Opel y sí, mucho, en recibir ayudas del contribuyente alemán).
http://www.berlinonline.de/.img/foto/karikaturen/orig_karikaturen-324.jpg
En esta caricatura de BZ (Berliner Zeitung), Marchioni (a la usanza romana, nótese) da latigazos a los caballos que él llama Gäule, palabra despectiva con respecto a los equinos) y les grita: "Muévanse malditos, para qué los compré!"
Esta otra caricatura, del mismo BZ, no necesita traducción... http://www.berlinonline.de/.img/foto/karikaturen/orig_karikaturen-325.jpg
Sobre la eventual unión Fiat-Chrysler-Opel, el Süddeutsche Zeitung de hoy hace ver que "el gerente italiano quiere unir (la palabra zusammenschweißen significa soldar, de manera que es aún más gráfica) a tres empresas enfermas o más o menos enfermas, de tres países, con diferente cultura.
"Ninguno de los tres dispone de suficiente capital o cuenta con moderna teconología o las reservas gerenciales. No sin razón, están los tres en dificultades" (1).
En la foto, el gerente de la Fiat (carismático le llama positivamente Die Welt) llegando al Ministerio federal de Hacienda. Acompañado por el no poco controvertido consejero de políticos y empresarios alemán Roland Berger...
Marchionne habría dicho ayer en el Ministerio que cerraría la planta de la Opel de Leverkusen (personeros que estuvieron presentes, contaron que no había dicho nada muy concreto sobre nada (!!!) ); hoy, en entrevista a Bild, dice que no cerraría ninguna fábrica... Entonces, uno de los dirigentes de la Opel habla de una confusione a la italiana.
Me pregunto si no será intencional esta confusión y este no decir nada concreto; y lo que se quiere hacer llegar, decirlo en la prensa... una estrategia más de la partida de póker... (ver Fiat : Marchionne juega al póker con Chrysler usando a la Opel). Es como no jugar mostrando las piezas, sino esconderlas en la Magna... perdón quise decir manga.
______________
(1) Der italienische Manager will drei mehr oder weniger kranke Unternehmen aus drei Ländern mit unterschiedlicher Kultur zusammenschweißen. Alle verfügen weder über ausreichendes Kapital noch über die nötige moderne Technologie und die notwendige Managementreserve. Nicht umsonst stecken alle drei in Schwierigkeiten.
Queridos amigos: tengo bastante que hacer, por eso, los posts en el blog, tendrán que esperar un poco; pero les quería contar la novedad:
se dice que la Unión, esto es la CDU y la CSU apoyarían a la Fiat en su "conquista" de la Opel (se dice que el ítalo-canadiense Maccheroni (de visita en Alemania, ya reunido con Gutenberg en Berlín y ahora está conversando con Steinmeier) apuesta por un consorcio graaaande, formado por la Fiat, la Chrysler y la Opel) y la SPD, apoyaría a la austro-canadiense Magna (el fin de semana, su jefe dijo, en un medio austriaco, que, en realidad, ellos no querían adquirir la Opel, sólo "ayudar a un cliente en dificultades").
Como ven, siempre está presente Canadá ;)
Los otros interesados en invertir en la Opel son el fondo estatal de Abu Dhabi y "un ruso"; pero que ambos no han hecho público su interés.
Así que la empresa austro-canadiense Magna, según informa el Rheinische Post (Opel: Magna legt Konzept vor) de hoy (sorry, no alcancé a contarles antes), junto con sus partners rusos Gaz (que pertenece a Deripaska, quien -dicen los austriacos- ha comprado ya media Austria) y el (banco) ruso Sberbank, están dispuestos a pagar cinco mil millones de euros por la Opel.
El ministro Gutenberg dice que, la conservación de las cuatro plantes de Opel en Alemania, se encuentra en el centro del "concepto" de Magna y los rusos (esto es, Deripaska), más que en el de la Fiat.
