lunes, 3 de noviembre de 2014
Gas licuado para el Báltico
La noticia pasó un poco desapercibida; pero me parece que es muy importante. Desde hace tiempo que, también en Alemania, se sostiene que el gas licuado puede ser una alternativa al gas ruso.
Pues bien, el lunes pasado y después de un trayecto de seis meses, desde Corea del Sur (desde los astilleros de Hyundai), arribó al puerto de Klaipėda, en Lituania, un barco-puerto capaz de recibir el gas licuado de barcos tanques.
El barco-puerto sudcoreano fue bautizado como "Independencia". La presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, asegura -con razón- que la "Independencia" no sólamente significa independencia energética, sino también, libertad política".
Libertad política de Rusia, claro... Qué mal ha hecho Putin a su país...
La Independencia puede asegurar hasta el 90% abastecimiento de energía de los países del Báltico. El gas lo recibirá del conserocio noruego Statoil. No olvidemos que, hasta ahora, los tres países son abastecidos en un 100% por Rusia.
jueves, 6 de agosto de 2009
Robo de identidad a la presidenta Grybauskaite
No dejen de leer este post de Jorge, desde Argentina, con las noticias de Lituania: ¿Un caso de robo de identidad? Gracias a Dios, internet no es una zona libre de derecho.
jueves, 4 de junio de 2009
Lituania, cincos años después del ingreso a la UE y los cosmopolitas sin raíces de la burocracia europea como culpables de todos los males
Hay muchos euroescépticos en la UE (sinceramente, me gustan cada día menos); hay también (estos me gustan más) eurocríticos.
En este artículo, de la autora de Wu Wei, me dejó pensando... Reflections on 5 years since Lithuania's EU entry
Explica que hoy -a cinco años del ingreso de Lituania a la UE- parece haberse perdido el entusiasmo de entonces. Se ha acuñado el término rootless cosmopolitan bureacracy, para referirse a Bruselas. Sí, sobre todo a los funcionarios, sin duda, habría que mandarlos a la casa.
Pero no es esto lo que me llama la atención, sino las palabras de la autora (de Wikipedia en inglés, en realidad) que traduzco a continuación (están al final de su post). El link a Wikipedia es mío:
Rootless cosmopolita, en ruso, безродный космополит, bezrodniy kosmopolit fue un eufemismo soviético, que Joseph Stalin presentó durante la campaña antisemita de 1949-1953, que culminó con el revelación del presunto complot de la conspiración de los médicos.A continuacon, la bloguer comenta:
El término "cosmopolita sin raíces" se refiere principalmente (pero no sólo) a los intelectuales judíos, como una acusación en su falta de patriotismo, es decir, la falta de una plena fidelidad a la Unión Soviética.
So Lithuanian antisemitism now blames Jews in Brussels for their problems? Time for Lithuanians to get real and solve their own 21st century problems without looking for scapegoats from the past.
Claro, buscar chivos expiatorios, culpara a otros de la propia incapacidad es uno de los más recurrentes motivos humanos desde hace mucho tiempo. Siempre lamentable. Prefiero la opinión de la pdta. electa, Grybauskaité: Los nuevos estados de la UE deben utilizar la crisis económica para hacer reformas fundamentales
viernes, 29 de mayo de 2009
La energía, Lituania y Rusia
Queridos amigos: les recomiendo este artículo de Lituanica, EU shouldn’t leave members in solitary scramble with Russia for energy supply –Gybauskaite, Lithuania’s president-elect = La UE no debería dejar a sus miembros solos en la lucha con Rusia para el suministro de energía. Las palabras son de la pdta. electa de Lituania, Dalia Gybauskaite. Y tiene toda la razón.
Es un rayo de esperanza lo que la nueva pdta. señala en el sentido de: "si nuestros vecinos, especialmente Rusia, están dispuestos a colaborar, estaré muy interesada en responder de la misma manera. Voy a buscar el respeto, la cooperación equilibrada, pero sin vender los valores lituanos, y evitar la retórica ofensiva". Se saluda ese no buscar la retórica ofensiva.
martes, 26 de mayo de 2009
Grybauskaité : Los nuevos estados de la UE deben utilizar la crisis económica para hacer reformas fundamentales
Queridos amigos: hace algún tiempo, un amable lector (no recuerdo si fue Carlos, Roberto o Hugo... y no me alcanza el tiempo para buscarlo) qué opinaba acerca de la proposición de admitir en la Zona euro a los Países Bálticos, aún sin cumplir con los requisitos para ingresar. En aquella oportunidad, señalé que no me parecía correcto.
Pues bien, miren la nueva presidenta lituana piensa advierte que Gracias a Lituanica, en su excelente post Grybauskaite; new EU Members don’t need a preferential treatment to adopt Euro, Lithuanian will not seek the IMF help and could exceed its budged deficit
La Pdta. nos dice que "los nuevos Estados miembros de la UE no necesitan un trato preferencial a hora de adoptar euro". Explica: "Los nuevos estados de la UE deben utilizar la crisis económica para hacer reformas esenciales, en lugar de pedir limosna". Aclara que "la Comisión Europea y el Banco Central Europeo ya había hecho lo suficiente para ayudar". Así es.
"Los criterios son un marco para un comportamiento responsable". Continúa: " No creo que alguien debe pagar por la irresponsabilidad de la política fiscal en los nuevos Estados miembros ". ¡Bien! ¿No se la quiere llevar alguien a su propio país? En demasiados países del mundo hace falta mujeres como esta.
Ruslanas Iržikevičius nos explica que "Grybauskaité cree que Lituania debe ser capaz de resolver sus problemas sin buscar ayuda del FMI". Lituania, nos recuerda, debería ingresar a la Zona Euro entre el 2012 y el 2015. Desde acá, ¡le deseamos mucho éxito en su gestión!
lunes, 18 de mayo de 2009
Grybauskaite presidenta de Lituania
La sra. Dalia Grybauskaite (yo también sé pronunciar sólo el Dalia) fue elegida ayer por casi el 68% de las personas que votaron (51% de participación electoral). Los resultados están aquí
La foto es de Algirdas, muchas gracias! y a Wikimedia
El Standard (EU-Kommissarin Grybauskaite gewann Präsidentenwahl) nos dice que, comparado con otros presidentes en Europa, la constitución lituana da al presidente/a abundantes poderes. Evidentemente, fue elegida, sobre todo, porque se piensa -esperemos que, con razón- que la nueva presidenta tiene gran competencia en temas económicos y la crisis económica ha dado muy fuerte a la república báltica.
En efecto, la pdta. electa fue -entre otros muchos puestos- ministra de hacienda y hoy es comisarioa de la UE en materia presupuesto y planificación financiera. Asimismo, negoció exitosamente la entrada de su país a la UE.
Lituanica, un blog que nos recomienda Veronica, tiene una biografía suya publicada hoy, se las recomiendo Biography of Lithuania’s president-elect Grybauskaite A ver ¿quién la puede traducir? Prometo link al bloguer que lo haga ;)
Aquí la tienen después de la victoria de ayer :) Pregunta a los amigos españoles: eso que sirven, ¿es champaña española? ¿la llamada cava? Para los amigos lectores no-europeos: en Europa, por un tema de marcas y patentes, la champaña sólo es la que procede de Champaña en Francia, el resto de la champaña, se llama en alemán Sekt y en español... me parece que cava, es pregunta.