domingo, 22 de abril de 2012
Ayudas directas para los bancos?
Por una parte, la explosión de la burbuja inmobiliaria y por la otra, el terrible desempleo que aqueja al país ibérico significa que muchos deudores hipotecarios no pueden pagar sus deudas. Además de ello, el alto compromiso de bancos espanoles en bonos de su propio país. Y también, su compromiso en Portugal.
La posición alemana ha sido desde hace tiempo muy clara: los países ayudan a los bancos, pero no los paraguas. Este mecanismo sería una desnaturalización de los fondos de rescate europeos, cuya finalidad es ayudar a los estados en dificultades, si estos ponen en peligro la totalidad de la Unión monetaria. Condición que no se cumple en el caso de los bancos espanoles.
Eso sí, con la votatilidad alemana, no me extranaría que pronto el gobierno de Merkel corrigiera incluso esta decisión que hasta ahora nos parece una decisión fuerte. Esperamos que no. No sé hasta cuando el contribuyente alemán pagará en silencio todas las cuentas que le presentan.
Una de las razones de la posición alemana es que así, se puede obligar a los países en crisis a reformar. En efecto, un país que entra bajo el paraguas, tiene que adoptar las medidas necesarias para mejorar su situación. Son medidas impopulares y que, lamentablemente, cuestan paz social, como hemos visto en Grecia durante los últimos anos. No así en Irlanda, país que -gracias a Dios- parece bastante diferente.
El gobierno espanol no se ha visto, hasta ahora como un administrador eficiente de las reformas. Ha habido muchos anuncios; pero pocos resultados. El recorte de gastos en educación ha sido sumamente criticado en Alemania, ya que es precisamente en las generaciones futuras donde no se debe/puede ahorrar. Sobre todo, considerando que la educación espanola tiene muchísimo que mejorar...
Si la ayuda fuera pagada directamente a los bancos y no a los estados, éstos no aumentarían su deuda. De manera que "les convendría" y así se entiende parte de la presión que se ejerce sobre Alemania.
Por otra parte, si alguno de los fondos ayudara directamente a los bancos, estos pasarían a ser propiedad común de los países europeos que aportan al EFSF y ESM... saquen Uds. mismos las conclusiones de esta última circunstancia.
Asimismo, facilitaría aún más las posibilidades de abusar de la solidaridad europea.
miércoles, 31 de agosto de 2011
Por qué somos tan gordos
Dice: Realmente muy gordo! Por qué los alemanes cada día son más gordos y quién es responsable de esto.
Sinceramente, no lo he leído; pero, para mí está claro quién es responsable: los mismos alemanes y demás habitantes de este país, debido a su sedentariedad, a su comida excesivamente grasosa, al alto consumo de alcohol y simplemente, que no les importa ser gordo/as.
martes, 30 de agosto de 2011
Advertencia a los turistas extranjeros en España
lunes, 1 de agosto de 2011
El contribuyente alemán es el que paga
El Stern dice: "Nosotros, los maestros en pagar. Salvar a los bancos, salvar a Grecia, salvar el euro - Cuánto tiempo irá bien esto?" Hoy, apenas 12 meses después, podríamos completar la lista: salvar a Irlanda, salvar a Portugal. Y, con un poco de perspectiva de futuro, agregar a la lista: salvar a Italia, a salvar a Espana, salvar a Chipre...?
martes, 12 de abril de 2011
Italia, Italia o más bien Berlusconi, Berlusconi... Préparense que les vamos a enviar unos cuantos miles de asilados, para que demuestren la solidaridad europea
De 29 de marzo es el Informe de Eurostat con las últimas cifras de los asilantes o asilados que buscan asilo en los países de la UE durante el año 2010.
De los siguientes países viene la mayor cantidad de asilantes: Afganistán, con 20.600 o un 8% de todos los petitentes), Rusia (18 500 o 7%), Serbia (17.700 o 7%), Irak (15.800 o 6%) y Somalia (14.400 o 6%).
La mayor cantidad de personas que solicitan asilo se registran en Francia, Alemania y Suecia. En efecto, Eurostat nos da las cifras: Francia (51.600 solicitantes), seguida por Alemania, con 48.500), Suecia (31.900), Bélgica (26.100), Gran Breatana (23.700), Holanda (15.100), Austria (11.100), Grecia (10.300), Italien (10.100) y Polonia (6.500).
A estos diez países, corresponde el 90% de todos los solicitantes de asilo en la UE en el 2010, nos informa la Oficina de estadísticas.
De manera que, si sumamos el número total de asilantes y lo dividimos por el número de países grandes que recibieron el mayor número de asilados, Italia debería recibir SOLIDARIAMENTE, algunos cuanto miles de personas.
Asimismo, me extrana que un país de gran territorio (y no precisamente muy poblado) como Espana, no esté en la lista de los primeros diez, parece que vamos a tener que enviarles a algunos de nuestros "asilandos".
En comparación con la población de cada estado miembro, el mayor número de solicitantes de asilo con respecto al millón de habitantes, las cifras son: Chipre (3.600 solicitantes por cada millón de habitantes de ese país), Suecia (3.400 por un millón de suecos), Bélgica (2.400), Luxemburgo (1.600) y Austria (1.300). De Italia, nada.