El 31% de la Opel sería adquirido por Magna; directamente un 19,1% y el resto (hasta completar el 31%), por sus partners Gaz o Gas (como se le llama en alemán) o bien ГАЗ en ruso y el banco. Todo, debería suceder en mayo.
De nuestro amigo Kostas Koufogiorgos, con gran agradecimiento.
El conductor dice: "Autos italianos..." El resto, no necesita explicación.
Y que conste -por lo que nos decía Hugo en el foro de Fiat : Marchionne juega al póker con Chrysler usando a la Opel- Kostas es griego.
Que conste además que, en Facebook, me acaba de salir esto: "Marta hizo el test ¿En qué país de Europa deberías haber nacido? y el resultado es Italia".
Ferdinand Dudenhöffer es profesor de la Universität Duisburg-Essen y se considera que es un experto (el experto) acerca del tema industria automotriz.
Dice en entrevista en Bild („Fiat benutzt Opel“ = Fiat usa a Opel) que, Opel y Fiat pegan tan bien uno con otro, como agua y fuego. Figura muy plástica...
Ya que Corsa = Grande Punto; Opel Astra = Fiat Bravo, Opel Agila = Fiat Panda, Opel Insignia = Fiat Croma. Asimismo, ambas empresas están concentradas en Europa. El negocio de Latinamérica de Fiat es de muy poco peso.
Ferdinand reitera en Bild lo que decía ya la semana pasada: Fiat juega al póker con Opel, usa a Opel, para robustecer su posición en la negociación con Chrysler (el "plan A" de Fiat es adquirir la Chrysler), sobre todo, frente a los poderosos sindicatos norteamericanos y canadienses. También, frente a los bancos.
Lo que Marchionne (dentista...?) pretende es presionar a bancos y sindicatos (pero sobre todo a estos últimos) y presentarse como si la Chrsyler no fuera la única posibilidad para Fiat, sino como si pudiera escoger a otra novia y dejar a la tercera empresa (en tamaño) norteamericana, sin "pan ni pedazo", lo que la conduciría sin duda a la insolvencia. De esta forma, presiona a la Chrysler, sobre todo, como señalé, a los sindicatos gringos y canadienses (Marchionne es italiano de Canadá, nació en Toronto).
Como atecedente, el 2000, GM y Fiat firmaron una alianza sobre desarrollo de motores en Europa. Una alianza que terminó en rotundo fracaso. Y le costó a GM 1,55 miles de millones de euros, de manera que la GM es muy cuidadosa cuando se trata de la Fiat... Y con razón.
Un amigo mío acaba de proponer la solución final: que Berlusconi compre la Opel :)
El editorial de Handelsblatt del viernes pasado (ver el del FT Alemania -Fiat... sobrealimentada con dinero del contribuyente - y antes Si Fiat adquiriera Opel, Opel tendría dos madres enfermas). dice que una alianza de Opel y Fiat sería un matrimonio de emergencia... por traducirlo de una manera... inocente.
El Handelsblatt se pregunta qué dote puede ofrecer el novio (tuve que leerlo dos veces, porque generalmente, la dote corresponde a la novia, nota del blog).
En los temas del futuro como alternative Antriebe (leo en Wiki que en castellano llámase "propulsión alternativa", nota del blog). Continúo: en estos temas del futuro, Fiat es de los más débiles candidatos en Europa. Como enómicamente, los italianos son Habenichtse = desposeídos.
Fiat está altamente endeudada (hochverschuldet) y es todo lo contrario al nuevo partner fuerte financieramente, con el que sueñan los opelanos (dícese de quienes trabajan para la Opel).
El Griff (esto es el agarramiento o más bien su intento) de Fiat hacia Opel es, sobre todo una demostración de los ragos dramáticos que ha adquierido la crisis en la industria automotriz.
