Mostrando entradas con la etiqueta Dugin Alexander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dugin Alexander. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2015

Dividamos a Europa


Quien, como Tsipras pretendió dividir a Europa entre el sur y el Norte... Es un mal europeo, un maquiavélico y un inmoral.

Sí, desde que Alexis Tspiras asumió el gobierno, apoyado por su coalición formada por Syriza, de extrema izquierda, y el partido extremista de derecha Anel (griegos independientes) su objetivo ha sido uno solo: dividir a Europa en dos frentes:

el de los países del sur de Europa y el de los del Norte. Y esto, no ha sido una estrategia oculta o secreta, sino que lo ha anunciado pública y explícitamente.

Su partido de coalición, el Anel va aún más allá. Anel pertenece al grupo de partidos de extrema derecha y euroescépticos apoyados y financiados por Rusia. Al igual que Front National y otros. Panos Kammenos, su dirigente máximo y ministro de defensa de Grecia es un duginista (discípulo Alexander Dugin, el ideológo ruso), de esos que llaman a Europa, Gayropa.

Gracias a Dios, Francia y Alemania (pese a las diferencias entre sus gobiernos, en Francia de izquierda y en Alemania, burgués o conservador) no se dejan dividir, como quedó demostrado, una vez más, el fin de semana durante las conversaciones sobre el tercer paquete de ayuda para Grecia.


jueves, 29 de enero de 2015

Kotzias, nuevo ministro de relaciones exteriores de Grecia y Alexander Dugin


Circula esta foto en las redes sociales. Nos muestra al nuevo ministro de RREE de Grecia, Nikos Kotzias (a la izquierda), acompanado o acompanando al ideólogo ruso Alexander Dugin, del cual pueden leer bastante en este blog, por favor, hacer clic en el respectivo tag. En la foto, Dugin es el que parece reencarnación de Rasputin.

Explican los expertos que el amigo común de ambos, y que los presentó es el oligarca ruso Konstantin Malofejew Extremadamente religioso, o más bien supersticioso... Al igual que Dugin con su teoría de las dos órdenes que pelean -en una lucha cósmica- por la supremacía: la de los atlánticos... para él, los malos, y la orden de Eurasia, la de los buenos.

Agradezco la imagen (de abril de 2013) a los expertos alemanes -de Berlín- en Europa oriental Berliner Osteuropa-Experten

Oh, esa combinación entre ultra izquierda Syriza y su aliado de la extrema derecha... Claro, igual que en Alemania, donde los dos partidos extremos también apoyan a Putin: el Linkspartei, de extrema izquierda y la AfD, de extrema derecha.

Entre paréntesis, el nuevo gobierno griego no fue elegido por una gran mayoría, como se repite a veces sin saber... Syriza logró un 26% y su par de la extrema derecha, sólo un 4%. De manera que el nuevo gobierno griego no tiene ni siquiera un tercio de los votos...



viernes, 25 de julio de 2014

La televisión rusa tampoco distingue entre una broma y la realidad


Pero Strache no es el único que cayó en una broma del Postillon (ver Strache distingue entre una broma y la realidad). Durante el Mundial de Brasil, también cayeron los medios rusos...

La noticia del Postillon dice que un dueno de bar alemán había prometido una rueda de ouzo (es un licor griego) por cada gol alemán frente a Brasil (antes del partido, era improbable que fueran muchos goles). Como llegaron a los siete, el dueno del bar, habría quebrado... PLOP!

Resulta que una noticia como esta, en que se da cuenta de la decadencia de Europa es precisamente lo que busca permanentemente la TV rusa. Sara Firth, la periodista de Russia Today, RT (que tantos hispano-hablantes citan, como si fuera una página seria), de Londres, renunció la semana pasada al generoso sueldo ruso, debido a que ella no estaba dispuesta -dijo- a mentir en el caso del avión MH17.

Firth cuenta que las noticias de Russia Today tienen que ser aprobadas antes de salir al aire... Que ella tenía libertad para reportear sobre Inglaterra; pero no para decir o emitir lo que deseara. Explica que a los rusos les interesaban noticias negativas o preocupantes sobre Inglaterra.

