Mostrando entradas con la etiqueta superación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta superación. Mostrar todas las entradas

“HAY LIBROS QUE NARRAN DE FORMA SENCILLA Y NATURAL LA VIDA. SIN ASPAVIENTOS, SIN DOBLES TIRABUZONES LITERARIOS. CUANDO AUN ASÍ LOGRAN EMOCIONARTE, SOBRAN LAS PALABRAS”



 Título: Con esto y un bizcocho. 

Autora: Amara Castro Cid.

Editorial: Maeva.

Año: 2021.

Género: Narrativa contemporánea. Feed-Good

Páginas: 321 páginas.

ISBN: 9788418184222






Sinopsis:

Una historia de superación en la que el amor y la amistad se entrelazan con los secretos de la familia Nogueira.

«Con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho» es la frase que pronuncia el doctor Morales, el psicólogo al que acude Mariana Nogueira para combatir los fantasmas del pasado.A pesar de llevar una vida independiente y vivir en Madrid, la joven abogada acaba de regresar a casa de su familia tras sufrir un accidente de coche que le ha dejado graves secuelas en una pierna. Pero mucho peor que las heridas físicas son las psicológicas, pues el joven que conducía el coche ha fallecido y ella se siente muy culpable.Así comienza un largo camino de recuperación en el que la acompañan su padre, sus tres hermanos, sus amigas y la cariñosa Cecilia, la mujer que la ha cuidado desde pequeña.  Cuando una llamada inesperada aflora sentimientos del pasado, Mariana empieza finalmente a ver la luz al final del túnel y a recuperar las ganas de vivir.


Impresiones:


Con esto y un bizcocho es más que una frase recurrente, más que el título de un libro. Es mucho más que una historia sencilla que gota a gota, página a página va dejando el poso suficiente para que llegado el momento uno se dé cuenta de que cualquiera podría ser el protagonista de la trama y es entonces cuando la reflexión viene a nosotros provocada por una historia muy bien contada y que te va arropando capítulo a capítulo.



 Sus personajes, con sus defectos y sus virtudes calan pronto. Tienen unas circunstancias personales que hacen que nos pongamos de su parte casi al instante de conocerlos. Son humanos y desprenden cierto halo entrañable que es una una baza más para disfrutar de ellos. Son actores principales en el drama diario de vencer la adversidad con la que la vida te pone a prueba, y aunque en algunos momentos la tristeza puede parecer que lo inunde todo, la autora utiliza las herramientas necesarias para que por diferentes rincones de esa ciudad de Vigo, convertida en un actor más de la novela,se filtren los rayos de luz que dan esperanza a las diferentes historias de esta, en cierto modo, novela coral.



Me gustan los libros que tienen distintas lecturas y este no se salva de ellas, pero siempre en positivo. El poder del amor, la suerte del apoyo de una familia, la amistad siempre cómplice, la esperanza en el mañana, la figura paterna, el dolor y la superación por una perdida, el recuerdo eterno a los seres queridos, los reencuentros, las casualidades mágicas, la fuerza del poder de la superación, etc.



Una lectura considerada “feedgood”, pero que a mi me gusta catalogarla como una lectura necesaria para aprender de la experiencia que te dan lo que le sucede a sus personajes. Una historia real para comprender que el pasado es necesario, pero que es más útil mirar con intensidad al presente y al futuro.


Autora:

AMARA CASTRO CID es licenciada en Periodismo por la Universidad Pontifica de
Salamanca y máster en Lenguas Aplicadas por la Universidad de Évora, en Portugal. Su experiencia profesional conjuga la docencia, la traducción y el periodismo. En lo que respecta a la escritura, ha realizado cursos en Fuentetaja y la Escuela de Escritores, y es alumna del taller de narrativa de Carlos Segovia. El tiempo suficiente es su segunda novela, tras la autopublicada Con esto y un bizcocho que recibió el Premio Círculo Rojo.



Bailarina es el primer trabajo literario de Jorge Ruiz, vocalista de Maldita Nerea, que viene a completar el mensaje que con su disco del mismo nombre  el artista quiere transmitir al público. “al final son dos formas de expresar lo mismo con dos códigos diferentes, uno musical y el otro literario” decía en el encuentro que mantuvimos hace unas semanas Jorge y yo y que podéis leer aquí.

Se puede decir que este libro tiene algo de mágico aunque realmente lo que aquí se narra no es más que una historia cotidiana de las que existen muchas en la vida a nuestro alrededor. Todo un homenaje al universo femenino, cargado con una gran sensibilidad en un entorno muy real en el que Jorge Ruiz nos hace confidentes de ciertos puntos de vista que nunca debemos olvidar tanto mujeres como hombres.



Título: Bailarina. Una estrella abriendo camino.
Autor: Jorge Ruiz. 
Editorial: Aguilar.
Año: 2017.
Género: Narrativa contemporánea.
Páginas: 191 páginas.
ISBN: 9788403518346.





