En cuanto a datos biográficos puros: Heinie Beau nació en Calvary, Wisconsin, el 8 de marzo de 1911 y murió el 19 de abril de 1987 en Burbank, California. Milt Bernhart (a veces también identificado como Bernhardt) nació en Valparaíso, Indiana, el 25 de mayo de 1926 y murió en Glendale, California, el 22 de enero de 2004.
Ambos cuentan con un abultado currículo profesional: Beau como integrante de innumerables orquestas como las de Tommy Dorsey, Red Nichols, Axel Stordahl y Paul Weston, mientras que a Bernhart se lo puede encontrar en las formaciones de Boyd Raeburn, Buddy Franklyn, Jimmy James, Teddy Powell y Stan Kenton.
Heinie Beau, excelente instrumentista de clarinete, saxo alto y flauta y considerado como uno de los mejores arregladores independientes de Hollywood, fue responsable de los arreglos para importantes programas de radio y televisión, colaborador en muchas bandas sonoras de películas y encargado de gran parte de los últimos álbumes de Frank Sinatra para el sello Capitol, cuando Nelson Riddle o Billy May, habituales conductores de las orquestas que secundaban a "La Voz", estaban demasiado ocupados con otros proyectos de grabación.
Milt Bernhart, por su parte, adquirió una considerable popularidad en sus años junto a Kenton —entre 1946 y 1951—, consolidándola después al dedicar todo su tiempo al trabajo de estudio en incontables grabaciones como músico de sesión en los estudios de Hollywood.
Sin embargo, pocos fueron los trabajos de cada uno como "líder" de grabación y, aunque los cuatro de Heinie y los tres de Bernhart caben perfectamente dentro de la categoría hard to find, dos de finales de 1950 fueron los elegidos por el sello Fresh Sound para "resctarlos" del olvido y digitalizarlos por primera vez. Se trata de una clara muestra de los discos que abundaban por entonces, orientados principalmente a registar música instrumental de buen gusto, sin otra intención más que "agradar".
Moviesville Jazz, un disco originalmente realizado para el sello Coral, es una colección de músicas "incidentales" características del ambiente cinematográfico traducidas al mejor idioma del jazz. Cada tema cuenta con excelentes solos de algunos de los mejores músicos de jazz que frecuentaban los estudios de Hollywood. Por su parte, The Sound of Bernhart, originalmente publicado por el sello Decca y considerado como un verdadero tour de force, está protagonizado por cinco grupos diferentes y compuesto por ocho estándares y dos originales, uno de Calvin Jackson y otro de Fred Katz, quienes también estuvieron encargados de los arreglos.
Heinie Beau & Milt Bernhart
Rare And Obscure Jazz Albums
Heinie Beau
Moviesville Jazz
1 - Scotland Yardbird
2 - The House On Olvera Street
3 - In Your Private Eye
4 - The Man With The Golden Embouchure
5 - The Three Heads Of Adam
6 - The Tattoed Street Car Named Baby
7 - Under The Blowtop
8 - The Five And A Half Gallon Hat Story
9 - The Gina Pastrami Cha Cha Cha
10 - Gullible Travels
11 - Moonset Boulevard
12 - The Cool Tin Roof Story
Heinie Beau (clarinete, saxo alto y flauta), acompañado por:
#2, #5, #8, #9, #10 y #11:
Don Fagerquist (trompeta), Jack Cave (corno francés), Bill Ulyate (trombón, saxo barítono y clarinete bajo), Ted Nash (flauta, saxo alto y clarinete), Tony Rizzi (guitarra), Red Callender (contrabajo), Jack Sperling (batería), Frank Flynn (percusión).
Grabados en Decca Studios, Hollywood, el 24 de junio de 1958.
#1, #3, #4, #6, #7 y #12:
Don Fagerquist (trompeta), John Graas (corno francés), Buddy Collette (flauta, saxo tenor y clarinete), Chuck Gentry (saxos bajo y barítono), Howard Roberts (guitarra), Red Mitchell (contrabajo), Bill Richmond (batería).
Grabados en Decca Studios, Hollywood, el 30 de junio de 1958.
Milt Bernhart
The Sound Of Bernhart
13 - Love Is Sweeping The Country
14 - Don't Blame Me
15 - Get Out Of Town
16 - Valvitation Trombosis
17 - Poor Pierrot
18 - Martie's Tune
19 - Carte Blanche
20 - I'm Beginning To See The Light
21 - Legend
22 - Jungle Drums (Canto Karabali)
23 - Balleta
Milt Bernhart (trombón), acompañado por:
#15, #17, #21 y #23:
Victor Gottlieb, Ed Lustgarten, George Neikrug, Kurt Reher (violonchelos); Red Mitchell (contrabajo).
Grabados en Decca Studios, Hollywood, el 17 de marzo de 1958.
#14, #16, #18 y #19:
Pete Candoli, Ray Linn (trompetas); Vince De Rosa (corno francés); Tommy Johnson (tuba); Bob Enelvoldsen (trombón a válvulas y bombardino); Billy Bean (guitarra); Red Mitchell (contrabajo); Larry Bunker (batería).
Grabados en Decca Studios, Hollywood, el 21 de abril de 1958.
#13 y #20:
Frank Flynn (vibráfono), Milt Raskin (piano), George Van Eps (guitarra), Red Mitchell (contrabajo), Mel Lewis (batería, conga y bongós [#22]), Frank Flynn (timbales [#22]).
Grabado en Decca Studios, Hollywood, el 28 de mayo de 1958.