En algunos Estados miembros, existe una alta proporción de solicitantes de asilo provenientes de un solo país. Los estados miembros con las concentraciones más altas de un solo país fueron Polonia (73% de los solicitantes proceden de Rusia), Lituania (50% de Georgia), Bulgaria (44% de Irak), Letonia (38% de Afganistán) y Hungría (33% de Afganistán).
La propia prensa italiana dice hoy claramente que la teatralización por parte del gobierno italiano de la situación es una forma de distraer la atención de los reales problemas del país y de la incapacidad gubernamental para resolver los problemas.
La semana pasada, en su edición de papel, el Stern traía una caricatura sobre el tema. Preguntan a Berlusconi "¿Qué hacemos con los norafricanos varados en Lampedusa?" Berlusconi responde: "A las chicas muy jóvenes con un lindo popó me las mandan a mí y al resto los echan al mar".
martes, 15 de junio de 2010
H&M en Leipzig
Lo bueno del Stern, es que siempre nos da un código para poner los videos en otras páginas, tales como este blog ;) Tausend Dank!
Este video es del momento en que aún el "hombre" (cómo se llama la persona que toma rehenes?) no se había entregado. Tiene 31 años y se desconocen los motivos que tuvo para su acción. Todo ocurrió en la sección de ropa femenina ;) Una amiga estaba justo en el centro de la ciudad cuando ocurrieron los hechos, dice que había muuuucha presencia policial. Claro, al parecer, cerraron todo el centro de la ciudad.
Acá, de MDR, fotos y ahora el video de Stern:
martes, 22 de diciembre de 2009
Kundus: escoger los medios de tal manera que ambos objetivos sean destruidos
A propósito del tema Kundus, no es que yo le crea todo a Stern (N° 52, 17.12.09); pero es interesante leer el último reportaje acerca del bombardeo que tiene al gobierno de cabeza: Die Akte Kundus (tengo a la vista la edición en papel).
Dice que el general McChrystal, desde junio en Kabul, hizo mucho más estrictas las normas relativas al bombardeo aéreo. En el sentido que, se puede bombardear desde el aire, sólo si las tropas se encuentran en grave peligro. Y únicamente, si se tiene la seguridad absoluta de que no se hiera a personas ajenas (Unbeteiligten).
Asegura el Stern, que esto era lo predicaba el general cada mañana, en sus reuniones con los oficiales (p.39).
Parece ser un hecho es que Klein no consultó a nadie la orden que dió a los F15 norteamericanos. Por ello, Die Zeit titulaba, hace algunos días (13.12.09) Die einsame Entscheidung des Oberst Klein = la solitaria decisión del crl. Klein.
Su oficial de inteligencia (capitán, según Stern) le recomendó consultar otra fuente, ya que un sólo agente afgano que asegura que hay sólo "talibanes" en los camiones de combustible, es muy poco. Habría que corroborar la información con una segunda fuente. Sin embargo, Klein no lo escucha y no se asegura con una segunda fuente (p. 37).
El Rechtsberater, esto es, el jurista que asesora a los militares, tampoco fue consultado. Ni el comandante de Masar i Sharif. Ni el de Afganistán (p. 37).
A la 1.35 AM, Klein -como digo, hasta donde sabemos, sin consultar a nadie- ordena al F15 disparar bombas (p.37) (ver los dos videos que integré en este blog, sobre el bombardeo).
Los pilotos norteamericanos están sorprendidos, dice Stern. Dude 15 (avión norteamericano) pregunta a Red Baron (qué nombre!!! es el cabo a las órdenes de Klein) si hay militares alemanes en peligro. Red Baron dice que sí (p. 37).
Stern opina -con razón que es una de las afirmaciones que, al menos, podríamos calificar de dudosa-. Al respecto, hace ver al comienzo del reportaje que los camiones transportaban diesel y no bencina y que el diesel no es inflamable como la bencina (p. 34), con lo que la tesis de que los talibanes querrían convertir los camiones en grandes bombas incendiarias dirigidas contra el camp alemán, pierde fuerza.
Nos podemos preguntar si los militares alemanes lo sabían o no. Los camiones transportaban combustible para las tropas norteamericanas, de manera que deberían haberlo sabido. Lo que destruiría la tesis de la autodefensa de los alemanes en contra de un ataque talibán con estos camiones como bombas ardientes lanzadas contra el camp.
Si bien es cierto, que, en agosto, los ataques talibanes contra los alemanes se habían hecho más intensos. Esto, debido, probablemente, a las elecciones parlamentarias en Alemania. Y, que dentro de la estrategia, se consideraba convertir estos camiones de combustible en bombas incendiarias (cfr. p. 35).
Sigamos con el diálogo entre Dude 15 y Red Baron, esto es, el cabo a las órdenes de Klein. Pregunta si ha habido contacto enemigo (con los militares alemanes). "El barón" dice que sí, lo que es una mentira, eine Lüge, como dice la revista (p. 37). Pero es uno de los requisitos establecidos por McChrystal para permitir el fuego aéreo.
Dude 15 insiste: no sería mejor realizar un show of force? Esto es, bajar volando a toda velocidad, para advertir: estamos aquí, abandonen los camiones. Red Baron -o sea Klein- dice: negativo (p. 37).
Finalmente, Dude 15 pregunta sobre quién debe apuntar: las personas o los camiones. Red Baron responde: "escoger los medios de tal manera que ambos objetivos sean destruidos".