Perdonen amigos, este texto me resultó algo más difícil de traducir que de costrumbre y quise mantener las palabras originales alemanas, para que Uds. comprendieran mejor el sentido real del editorial. Y por si quieren hacer sugerencias de mejoramiento del texto.
Queridos amigos: antes de que siga pasando el tiempo, me gustaría traducir para Uds. este editorial del Financial Times Alemania del viernes pasado (estuvo prácticamamente todo el día fuera) sobre el tema: Fiat - Opel.
Sería picante (pikant, sabroso, en sentido irónico) una adquisición por parte de la Fiat, debido exactamente a que no hay otro consorcio automotriz en Europa que haya sido salvado tantas veces por su propio gobierno como es el consorcio italiano. Sin las ayudas de Roma, Fiat se habría estrellado ya hace mucho tiempo (contra el muro). Si una empresa sobrealimentada de tal forma con dinero del contribuyente devora a un competidor...
La frase es del jefe de la IG metall (poderoso sindicato) de Frankfurt, Armin Schild
Rara vez estoy de acuerdo con los sindicalistas; pero esta vez... sí lo estoy.
La frase en alemán: "Damit hätte Opel zwei kranke Mütter". Por si alguien llega tarde a este debate, Schild se refiere a GM y Fiat.
Fiat tiene una deuda y padece de falta de liquidez -advertían los sindicalistas alemanes ya ayer. Y gragaban que la Fiat sólo quiere quedarse con las ayudas que le darán a la Opel, porque Fiat estaría aún peor que Opel... Oh!
Entre tanto, Fiat dice, en Italia, que no tiene interés en Opel. Pese a que se dice, en Alemania, que sí lo tiene... Fiat dice que tiene interés en Chrysler. Y que nunca ha dicho nada sobre la Opel... PLOP!
Gracias a todos los amigos que respondieron la encuesta ¿Qué marca ha subido PORCENTUALMENTE, en Alemania, más sus ventas en marzo pasado en relación a marzo del 2008?, en la que ganó la Toyota, seguida de Honda, Hyundai y Peugeot.
Ver Número de autos autorizados a circular por primera vez marzo del 2009
Las cifras oficiales de qué marcas vendieron porcentualmente más en marzo 2009 en relación a marzo 2008 es:
La empresa automotriz que más vehículos ha autorizado es....
LADA, con un aumento de 291%
Claro que la Lada ha vendido sólo 653 nuevos vehículos, importante comparar con el post anterior.
Suzuki 280,3%
Alfa Romeo 257,3%
Fiat 218,7%
Hyundai 143,6%
Kia 130,1%
Estos son todas las marcas sobre 100%. Después sigo con las bajo 100%. Ahora me tengo que ir.
Debido a la famosa Abwrackprämie, o premio por convertir en chatarra a un auto de nueve o más años y comprar uno nuevo; para así incentivar a la economía, o más bien, impedir que caigan en insolvencia empresas automotrices y/o despidan a miles de personas debido a la crisis actual...
En número absolutos:
VW 72.144
Opel 33.758
Fiat 28.876
Ford 28.638
Mercedes 27.366
Skoda 25.071
BMW, Mini 24.820
Audi 21.301
Renault, Dacia 17.966
Toyota, Lexus 17.420
Peugoet 14.347
Hyundai 12.633
Suzuki 9.105
Mazda 8.421
Honda 7.799
Kia 7.755
Seat 7.550
Citroen 7.363
Mitsubishi 4.617
Nissan, Infiniti 4.447
Smart 3.573
Chevrolet 3.490
Volvo 3.150
Daihatsu 1.553
Porsche 1.472
Subaru 1.225
Alfa Romeo 1.172
Chrysler, Jeep, Dodge 1.144
Lada 653
Lancia 458
Jaguar 244
Saab 197
GM 164
otros 614
total 400.965
Check Page Rank of any web site pages instantly: |
This free page rank checking tool is powered by Page Rank Checker service |