viernes, 10 de febrero de 2012
En noviembre, menos insolvencias
Con esta cifra, por sexto mes consecutivo, se registran menos insolvencias empresariales que el mes anterior. Pueden ver las cifras completas siguiendo el link a la página de la Oficina.
domingo, 24 de julio de 2011
Insolvencia en mayo
Lamentablemente, aumentó el número de insolvencias personales en el mes de mayo 2011 frente a mayo 2010. En un 1,6%.
A su vez, el número de insolvencias empresariales, disminuyó en ese mismo periodo, en un 7,2%.
La principal causa de las insolvencias personales es -cómo podía ser de otra forma- el desempleo.
Sí, nos faltan ingenieros y técnicos calificados que trabajen -de sol a sol- en computación como también, cuidadores de enfermos; pero en todo lo demás, parece que hay mucha gente que pueda realizar el trabajo.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Desempleo e insolvencia
Queridos amigos, a propósito del post de ayer, Desempleo en Alemania, por Land, me gustaría comentarles lo que anunció Creditreform: como consecuencia del mayor desempleo, el 2010, habrá aún más insolvencias privadas, personales o de consumidores, hasta 138 mil.
El 2009, acudieron a los tribunales, para solicitar su insolvencia personal (figura jurídica relativamente reciente, pero muy interesante) 98.800 personas privadas.
Según Creditreform, en Alemania, hay por lo menos seis millones de personas sobre endeudadas.
Los expertos hacen ver -lo que, por lo demás, es más o menos evidente- que el número de insolvencias de personas naturales va de la mano del desempleo.
sábado, 6 de septiembre de 2008
Divorce y default y mala administración
Cada día tenemos más insolvencias
personales en Alemania.
Cada año, hay más gente que no puede cancelar sus deudas y debe acogerse a esta legislación relativamente nueva y que permite la llamada insolvencia personal, para, al cabo de unos años, estar nuevamente "libre de deudas" y poder empezar una "nueva vida".
Las causas son, como en tantos países, las llamadas tres "d", que mencionaba Hugo en el post Principales causas del sobreendeudamiento: death, divorce y default.
Pero en Alemania y según las estadísticas, a las anteriores, se agrega la mala administración. Y no aparece death.
Por lo tanto, muchos opinan que debería enseñarse ya a los niños en el colegio a administrar el dinero. Un poco difícil lo veo...
En todo caso, desde hace algún tiempo, a mi grupo de amigos, nos ha empezado a llamar la atención estos avisos =>
... en que se ofrece algo -un producto- pero ya no por el precio total y real, sino por el de las cuotas mensuales... y digo, no por el precio real, porque si tú compras a crédito, tienes que pagar más, en total.
Por supuesto que yo no estoy a favor de prohibir este tipo de publicidad, soy enemiga de las prohibiciones -tan populares en Alemania- pero esto, me parece que no contribuye, en lo más mínimo, a detener el tsunami de insolvencias personales que, al final y para que los insolventes no caigan en la pobreza, terminamos pagando todos.
Es cierto que hay gente que queda en la ruina por otras razones y no por mala administración, no se puede generalizar; pero... este tipo de publicidad, considerando que la mala administración es una de las causas principales de las insolvencias personales y de la consiguiente pobreza... me da qué pensar...
viernes, 23 de mayo de 2008
Deudores por Land
jueves, 22 de mayo de 2008
Sobreendeudamiento por territorio
Y, continuando con lo de ayer, Principales causas del sobreendeudamiento, y lo de antes de ayer... Los deudores y las deudoras en Alemania, por sexo
El mapa es de Creditreform. Representa el porcentaje de personas sobreendeudadas por código postal...
Verde es lo mejor (menor % de endeudamiento en esa región) y rojo, lo peor.
Lamentablemente, el Norte, nuevamente, está muy mal.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Principales causas del sobreendeudamiento
Siguiendo con el tema del post Los deudores y las deudoras en Alemania, por sexo
En millones de personas:
2,2 millones de sobreendeudados, debido al desempleo y a una reducción de su trabajo;
1,1 gracias al divorcio o a la separación;
Un millón por su propio consumo (exagerado, claro, a eso se refiere);
0,7 por ganar muy poco, podríamos traducir;
0,5 debido a una enfermedad;
1,8 por otras razones.
De manera que las causas más comunes (52%) que conducen al sobreendeudamiento y con él, a la insolvencia, son el desempleo y el divorcio o separación.
martes, 20 de mayo de 2008
Los deudores y las deudoras en Alemania, por sexo
Hacía tiempo que quería tener estos gráficos, para mostrárselos.
Copio este, con muchos agradecimientos a Creditreform-Bonn por su fantástico trabajo y en la esperanza de que no les importa que lo copie...
Los hombres, en azul, las mujeres, en rosa... Como ven, durante los últimos años, los hombres están más endeudados que las mujeres, lo que se explica debido a que, generalmente, el varón es quien corre con los gastos de la familia. Es, tradicionalmente, el gerente de las finanzas familiares.
Un/a deudor/a es quien no puede pagar sus deudas y tampoco tiene acceso a crédito.