Mostrando entradas con la etiqueta Russ Tamblyn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Russ Tamblyn. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de diciembre de 2010

West Side Story

Romeo y Julieta, es una historia universal.

La historia de los amantes de Verona escrita por la pluma del genial William Shakespeare también ha sido llevada en innumerables ocasiones a la gran pantalla, desde la legendaria Theda Bara, en 1916, a la moderna adaptación de Baz Lurhman, interpretados por Leonardo di Caprio y Claire Danes, pasando por la maravillosa aunque un poco “cursi” (sin crear malos entendidos eh? que a mi me encantó!) versión de Franco Zefirelli. También se ha llevado al cine historia de Romeo y Julieta que se sitúan en diferentes épocas o estilos.

Y allí voy yo!, creo que una de las mejores versiones sobre los Montesco y Capuleto que se han hecho en el cine es West Side Story.

Personalmente creo que es uno de los mejores musicales de la historia del cine (junto con Sonrisas y lágrimas, Cantando bajo la lluvia , Siete novias para siete hermanos, Mary Poppins , Victor/Victoria y Cabaret), y una autentica maravilla en todos los aspectos.

Hablemos de ella.

La historia, la música y sus creadores

Mediados de los 60 donde dos pandillas, los Jets, hijos de inmigrantes europeos liderados por Riff (Russ Tamblyn) y los Sharks , con Bernardo (George Chakiris) a la cabeza de un grupo de puertoriqueños, mantiene un enfrentamiento constante en el barrio de Nueva York. Uno de los Jets, Tony (Richard Breymer) se enamorará de Maria (Natalie Wood), la hermana de Bernardo.

El final de la historia ya lo conocemos.

West Side Story se llevó a la gran pantalla después de obtener un gran éxito en Broadway, en su estreno en 1957. El musical partía de la idea original de Jerome Robbins, el coreógrafo junto con el compositor Leonard Bernstein, el guionista Arthur Laurents , el letrista Stephen Sondheim y el escenógrafo Oliver Smith.

La adaptación al cine fue de Robert Wise y Jerome Robbins. En 1961 , ganó 10 Oscar de la Academia: película, dirección, actor y actriz de reparto, b.s.o., fotografía, dirección artística, vestuario, montaje, sonido... ese año arrasó!!!

Robert Wise: director reconocido por su talento en el montaje. Empezó como montador de Ciudadano Kane, y en su filmografia cuentan títulos de tan diferentes géneros como el terror (La maldición de la mujer pantera, Los usurpadores de cuerpos), la ciencia ficción (Ultimátum a la tierra, Star Trek), dramas (¡Quiero vivir!, Marcado por el odio) o los musicales (Sonrisas y lágrimas o West Side Story)



Jerome Robbins: co-director con Wise fue uno de los coreógrafos más importantes del momento , marcó de manera espectacular el ritmo y la belleza en los bailes de West Side Story, e hizo que el musical fuera una maravilla para todos los sentidos. En el teatro, también coreografió Gipsy, El rey y yo y El violinista en el tejado.

Leonard Bernstein: compositor, pianista y director de orquesta. Probablemente el primer compositor americano conocido en el mundo .Dirigió la Orquesta Filarmónica de Nueva York aunque dirigió a otras destacadas en el mundo. West Side Story es una de la más conocidas aunque también compuso tres sinfonías, dos operas, una misa, cinco musicales....

De la música se puede decir que hay muchas versiones, quizás una de las más curiosas fue la que versionó Josep Carreras y Kiri Te Kanawa (yo tengo el disco!!). Aunque también puedo decir muy orgullosa que tengo el disco original de1961, gracias a mi madre que es más cinéfila que yo!!! y que es una de mis más preciadas joyas, como comprenderéis!!.

Canciones como Maria, Somewhere, One hand o I feel pretty ja están en nuestra memoria!

Los títulos de crédito

No daría importancia a ellos si no fueran porque los hizo uno de los diseñadores gráficos más importantes de la historia del cine, (por no decir el que más!): Saul Bass. A él se le deben auténticas obras maestras de esas pequeñas historias introductorias que a veces nos explican mas que la propia historia de la película. Títulos como La tentación vive arriba, El hombre del brazo de oro, La vuelta al mundo en ochenta días, Buenos días tristeza, Vértigo, Anatomía de un asesinato, Psicosis, El cabo del miedo, La edad de la inocencia, son creaciones suyas. La leyenda urbana dice que fue él quien diseño la escena de la ducha de Psicosis....

Los actores:

Natalie Wood: era la más conocida del momento. De descendencia rusa, debo confesar que me enamoré de ella en su primer papel: De ilusión también se vive, cuando sólo tenia 5 o 6 añitos... desde entonces lo he visto prácticamente todo de ella, Centauros del desierto, Gipsy, La rebelde, El fantasma y la Sra. Muir (su madre era Gene Tierney!!!!), Rebelde sin causa, y por encima de todas West Side Story y Esplandor en la hierba!!! Como curiosidad decir que Warren Beatty, su pareja (dentro y fuera de la pantalla) en esta última película fue a la audición de West Side Story, Wood era su pareja en el diálogo y los directores se enamoraron de ella descartando a Beatty.

Richard Breymer: quizás sea el menos conocido o el que menos carrera ha hecho, todavía vive y en su filmografia cuentan filmes como El diario de Ana Frank o El dia más largo, aunque yo lo recuerdo siendo un niño y haciendo de hijo de Jeniffer Jones en Estación Termini de Vittorio de Sica. Destacó en la famosa serie de Twin Peaks.

Como curiosidad, ni Breymer ni Wood cantan en la banda sonora de la película en cuestión!!!

Russ Tamblyn: también vive, y sus más conocidas interpretaciones son como Riff en West Side Story y como hermano pequeño de Siete novias para siete hermanos. La potente coreografia de West Side Story hacen brillar a todos sus actores pero en especial a Tamblyn.




George Chakiris: ganó el Oscar gracias a su Bernardo. No ha destacado mucho como actor de cine pero si que trabajó durante la época de los 70s en la tele. A destacar en sus inicios haber participado en Los caballeros las prefieren rubias como bailarín.


Rita Moreno: todavía en activo, Moreno lo ha ganado todo, un Oscar, un Tony, un Emmy y un Grammy, despuntó como bailarina y cantante desde pequeña y entre sus actuaciones: Cantando bajo la lluvia, El rey y yo y Hechizo de luna...


Para terminar puedo decir para envidia de muchos... que tuve la gran suerte hará un par de años de ver el musical en Madrid con el casting de Broadway. Fue increíble!! Por eso y por mucho más que seguramente no he dicho, West Side Story es uno de los mejores musicales de la historia del cine.... y hoy también es un dia triste al que me gustaría recordar a Blake Edwards creador de otro de los grandes musicales que ya he nombrado: Victor/Victoria.



Hasta la próxima!!!!

Bargalloneta