Mostrando entradas con la etiqueta Ana R. Cañil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana R. Cañil. Mostrar todas las entradas




Título: El coraje de Miss Redfield
Autora: Ana R. Cañil
Genero: Narrativa
Editorial: Espasa 
Año: 2012
Páginas: 310
ISBN: 9788467-008821
Precio: 19,90 euros.








Sinopsis:
Señor, a nosotras nos han enseñado a cuidad de estos niños como si fueran nuestros hijos, a pensar y comportarnos como si formáramos parte de cada familia para la que trabajamos y a guardar las distancias, algo que me temo que usted no sabe o no quiere hacer.

Una fría mañana de 1962, Elsa Redfield llega al palacete de la duquesa de Peñalara para trabajar como nanny del más pequeño de los nietos de la aristócrata.
Bajo su apariencia austera, competente y serena, Elsa esconde un alma temperamental y sensible. A su pesar, la joven tendrá que involucrarse en los asuntos de la familia Peñalara, que oculta terribles heridas bajo su deslumbrante apariencia.
Y sin ella quererlo, se verá arrebatada por una inesperada pasión...

Elsa avanzó por la biblioteca para marcharse y sintió que su espalda ardía bajo la mirada del conde . Se iba inquieta y contrariada. No se podía permitir esas sensaciones.
(sinopsis facilitada por la editorial)

Autora:
Ana R. Cañil (Madrid, 1958) es periodista ha trabajado como redactora del semanario El siglo, ha Espejo Público.  En lo que se refiere a su obra escrita, recibó en el 2008 el Premio Espasa de Ensayo por La mujer del maquis. Su primera novela Si a los tres días no he vuelto se publico en el 2011.
sido directora de Informe Semanal, delegada de El periodico de Catalunya en Madrid. Sigue en la actualidad dedicada al mundo del periodismo y la televisión colaborando en el programa de Antena 3,


Impresiones:

Tengo que reconocer que los comienzos del libro no fueron muy fáciles para mi e incluso llegue a pensar en un par de ocasiones al comienzo de sus primeras 20-30 páginas que tal vez  lectura en la que me había metido podía volverse un plato de mal gusto, de esos que te entran por los ojos cuando lo ves y al probarlo cualquier parecido con lo que esperabas es pura coincidencia. Finalmente avanzada un poco la lectura esos nubarrones negros se fueron disipando y salió el sol, Hay que decir que tras el susto inicial reconozco que la novela me ha ido captando poco a poco, con cada capitulo un poco más, para finalmente en sus últimas paginas provocarme unos sentimientos que han conseguido decantar la nota final del libro a un 5 cuando le iba a poner un 4.

Para explicar estas primeras ideas, os comentare que lo que estuvo a punto de hacerme perder la paciencia con este libro fue el constante lío que me hice con los nombres de los personajes ya que la autora utiliza distintos nombres para mencionar a los distintos personajes Beryl grande, Beryl pequeña, Miss Hibbs, Beryl a secas, Alejo, Conde de Gandarilla, Campos de Sola, que si bien al principio provocó mi despiste poco a poco puede hacerme y familiarizarme con todos ellos pero trabajo me costó sobre todo en sus primeras páginas en las que tarde en situar a todos los personajes y su papel dentro de la obra.

Pasado ese primer susto y haciéndonos con el control de la situación y tornándose la lectura en disfrute tengo que decir que me el libro me fue robando sonrisas al evocarme a otras lecturas que he disfrutado hace pocos meses como "La caída de los gigantes" en lo que al comportamiento de señores y empleados he podido leer, también algunos pasajes me recordaron a "Zingara: buscando a Jim Morrison" al describir un poco la España de los años 60-70 con ciertas modas, costumbres y atrezzo. Un mundo del que es imposible pasar de puntillas puesto que yo comenzaba a vivir con los últimos coletazos de ese mundo de finales de la dictadura, por todo ello me encanta comparar como se vivía en aquellos años y como ha cambiado tanto la vida, es una vuelta a la España del "Cuéntame...", hecho que como historiador, al menos por defecto profesional siempre me ha atraído dichas comparaciones.

Leyendo estas últimas palabras caigo en la cuenta que toda la novela es una dualidad, las clases, las apariencias y la realidad, lo que tiene que ser y lo que en realidad es, el palacete y el pazo de las Animas, las largas discusiones entre Miss Redfield y Elsa, quizás este sea un motivo por el que merece la pena acercarse a esta lectura, por poder decantarnos nosotros por un bando, por una forma de vida, por unas ideas o una manera de ser, de esta forma tomar partido y que ello nos provoque sensaciones que tarde o temprano seguro que logra porque es imposible ante los acontecimientos no meter baza y opinar.

Esto se consigue sin lugar a dudas de la mano de unos personajes con personalidades marcadas a esbozos por lo que por momentos se tambalea nuestra fidelidad hacia ellos cuando nos tememos, que sus actos no son lo que nosotros esperamos de ellos. Creo que pocos personajes de este libro pasan sin dejar huella en nosotros, sobre todo cuando se rompe la fina linea que la escritora traza entre ser fiel y el servilismo entre las personas.