Claro, de lo que se trata es de presentar a Rusia como el mejor país del mundo y a los demás, especialmente a Europa, como absolutamente decadentes -la Gayropa de que hablan Putin, Dugin y otros-.

Con esta filosofía, no puede extranar a nadie que la noticia sobre la quiebra de un bar en Alemania por exceso alcohólico, luego de 1.400 ouzos gratis sea una gran noticia para la TV rusa... Vean el video y fíjense en la voz afectada del locutor de vesti.ru, uno de los medios que dió a conocer en serio la "noticia" en broma de la página cómica.

Dice el Postillón que, de tanto servir Ouzos gratis, el barkeeper sufrió una tendonitis en la mano ;) 62 de los 200 visitantes del bar fueron trasladados con envenenamiento alcohólico al hospital... Jaja

Podríamos reirnos si no fuera porque esta misma gente que cae en una broma así y, por mostrar la decadencia de Alemania y del Occidente, hacen cualquier cosa, son los mismos que "informan" sobre política y tienen en sus manos la guerra y la paz en el mundo...

Esta es la gente que pretende "informar" sobre temas políticos y de política internacional... y ni siquiera pueden distinguir entre la sátira y la realidad. Para mí, es un claro indicio que tampoco pueden reconocer la realidad. Pero tal vez, reconocerla no es su objetivo.

Ver, en mi blog de chistes: Consecuencias de ver la televisión rusa...


lunes, 14 de julio de 2014

Las dos fases de Putin, según Dugin


Parece que Alexander Dugin cayó en semi-desgracia en Rusia, porque acaban de decidir no renovar su contrato en la Universidad de Lomonossow (sociología).

Dugin se queja de las elites en Rusia, que son vendidas al dinero occidental -según él-. Salvo algunos "patriotas", dice. Agrega que las elites traicionaron a Rusia por no proseguir -después de Crimea- con la anexión de Ucrania, que él llama "Nueva Rusia" (Noworossija) y no Ucrania.

Explica -esotéricamente, como es propio de los fascistas- que Putin vive en dos fases:

1) en la fase del sol, Putin actúa como un patriota ruso, siguiendo la historia y la geopolítica de Rusia. este es un Putin nacional y un patriota, explica.

2) En la fase de la luna, Putin se encuentra bajo influencia occidental.

Sí, ya habíamos escuchado que Putin tiene como una doble personalidad... Pero yo creo que se debe a otras causas -muy calculadas- y no a fases de influencia solar o lunar...


sábado, 31 de mayo de 2014

La orden de Eurasia...


En estos últimos días, en mis pocas horas libres, que destino a profundizar temas de actualidad, he estado leyendo a Alexander Dugin, el autodenominado -y realmente lo es- idoleólogo del Kremlin, esto es, de Putin, por lo que puedo decir que me estoy convirtiendo en una verdadera "entendedora de Putin".

Hay bastantes textos traducidos al alemán, en internet y también se pueden comprar sus libros, hablados... Aparte de ver sus conferencias en youtube. Esto, más que a sus críticos, podemos agradecerlo a los extremistas de izquierda que lo alaban por ser un crítico de la globalización, tal como ellos; y gracias a los extremistas de derecha, que lo elogian debido a que proclama -como ellos- una "revolución conservadora".

Incluso el conspiranoico y últimamente conferencista de la AfD, que no sabría si catalogar dentro de la extrema izquirda o de la extrema derecha, Jürgen Elsässer, tiene una entrevista en su blog (no coloco link por la responsabilidad moral que una tiene sobre sus links). Lo que una a la extrema derecha y a la extrema izquierda alemanas y a Dugin, es el odio a los EEUU. Sí, dije odio y no simplemente opinión crítica.

Su "pensamiento" (si a eso, se le puede llamar pensamiento) es realmente sorprendente. Un amigo (otro amigo, no el que citaba antes de ayer en Alexander Dugin, Eurasia, el Imperio Bizantino y la invitación a los alemanes), me dice que no olvide que "los protocolos de los sabios de Sión" también son una invención rusa.

