Mostrando entradas con la etiqueta balance enero 15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta balance enero 15. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2015

Balance enero y #RetoFebrero15

 No sé por qué se me ha hecho larguísimo este mes de enero. Hacia el día 10 me dio por pensar que ya era 15, así que durante todo el mes he tenido la sensación de que enero tenía días de más. No sé si será la vuelta al cole, la cuesta de enero, las gripes o qué... pero miro ahora los libros que leí a principios de mes y me parece que ha pasado un siglo. Y lo peor es que, a pesar de esa sensación de haber tenido días de más, el mes no ha salido como yo esperaba en lo que a lecturas se refiere:
  1. Sí he leído Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierra Blancas, de Ana González Duque (344 páginas)
  2. El cielo ha vuelto, de Clara Sánchez (384 páginas)
  3. Un millón de gotas, de Víctor del Árbol (672 páginas)
  4. La tierra de las mujeres, de Sandra Barneda (552 páginas)
  5. El libro de los sentimientos para niños, de Jesús Ballaz (128 páginas)
  6.  y Al morir Don Quijote, de Andrés Trapiello (416 páginas)
  7.  He empezado Crímenes exquisitos, de Nieves Abarca y Vicente Garrido, para la lectura simultánea de Libros que hay que leer, pero teniendo en cuenta que hemos empezado a leerlo esta misma semana, pues aún no me ha dado tiempo a acabarlo. Además, empecé bien pero luego... Y eso que me está encantando. (He leído 200 páginas)  
  8. Tampoco he terminado El final de Sancho Panza y otras suertes, de Andrés Trapiello (llevo 237 páginas)
  9. Y no he leído La familia, de Laura Rojas-Marcos, para Anika entre Libros (320 páginas) pero en su lugar hemos leído más de la mitad de Los cuerpos extraños, de Lorenzo Silva, en el club de lectura (llevo 222 páginas)
  10. No lo cuento entre los libros leídos pero sí entre las páginas (y voy a hacer lo mismo con todos los álbumes ilustrados o libros infantiles cortitos que reseñe a lo largo del año): La princesa y la felicidad, de Ulf Stark y Silke Leffler (34 páginas)
  Total, que tengo que seguir reajustando mi tiempo y mis propósitos porque no acabo de atinar.

6 / 9 libros. ¡67% conseguido!

3.189 /4.048 páginas. ¡79% conseguido!

  Febrero y marzo serán meses de mucho trabajo así que no quiero forzar mucho la máquina de la lectura. Pero es verdad que tengo compromisos que he de sacar adelante así que durante febrero (Mes del Amor por decreto de Libros que hay leer) trataré de leer:
  1. Acabar Crímenes exquisitos, de Nieves Abarca y Vicente Garrido, para la lectura simultánea de Libros que hay que leer (me faltan 600 páginas)
  2. Terminar El final de Sancho Panza y otras suertes, de Andrés Trapiello, para Anika entre Libros (me quedan 195 páginas)
  3. Finiquitar Los cuerpos extraños, de Lorenzo Silva, para el club de lectura (nos faltan 130 páginas)
  4. La familia, de Laura Rojas-Marcos, para Anika entre Libros, que se me quedó colgando de enero (320 páginas)
  5. Némesis, de Ágatha Christie, para el homenaje organizado por El búho entre libros y Leyendo en el bus (220 páginas)
  6. The Storied Life of A. J. Fikry, de Gabrielle Zevin, que vamos a leer juntas y en inglés Hojas de Alisio, From Isi, El tiempo entre lecturas y El lado frío de mi almohada  (318 páginas)
  7. Odio, amistad, novizgo, amor, matrimonio, de Alice Munro, para Anika entre Libros (344 páginas)
  8. Lo que no se dice, que es un recopilatorio de relatos de varios autores, también para Anika entre Libros (200 páginas)  
  9. ¿A qué llamas tú amor?, de Pilar Muñoz, para el mes temático de Libros que hay que leer (424 páginas)
  10. Y lo que añadamos para el club de lectura
  Son 2.751 páginas. Febrero es más corto pero tengo confianza en esos días de carnaval sin clase que hay en el segundo tramo del mes.

BALANCE DE RETOS

  Estoy satisfecha con cómo ha empezado el año respecto a mi retos. A ver si se mantiene la misma tónica.

  • Reto 25 españoles: 5/25->20%
  • Reto Libros Ilustrados: 2/3 -> 67% 
  • Reto Autores de la A a la Z: 5/24 -> 21%
  • Reto Libros Olvidados: 0
  • Reto Mujeres Lauredas: 1/5 -> 20%
  • Reto En Digital: 0/12 ->0%
  • Reto Genérico: 5/40 -> 13%
  • Reto Eternos Pendientes: 0/2 -> 0%
  • Reto Serendipia Recomienda: 0/3 -> 0%
  • Reto Autores Noveles: 0
  • Reto Novela Histórica: 1/15-> 7%              
  

¿CÓMO VA NUESTRO TARRO LIBRO?

  Durante el primer mes del año, he metido seis euros por libros terminados y, además, 50 céntimos por el álbum ilustrado. Lo haré así siempre (igual que no cuento estos álbumes como libros leídos, creo que lo justo es meter menos dinero. Y lo haré solo por los que se reseña, porque como tenga que echar dinero por cada uno que leo... ¡me arruino!). Y lo mismo voy a hacer con Lucía: cada vez que ella lea un álbum ilustrado, meteré 50 céntimos, pero echaré un euro si es un libro con algo más de enjundia. Este mes Lucía ha leído dos álbumes ilustrados (50 céntimos por cada uno de ellos), Pupi al rescate (1 euro), otro de Barbie que sacó en préstamo en la biblioteca del cole (no sé si este merece un euro, pero bueno...) y se ha puesto a leer, como una valiente, El gran libro del Reino de la Fantasía, de Gerónimo Stilton, que tiene algo así como 800 páginas. Obviamente, no lo ha acabado pero cuando lo termine estoy por meter 5 euros, porque ¡vaya tocho! Total, que ya tenemos en nuestro tarrito 9,50 euros.
   Nos seguimos leyendo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...