Mostrando entradas con la etiqueta iglesia libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia libre. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2012

"You and me" - la canción que representará a Suiza en el Eurovision Song Contest


Yo diría que, por primera vez, Suiza tiene buenas posibilidades de ganar el Eurovision Song Contest (más conocidos por sus siglas ESC). Sus integrantes tienen entre 20 y 94 anos (el guitarrista y basista Emil Ramsauer, que se ha convertido en star) y son miembros del Ejército de Salvación.

La canción se llama "You and me" (lyrics).




sábado, 10 de diciembre de 2011

¿Se ha beneficiado Alemania a costa de la crisis?

Traduzco el punto dos del excelente y clarísimo documento de economistas alemanes publicado esta semana en el FAZ, titulado "16 caminos para salir de la crisis". Agradezco la hermosa imagen, de 7 de junio de 2009, a Alexander Sölch (Aliosos) y a Wikimedia

Alemania no se ha beneficiado a costa del euro, como algunos políticos lo quieren presentar. Alemania sí se ha beneficiado con el libre comercio.

No hay que dejar de lado que el flujo enorme de capital de Alemania a los países con déficit, que la introducción del euro trajo consigo, es una de las principales razones de que Alemania haya tenido la tasa más baja de la inversión neta de todos los países de la OCDE, como asimismo, que el crecimiento económico haya sido el más bajo y que hayamos sufrido un desempleo masivo. Desempleo que obligó al gobierno de Schröder a realizar dolorosas reformas sociales.

Desde el principio de la convergencia de los tipos de interés, que ya se había iniciado en 1995 con el anuncio del euro, hasta el año 2007, el último año antes de la crisis, el PIB de Alemania había caído del tercer al décimoprimer lugar per cápita en los países de la UE.

La tesis de que Alemania se ha beneficiado especialmente con el euro es, a la vista de estas cifras, especial, insostenible.

Sólo después del estallido de la crisis, en los años 2010 y 2011, Alemania ha sido capaz de lograr un crecimiento superior al promedio.

En gran parte, debido a que, ya había tenido su propia crisis del euro, durante los años de moderación de los salarios y de los precios y gracias a los esfuerzos de la economía alemana ha llegado, y gracias a una nueva evaluación de riesgos de inversiones en el extranjero, que llevó a los inversionistas alemanes a permanecer dentro del país, considerado "puerto relativamente seguro".

De hecho, el auge económico de los últimos dos años ha sido impulsado principalmente por los inversionistas. Nuestro país ha trabajado para avanzar del décimoprimero al noveno lugar en el ranking de países de la UE. El éxito no se alcanzó debido al euro, sino a pesar del euro y debido a su crisis.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Knobloch: "Quema del Corán es algo horrible y repugnante"


Charlotte Knobloch, presidenta de los judíos alemanes (Consejo central), hace ver, con toda razón que la anunciada quema del Corán por un pastor norteamericano, de una free church (que vivió en Colonia, donde su iglesia dice que lo expulsó por sus ideas extremas), es una "algo horrible y repugnante". Y tiene razón.

La Sra. Knobloch cita a Heinrich Heine quien, ya en 1820 escribió: "Allí, donde se queman libros, se termina quemando seres humanos" (1).

El cuadro es de Moritz Daniel Oppenheim (1800–1882) y se lo agradecemos a Wikipedia

_______________
(1) „Dort wo man Bücher verbrennt, verbrennt man am Ende auch Menschen.“