Me gustaría, en esta oportunidad, referirme sólo a un asepecto de lo que ensena Dugin, profesor de sociología en la Universidad Lomonossow de Moscú, estatal, la más grande de Rusia y una de las más antiguas del país, fundada nada menos que por el mismo Lomonossow... y por Schuwalow.

De 1992, es su obra "La gran guerra de los continentes", en ella, el ideólogo ruso -hijo de un alto agente de la inteligencia militar soviética- sostiene que hay una lucha que se extiende ya desde hace siglos, entre la orden de Eurasia y la orden de Atlántica... Explica que esta pelea es una guerra púnica oculta. No hay que olvidar que Dugin es el presidente de la Unión de Eurasia, lo que le da una posición preponderante en la Orden y en la lucha (me lo imagino como uno de los jefes de los Volturi, en Twilight).

Para explicar la historia reciente, dice que, dentro de la Orden de Eurasia, hubo, durante la primera mitad del siglo 20, una lucha entre dos ramas: la blanca y la roja. Los blancos son los que le gustan a él, los nacionalistas. Dice que los nazis (en realidad, se llamaban nacional socialistas) pertenecen a la rama de los blancos.

Especialmente, representantes de los eurásicos blancos eran los SS (grupo paramiliatar del partido obrero nacional socialista) y los SD (Sicherheitsdienst des Reichsführers SS, seguridad del Führer de la SS, esto es, de Heydrich). Heydrich, dice Dugin, era un eurásico de la rama blanca... igual que Dugin y -en esta misma lógica- del mismo Putin. Y por ello, por ser un blanco, fue traicionado por Wilhelm Canaris, que pertenecía a la Orden Atlántica. Alles klar...?

Bueno, ya sabemos, todos estamos dominados/controlados por una o por otra orden... que son las que guían la historia. Sin que la mayoría de las personas, el vulgo, tú y yo, lo entendamos... Sí, las toerías de las conspiraciones son para "elegidos", escogidos, seres superiores que tienen acceso a un conocimiento del que las personas comunes y corrientes carecemos. Gracias Dugin por decirnos la verdad... Vivimos en guerra, entre Eurasia y el Atlántico... Entre rojos y blancos, entre los buenos -los rusos y todos quienes se adhieran a ellos- y los malos, esto es, los que se decidan por los EEUU, el eje del mal.

viernes, 30 de mayo de 2014

La unión de Eurasia creada ayer en Astana


Hoy, Haaretz titula: Putin creates ex-Soviet trade bloc, says he isn't aiming for new USSR = Putin crea un bloque comercial ex-soviético, pero dice que su objetivo no es la cración de una nueva Unión Soviética.

Sobre los fundamentos ideológicos de la Unión de Eurasia, ver: Alexander Dugin, Eurasia, el Imperio Bizantino y la invitación a los alemanes

Una copia de la Unión Europea...? El anfitrión, el pdte. Kasajstán, Nursultan Nasarbajew aclaró -dirigiéndose a Moscú- que la Unión tiene sólo carácter comercial -zona de libre comercio- y no político... Para recalcar que ellos no se dejarán dominar nuevamente por Rusia...

Recordemos que el peor golpe para Putin es la negativa de Ucrania a pertenecer a la Unión de Eurasia. Sin Ucrania, la Unión es económicamente muy débil. Se reduce a ser una asociación de países autocráticos, exportadores de gas y de petróleo; pero nada más.

La Unión está abierta a nuevos países... Rusia piensa en Moldavia e incluso en Transnitstria, un país que no existe, salvo en la mente de algunos generales rusos. Putin piensa en Armenia y en Kirguistán...

El ideólogo del Kremlin, Dugin, invita desde Portugal a Alemania a (dejar la Unión Europea) a entrar a la Unión eurasiática... (ver artículo de ayer, enlazado más arriba).

Haaretz hace ver que Azerbaiyán (rico en gas), Turkmenistán y Usbekistán se han mantenido ajenos a la Unión.

Probablemente, ningún país entrará voluntariamente a la Unión, sino obligado políticamente  por Moscú o por las (malas) circunstancias económicas.