No puedo dejar de sonreír mientras recuerdo como vamos ganando página a página para la causa cultural española a una hija de la pérfida albión como es Miss Redfield, la cual se encontró una España sin modales, ruidosa y  acostumbrada a  ir al cuerpo a cuerpo en las relaciones personales que chocaba bastante con sus antecedentes y sus enseñanzas en el colegio para nannnys.

Un libro que no se hace pesado, con misterios, que te va dando poco a poco las pistas para disfrutarlo con cada capitulo y con cada historia revelada por sus protagonistas, difícil no disfrutar con él y con su bonita historia de amor y sorprendente final.




Gracias a la Editorial Espasa por facilitar el ejemplar para la lectura conjunta de Laky y Momentos de Silencio Compartido   




Lo se, esta siendo un mes vertiginoso, concursos, retos, amigos invisibles, reseñas del mes, del año, tiro al blanco a Papa Noel, los Reyes Magos eran andaluces, de la legendaria Tartessos, y uno decía vamos pisha que llegamos tarde y el otro decía mi arma no corra tanto que voy a hozicar con la mulilla y yo para colmo aún no me he puesto a planificar mi asalto a las tiendas en busca de regalos ni confeccionado mi lista de Reyes Magos porque aunque tengo una venilla republicana, a estos tres personajes les rindo mi más sincera lealtad.

Hecha la introducción os traigo una recomendación que merece la pena y mucho. Se trata de una lectura conjunta de un libro que tiene una pinta increíble y para animaros a participar, se sortean 8 ejemplares para que los que no disponemos del libro probemos suerte.

El evento es un nuevo proyecto de dos compañeras maestras y veteranas en estos tipos de eventos , Laky del blog Libros que hay que leer y Lectora de tot y sus Momentos de silencio compartido, si pincháis en sus respectivos blog, os llevaran a la entrada con todas las bases.



Para todo aquel que no sabe de que va el libro os dejo la sinopsis que la editorial facilita:

Una fría mañana de enero de 1962 llega a la casa de doña Lily, duquesa de Peñalara y uno de los puntales de la sociedad madrileña, Elsa Redfield, una joven inglesa que ha sido contratada comonanny para el más pequeño de los nietos de la aristócrata. 

La señorita Redfield, austera, competente y capaz, acude a Madrid con una misión: encontrarse con su antigua amiga y mentora, miss Hibbs, nanny de los nietos de Franco, a la que trae un mensaje y un anillo de incalculable valor. Elsa tendrá que poner a prueba su prudencia, pues, a su pesar, se verá involucrada en los asuntos de los Peñalara, una familia que, bajo su deslumbrante apariencia, esconde terribles heridas que, sin saberlo, la joven e inexperta niñera está a punto de sacar a la luz con consecuencias insospechadas.

Las bases para participar son bien sencillas 

Bases de participación en la Lectura Conjunta:

* La lectura conjunta es internacional.
* Puede participar todo aquel que tenga blog o cuenta en ciao, doyoo, etc. o si no tiene nada de esto nosotros podemos publicar su reseña en nuestros blogs.
* Es obligatorio ser seguidor de los blogs
* Es obligatorio hacer un comentario en esta entrada diciendo; ‘Quiero participar en la lectura conjunta (y en el sorteo si es que queréis participar) de El coraje de Miss Redfield’ y deberéis poner todos los puntos con los que participáis y los enlaces correspondientes.
* Si participáis en la lectura debéis comprometeros a publicar la reseña en la fecha que acordemos.
* Las reseñas se empezarán a publicar a partir del 24 de enero
* Os podéis apuntar a la Lectura Conjunta en cualquier momento, no hay límite de fecha.

* Se agradece la máxima difusión en vuestros blogs (os podéis llevar el banner), twitter, facebook, etc.

Bases de participación en el sorteo de los 4 ejemplares en cada blog:
* Este es un sorteo estatal.
* Es obligatorio ser seguidor de los DOS blogs.
* Es obligatorio hacer un comentario en esta entrada diciendo; ‘Quiero participar en la lectura conjunta y en el sorteo de El coraje de Miss Redfield’ y deberéis poner todos los puntos con los que participáis y los enlaces correspondientes.
* Es obligatorio publicar un post en vuestros blogs informando de la lectura conjunta
* El sorteo empieza hoy 30 de noviembre y acaba el  13 de diciembre a las 23:59 PM (hora peninsular).
* El sorteo se realizará el 15 de diciembre.
* Los ganadores deberán ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico ( lectoradetot@gmail.com) en las 48 horas siguientes a la publicación del resultado del sorteo en el blog. Si no contacta conmigo durante las siguientes 48 horas del sorteo, volveré a sortear el ejemplar.
* Los ganadores del sorteo deberán publicar la reseña de la novela en las fechas que más adelante fijaremos. En todo caso, a partir del 24 de enero


Para participar en el sorteo de los 8 ejemplares (4 en cada blogs) se pueden conseguir unos puntos extras que podréis conocer en la entrada que al respecto ha hecho cada blog y que no reproduzco aquí para no liaros, pinchar en los enlaces que os puse arriba y vosotros ya os organizáis. 

Animo y suerte a tod@s