Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Ignacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Ignacio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2013

“Pancho Villa toma Zacatecas” de Taibo II y Pablo Ignacio

Cosas que no se deben hacer: dejar de recomendar una buena lectura sólo porque no sea del tipo que uno esté acostumbrado a comentar o por no tener ni puta idea de por dónde empezar o por no saber qué decir. Mal hecho. 

Yo he sido siempre muy fan de las novelas gráficas. Cuando  digo siempre estoy exagerando porque la verdad es que ya hace algunos años que abandoné la afición, pero donde hubo fuego… El caso que soy de los que no pueden evitar la tentación de refugiarse de vez en cuando entre las páginas de uno de esos libros llenos de dibujitos. Aquí un ejemplo:

Físicamente hablando, “Pancho Villa tomo Zacatecas” es un señor libro. Tiene un tamaño notable, trescientas y pico páginas y muy poco texto (el estrictamente necesario) pero sobre todo y por encima de todo lo que sí tiene son unos dibujos espectaculares que frente al papel, en vivo y en directo, lucen el doble, el triple. El cuádruple. O más.



Aquí se cuenta la historia de la toma de Zacatecas por parte de Pancho Villa. Chorrocientos mil hombres (como 20.000), trenes y artillería pesada asediando y tomando en un solo día con el control de Zacatecas, una población estratégico desde el que sería más fácil llegar a la capital. Se gustan, tiren de wikipedia o véanse un corrido en youtube.

Los detalles no son importantes. Los dibujos sí, vuelvo a insistir. Te seduce o no te seduce. Te pone o no te pone.

A mí me pone.

Riguroso blanco y negro sobre plantillas enormes, tiene las mejores explosiones que puede dar el comic y un argumento lo bastante sencillo como para que la acción se baste y se sobre con el dibujo, sin apenas echar mano de texto.



También a mí me están sobrando las palabras. La novela (gráfica), es, por dentro y por fuera, un maravilloso exceso. El blanco y negro es muy peligroso, Frank Miller dejó muy alto el listón con Sin City, y de hecho cuando empecé a leerlo todo eran reservas infundadas, pero las cosas como son: me ganó en cinco páginas, por la historia y por el dibujo y a Miller que le den. 

Una pequeña joyita.



Es una advertencia vigente: Los abusos del poder, su ignominiosa avaricia no ven límite hasta que la gente toma las armas y los detiene. Lo que está sucediendo hoy, que los bancos derrocan Gobiernos y los especuladores dejan en la pobreza a países enteros, es posible porque la paciencia de la gente ha durado demasiado. Por menos de eso en Zacatecas volaron el Palacio de Gobierno y fusilaron a los banqueros.” Eko, dibujante.