Sin embargo, hay que considerar que, como senala Haaretz, "La creación de la nueva alianza también implica costos para Rusia, pues representa una carga adicional para una economía ya al borde de la recesión", como la economía rusa.

jueves, 29 de mayo de 2014

Alexander Dugin, Eurasia, el Imperio Bizantino y la invitación a los alemanes...


Alexander Geljewitsch Dugin es el idologo máximo del Kremlin, actualmente. De pinta, se parece a Alexander Solschenizyn; pero, a diferencia del disidente, él -en esa época. era comunista. En efecto, en 1994 fue co-fundador de Partido nacional bolschevique stischen de Rusia y el 2002, fundó el Parito de Eurasia.

Su pensamiento guía el actuar de Putin y es muy popular en los medios rusos. Tiene acceso a las esferas de poder y bastante poder económico. La organización anexa al Partido de Eurasia tiene una editorial. Es profesor de sociología de la Universidad Lomonossow.

Sus planteamientos tienen, eso sí, mucho de metafísico, esotérico y de fantástico. El profesor alemán (casado con una escritora rusa) y experto, primero en la URSS y luego en Rusia, Karl Schlögel lo traduce (y yo lo traduzco, a mi vez, para Uds.):

"Después del colapso de la ideología marxista y del triunfo del Occidente en la Guerra fría, no había ninguna ideología concluyente y estable, capaz de hacer frente al liberalismo (personificado por los EEUU). Pero, en ese momento, espíritus ávidos de mayor conocimiento, de corazón puro y dealmas ardientes, se volvieron hacia la herencia de Eurasia". Un amigo me dice que este texto parece de Rasputín.

Hay un famoso video suyo que circula en youtube donde Dugien plantea la cración de la Unión de Eurasia (hoy mismo se constituyó en Kasajstán la Unión económica de Eurasia, entre Rusia, Kasajstán y Bielorrusia; Ucrania lógicamente no está...).

Según Dugin, la Unión de Eurasia es, remotamente y en el fondo, una segunda Bizancio... esto es, el renamiciemto del Imperio bizantino... esta vez, con capital en Moscú. Su territorio debería abarcar desde Portugal hasta el lejano Oriente. Le comento esto a mi amigo y me pregunta qué habrá tomado...

Este es un proceso -en esto se parece al marxismo, anteriormente llamado "socialismo científico"- irrevocable... que avanza irremediablemente. Dugin profetiza que las herejías de la democracia y los derechos humanos o fundamentales llevarán al quiebre de Occidente.

Frente al liberalismo y a la globalización, se alza una Rusia fuerte, en que se une la Iglesia Ortodoxa (el Patriarcado de Moscú, debe ser, porque no creo que Constantinopla siga este juego esotérico) con el estado de Rusia, representados por Putin que, a su vez, encarna la identidad rusa.

Dugin se dirige a los alemanes, haciéndoles ver que él admira y Carl Schmitt (en esto, puede abrir un club con los espanoles) y a Friedrich Nietzsche. Los invita a entrar a la Unión de Eurasia, asegurándoles una cierta autonomía cultural. Para así, volver a instaurar el Imperio Bizantino.

Si no hubiera gente que lo toma en serio, podríamos reírnos a carcajadas...


viernes, 2 de noviembre de 2007

La Unión Juvenil de Eurasia , el ataque a la página de Yushenko y... quién es Dugin


Sin duda, un caso para JSK_SDE, del blog de Taras, desde Ucrania, no dejen de leerlo:

Eurasian Extremists Hack President Yushchenko’s Official Website

La Eurasian Youth Union es, nos dice Taras -esto le puede interesar a MarcosKtulu- un "a cadet wing of the Eurasia Party, helmed by neo-imperial ideologist Aleksandr Dugin" del Eurasia Party o, en italiano, Movimento Internazionale Eurasiatista

Cito el artículo de Wikipedia a propósito de este personaje:

"Dugin comes from a military family. His father was a high-ranking officer of the Soviet military intelligence; his mother is a doctor. In 1979 he entered the Moscow Aviation Institute, but never graduated. His father helped him to get a job in KGB archives, where he found eventually what he was really interested in - forbidden for the general Soviet population works on fascism, eurasianism, world religions and mysticism.

