Mostrando entradas con la etiqueta confianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta confianza. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2013

La confianza en las otras personas


El gráfico es de la OECD de esta semana (estadísticas del día) y representa el porcentaje de confianza de las personas en otras personas en los diferentes países de la Organización.

Casi podría decir, el nivel de oxitocina u hormona de la confianza, como le llama Joachim Bauer (pag. 28 de su libro recién citado, ver La perspectiva del otro...).

Alemania está en el medio campo... Los países nórdicos son -como de costumbre- los triunfadores también en este índice. 

Turquía y Latinoamérica a la cola... Chile en una posición vengonzosa que no se compadece con sus buenos resultados en muchos otros índices. Esta desonfianza puede llevar a un lamentable retroceso en el desarrollo de economías emergentes.

La confianza frente a las otras persones es la base de la vida jurídica. La confianza, en el mundo del derecho, se llama buena fe y se presume que toda persona actúa de buena fe.

La confianza en los partners es el fundamento de la vida económica, al menos en una economía de mercado. En la economía socialista, el fundamento es el control y el cumplimiento de órdenes (de planes).

De más está decir que, si falta la confianza en las demás personas, hay algo -o mucho- que no funciona bien en una sociedad y que impedirá su desarrollo y su desenvolvimiento.

La confianza tiene mucho que ver con la transparencia, con la probidad, con el cumplimiento de la palabra empeñada, el cumplimiento de lo prometido y con la salud mental de la población...

viernes, 24 de diciembre de 2010

Los alemanes, los más optimistas...

Podemos traducir Zuversicht como confianza. El estudio sobre la confianza o Zuversicht de la Allianz fue dado a conocer la semana pasada. Debido fundamentalmente al despegue económico y al mayor empleo (o menor desempleo), la confianza de los alemanes ha aumentado muchísimo entre el 2009 y el 2010. Casi podemos decir que "hemos superado el german angst" ;)

En general, la gente tiene menos confianza en el futuro en el norte que en el sur. Claro, en el sur hay una mucho mejor situación económica. Más confianza en el occidente del país que en el oriente.

En resumen, las cifras son las siguientes: un 8% de los encuestados por Allianz está muy preocupado/a por el futuro de Alemania; la mitad, un 4% está muy preocupado por su futuro personal.

Sólo preocupado está un 19% por Alemania y un 9% por su futuro personal.


Más o menos preocupado, por el país, un 39% y, en lo personal, 28%.


Más bien confiado en el futuro del país, 28% y personal, 43%.


Gran confianza en el futuro de Alemania, tiene un 6% y en lo personal, un 16%.