Mostrando entradas con la etiqueta Nicole Krauss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicole Krauss. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

La historia del amor, de Nicole Krauss

Hace un par de días, durante una conversación telefónica con una persona muy especial para mí, salió a relucir este libro de Nicole Krauss (1974). La novela es un claro exponente de la literatura judía contemporánea procedente de Estados Unidos, orgullosa de los prototipos (las expresiones en yiddish son frecuentes, la caracterización exagerada del judío, etc ), con pasajes humorísticos hilarantes compaginados con líneas que rebosan ternura y emocion y con referencias históricas al antisemitismo en Alemania durante el fascismo.

La historia mezcla tiempos y lugares que se mezclan en la trama situándonos en Europa, Israel y Estados Unidos a lo largo de setenta años.

Al principio de la novela conocemos a Leo, un cerrajero jubilado que vive en un apartamento con su excéntrico amigo Bruno. Uno de los episodios más divertidos y que sirve para ilustrar el estilo de la novela antes descrito aparece al principio. Leo, obsesionado por la muerte, decide llenar las horas vacías de sus días con alguna actividad poco usual. Leyendo el periódico encuentra un anuncio que solicita un modelo desnudo para posar en una clase de jóvenes artistas. Para la ocasión, Leo va a comprar un traje y, como es de esperar, los prototipos del judío y sus reservas con el dinero son la perfecta excusa para una serie de reflexiones divertidas y llenas de ingenio. No lo son menos los temores que afloran justo antes de salir sin ropa del probador minutos antes de la clase.

Más adentrados en la trama descubrimos a Alma, el gran amor de Leo, que tras un largo noviazgo adolescente es enviada a Estados Unidos por su padre. Durante la relación, Leo escribe un libro llamado "La historia del amor" y jura no amar nunca a nadie más que ella. Al cabo de unos años, Leo emigra también a Estados Unidos pero su reencuentro con Alma es devastador. Está casada y tiene un hijo aunque no es esa la única sorpresa; Alma estaba embarazada de Leo en el momento en que emigró y Leo es padre de un niño llamado Isaac.

De máxima importancia es la historia de "La historia del amor", el libro escrito por Leo y su relación con Alma, Zvi Litvinoff, amigo de Leo, poseedor de una copia y sobretodo y muy especialmente de Isaac, que se convierte en un reputado escritor. Leo se entera de la muerte de su hijo, al que había seguido y vigilado de cerca, por la noticia de un periódico. La muerte de Isaac produce una reacción en Leo que lo lleva a querer investigar si su hijo alguna vez leyó "La historia del amor"

En una historia paralela, centrada en una adolescente llamada también Alma, nombrada así por el personaje protagonista del libro escrito por Leo, y que obviamente se refiere a su amor de juventud, se desarrolla el resto de la trama. La adolescente, fascinada por el libro, intenta averiguar quién es la protagonista de la que toma nombre.

Las dos historias se entrelazan y nos llevan a conocer a otros personajes secundarios pero confluyen en un mismo punto en el espacio y en el tiempo dando lugar a un final inesperado del que surgen diferentes interpretaciones.

El libro está lleno de citas memorables. Siguen algunos ejemplos:

"Érase una vez un niño que amaba a una niña y la risa de ella era una pregunta que él quería pasar la vida respondiendo"
 "¿Cuándo aprenderás que no hay una palabra para todo?"
y mi preferida

"La soledad: no hay una víscera que pueda contenerla toda"

Recomiendo este libro a todo el que quiera adentrarse en una historia apasionante marcada por lo que los judíos describen como el mejor sentimiento que se puede experimentar: reír entre lágrimas.

Gracias a @gancedo