"Dugin worked as a journalist, before becoming involved in politics just before the fall of communism. In 1988 he and his friend Geidar Dzhemal joined the nationalist and anti-Semitic group Pamyat. He helped to write the political programme for the newly refounded Communist Party of the Russian Federation under the leadership of Gennady Zyuganov, producing a document that was more nationalist in tone than Marxist.

"Dugin soon began publishing his own journal Elementy which initially began by praising Franco-Belgian Jean-François Thiriart, supporter of a Europe 'from Dublin to Vladivostok'. He also sought an alliance with Alain de Benoist although the Frenchman was discouraged by Dugin's vehement Russian nationalism. Consistently glorifying both Tsarist and Stalinist Russia, Elementy also revealed Dugin's admiration for Heinrich Himmler and Julius Evola, to name but two. He also collaborated with the weekly journal Dyen (The Day), a bastion of Russian anti-Semitism directed by Alexander Prokhanov. Convinced that National Bolshevism needed its own political movement Dugin talked his close ally Eduard Limonov into leading a new group and so the National Bolshevik Front was born in 1994. Dugin then became a prominent member of National Bolshevik Party, but he soon entered in contrast with Limonov and left the NBP to approaching first Yevgenii Primakhov, then Vladimir Putin.

"The Eurasia Party, later Eurasia Movement, founded by Dugin in 2002, is said by some observers to enjoy financial and organizational support from Vladimir Putin's presidential office. The Eurasia Party claims support by some military circles and by leaders of the Muslim, Orthodox Christian, Buddhist, and Jewish faiths in Russia, and the party hopes to play a key role in attempts to resolve the Chechen problem, with the objective of setting the stage for Dugin's dream of a Russian strategic alliance with European and Middle Eastern states, primarily Iran. Dugin's ideas, particularly those on 'a Turkic-Slavic alliance in the Eurasian sphere' have recently become popular among certain nationalistic circles in Turkey.

"One of the basic ideas that underpin his theories is that Moscow, Berlin, and Paris form a 'natural' geopolitical axis, because a line or axis from Moscow to Berlin will pass through the vicinity of Paris if extended). Dugin's theories foresee an eternal world conflict between land and sea, and hence, Dugin believes, the U.S. and Russia. He says, 'In principle, Eurasia and our space, the heartland Russia, remain the staging area of a new anti-bourgeois, anti-American revolution.' According to his 1997 book, The Basics of Geopolitics, 'The new Eurasian empire will be constructed on the fundamental principle of the common enemy: the rejection of Atlanticism, strategic control of the USA, and the refusal to allow liberal values to dominate us. This common civilisational impulse will be the basis of a political and strategic union.'

"Very important in his theories are the influences of Halford John Mackinder and Carl Schmitt, with their ideas of world's history as a continuous struggle between Land (tradition, religion, collectivism) and Sea (progressism, atheism, individualism). Scholars have claimed that he borrowed a few ideas from the Traditionalist School, although his political activism and his far-right agenda are totally at odds with the Perennialist perspective.

"Currently Dugin exhibits a healthy respect for Judaism. He is, however, ardently anti-Zionist, regarding Zionism as detrimental to the Russian geopolitical interests. He views Israel as a "strategic base for [the] militant Atlantism" promoted by the US and Britain, but is said to be on good terms with the Russian-Israeli extreme right figures Avigdor Eskin and Avraham Shmulevich".

Si no fuera cierto, sería tipo broma de Halloween... Pero, como es cierto, es muy grave.

La verdad es que muchas de sus ideas... prenderían en Europa occidental fácilmente, entre los extremistas de un extremo y del otro.

A dónde van estos movimientos nacionalistas, místicos, panteístas y ... medios tontos son también, ¿no?

Gracias Taras, leer tu blog es siempre... muy instructivo. Te agradezco mostrarnos algo más de la realidad que nos transmite la prensa tradicional.