Sinopsis:

Valeria, una mujer aparentemente normal, no encuentra su sitio. Se entretiene, llega tarde y no sabe explicarse ni cómo ni por qué en algún punto del camino dejó de entender lo que le pasaba. Solo quiere ser feliz, pero no lo consigue, ni teniendo todo a su favor. Valeria no conoce aún a Bailarina. Esta es la historia de su encuentro y del cambio radical que se producirá en su vida: Bailarina le enseñará a escucharse, a conocerse y a quererse.
Bailarina es mucho más que la historia de una chica cualquiera. Encierra una profunda reflexión sobre la naturaleza femenina y su situación actual, en una sociedad que ignora sistemáticamente el mundo de las emociones.
Como Valeria, muchas mujeres no saben que son bailarinas; en algún momento perdieron sus puntas y, sin ellas, se convencen de que ya no pueden bailar. Jorge Ruiz, alma máter de Maldita Nerea, nos invita, en su primera incursión literaria, a que las recuperemos y así nos conozcamos de verdad.
(sinopsis facilitada por la editorial)

Impresiones:


Tal vez esa magia que os comentaba que desprende este libro es lo que me ha hecho pensar que al final del año quizás este entre los libros que más me hayan gustado de este 2018. Puede que tenga respuestas pero solo para los que quieran escuchar. Algunos encontraran las claves para ciertos momentos que en la vida muchos tenemos que afrontar pero sólo halla el que busca. Os preguntareis si os estoy hablando de un libro de autoayuda y desde ya os respondo que para nada.

Esta es la historia de Valeria, una chica que supuestamente lo tiene todo a su alcance pero su relación amorosa no va, el trato con su familia deja mucho que desear y pasa por esos momentos que a muchos nos sonaran en los que uno no está para nada ni para nadie y además ni se le espera. Una autentica durmiente que no cree en bailarinas… lo sé, no sabes qué es un durmiente ni una bailarina y creo que no voy a ser yo quien te lo explique porque es mucho más bonito descubrirlo mientras pasas las páginas de esta pequeña joya.

Valeria a petición de su madre emprende con ella un viaje a una casa de campo donde antiguamente toda la familia se reunía, un lugar lleno de historias que harán tambalearse los cimientos de la realidad de nuestra protagonista porque allí volverá a recordar tiempos felices, descubrirá noticias que marcaran su vida y volverá a reencontrarse con un personaje de su pasado que puede  significar un punto y aparte en su vida.

Por el camino, con un estilo precioso, sutil y como si de un cuento en algunos momentos se tratara, Jorge Ruiz nos hablará de la importancia de saber decir que no, de que uno realmente siempre es quien es y no hay más historia que esa. De la importancia de una sonrisa, de la gratitud en las palabras y de los recuerdos especiales que obran muchas veces la mejor de nuestras versiones como personas. Personas con muchos abrazos aún por dar.

Si has llegado hasta aquí es que he conseguido atraer tu atención y la lectura te puede interesar. Créeme es un libro con más de una lectura y del que se le pueden sacar cientos de interpretaciones y momentos. Un cuento para todos públicos donde las mujeres se reconocerán y los hombres aprenderán algo más sobre ellas y sobre si mismos. Por eso anímate y acércate a Bailarina porque si en algo desconfías de este libro puedo decirte que “la mayoría de las cosas que te dan miedo no sucederán nunca”.

Un libro donde las palabras Miedo, Amor, Confianza, Ruido, no son palabras sino personajes que reconoceremos en ellas momentos de nuestra vida donde nos han acompañado muy de cerca y a las que reconoceremos no sin una dosis de cierta inocencia.

Valeria, Mara y Marco son tres historias que están destinadas a encontrarse al final para que todo tenga sentido y sea a través de ellos la forma en que Jorge Ruiz nos hago identificarnos con la historia en una u otra medida y podamos comprender que la solución a muchos de nuestros males tiene como punto de partida la sonrisa, la confianza y creer, sobre todo creer.


Para finalizar aclarar que Bailarina es un libro con muchas sorpresas, tantas como ganas tenga uno de dejarse sorprender pero que sin lugar a dudas yo no podía venir a explicar aquí porque sería como explicar un truco de magia antes de hacerlo.

No tengas miedo y déjate guiar por el autor, el será un guía de lujo que te irá explicando todo lo que necesites.


Este libro tiene banda sonora. 




Autor:
Jorge Ruiz (Murcia,1975). Estudió en Salamanca terapia del lenguaje. Tras conseguir el título de
logopeda y maestro de Audición y Lenguaje, se especializó en temas como el talento, la comunicación, las emociones y el emprendimiento en el ámbito educativo; pasiones que pronto comenzaron a introducirle en el mundo de la música y que se ven reflejadas en cada una de sus letras.En el año 2000 creó junto a otros dos compañeros Maldita Nerea y tras una carrera de éxito y ocho discos, Bailarina es su primer libro y promete que no será el último.