Mostrando entradas con la etiqueta Topolanek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Topolanek. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2008

Visa a cambio de radares - Topolánek vs. Bush


Uno de los bienes más preciados por los habitantes de los países que formaban parte del bloque socialista es la libertad para viajar. Se entiende perfectamente porque estuvieron décadas sin poder hacerlo. O en forma muy restringida: sólo dentro del bloque.

Uno de los países más "admirados" por los checos es, indudablemente, Estados Unidos. Pero para viajar al país del Norte de América, necesitan visa (como los nacionales de casi todos los países del mundo).

Los Estados Unidos quieren instalar sus radares en la Rep. Checa (y los misiles, en Polonia) y para ello, el gobierno de Praga negocia una cosa a cambio de la otra... vivos estos checos, ¿no? Claro que me pregunto si valdrá la pena que Rusia dirija sus misiles contra Bohemia y Moravia (como lo han anunciado ya los aguerridos generales rusos) a cambio de viajar sin visa a los Estados Unidos.

La noticia en castellano de Radio Praga: "El primer ministro checo, Mirek Topolánek, espera que los borradores de los acuerdos sobre la eventual instalación de una estación de radares estadounidense en territorio checo podrían ser firmados durante la cumbre de la OTAN, a celebrarse en abril en Bucarest. Los planes de Washington de instalar en Europa partes de su escudo de defensa antimisil figura en la agenda de las negociaciones que Topolánek mantendrá estos días, durante su visita oficial a Estados Unidos. El encuentro del jefe del Gobierno checo con el presidente estadounidense, George Bush, está previsto para el miércoles. Otros temas de las conversaciones serán la cooperación checo-estadounidense en el terreno de la ciencia y las investigaciones, y la anulación del régimen de visados entre los dos países".

Como ven, Radio Praga se cuida mucho de hacer la relación; pero hoy, todos los checos hablan de ella. Algunos a favor, otros en contra.

Sólo les puedo asegurar que, conociendo a los checos, Bush & Co. no lo tendrán fácil, pues los checos son estupendos negociadores.


domingo, 23 de diciembre de 2007

Tratado de Schengen - Fronteras abiertas en Europa ¿Una razón para festejar?


No sé si en Europa occidental -y el resto del mundo- se dió a conocer esta noticia con la intensidad y la "confusión de sentimientos" que "vivimos" en Alemania.

Tusk, Merkel y Topolanek se reunieron en Zittau, con motivo de la apertura de las fronteras en comformidad a lo acordado en el Tratado de Schengen

Las autoridades alemanas, felices, porque no ocurrió ningún disturbio organizado por la extrema derecha xenófoba (del Este del país), como lamentablemente sucedió cuando comenzó la "libertad de visas" entre Alemania y Polonia. Sí, en aquel entonces, los neonazis agredieron a los pasajeros del primer bus polaco que pasó la frontera "sin visa".

Sin embargo, no han cesado las advertencias del Sindicato de la policía, debido al posible aumento de la criminalidad en Alemania. La criminalidad que, se dice, se piensa y, en parte es cierto, viene del Este de Europa.

Schäuble -tan amigo de demonizar la amenaza islamista que afecta más a otros países que a Alemania que es más bien un "país dormitorio" para los terroristas islámicos- ha asegurado que no aumentará la criminalidad, porque por fin, la policía alemana, la checa y la polaca podrán trabajar juntos y cruzar la frontera en busca de los criminales.

En fin, el FAZ tiene una encuesta que me parece muy interesante. La copio y traduzco a continuación:

Offene Grenzen in Europa - ein Grund zum Feiern? = Fronteras abiertas en Europa ¿Una razón para festejar?

Ja, das ist ein "Triumph der Freiheit" = sí, es un trinfo de la libertad : 661 votos o un 27,76%. Voté por esta alternativa.

Lamentablemente, la frontera entre Polonia y Alemania se ha trasladado, por así decirlo al límite entre Polonia y Ucrania y son los ucranianos quienes han salido perdiendo.

Personalmente, estoy a favor de la incorporación de Ucrania a la Unión Europea. Lo antes posible.

Ein Gewinn für die Sicherheit = una ganancia para la seguridad: 21 votos o un 0,88%. Como pueden ver, esto no lo cree nadie. Los 21 votos, probablemente fueron de Schäuble y sus "amigos".

Das wird die Grenzregionen beleben = dará vida a las regiones fronterizas : 187 votos ó 7,85%. Es evidente que será así; pero no es lo más importante. Las regiones que, indudablemente perderán serán las polacas en la frontera con Ucrania y, más aún, las ucranianas cercanas a la frontera con Polonia.

Kriminellen wird es so einfacher gemacht = se les hace todo más fácil a los criminales : 966 votos ó 40,57%. Es la alternativa que "gana" la encuesta.

Nun braucht es schärfere Kontrollen an den EU-Außengrenzen = ahora necesitamos controles más estrictos en las fronteras externas de la UE : 497 votos ó 20,87%.

Der Staat sorgt auch so für Sicherheit = el estado de ocupará de la seguridad : 49 votos o un 2,06%. Parece que la confianza en que la policía o debiera decir las policías resguarden la seguridad es bien baja.

Total: 2381 votos.