Mostrando entradas con la etiqueta Jerry Lloyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerry Lloyd. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2022

George Wallington - El arte del trío (I)

George Wallington, cuyo verdadero nombre era Giacinto Figlia, nació en Palermo, Sicilia, el 27 de octubre de 1924.
Llegó con su familia a los Estados Unidos recién nacido, comenzó a estudiar mandolina y violín a los seis años y piano a los nueve. Con tan solo 20 años conoce a Max Roach y se incorpora al primer grupo de bop —el quinteto de Dizzy Gillespie— con el que se presenta en el Onyx Club de la neoyorkina Calle 52. 
A continuación, después de pasar un año con la banda de Joe Marsala, continuó su carrera integrando grupos como los de Georgie Auld, Allen Eager, Red Rodney, Charlie Parker, Kai Winding y Gerry Mulligan. En 1949 comenzó a dirigir sus propios combos, aunque sin dejar de colaborar con músicos como Lionel Hampton y realizar grabaciones con Serge Chaloff, Stan Getz, Zoot Sims, Phil Woods, Tony Scott, entre otros. Sus contribuciones reflejaron su innata capacidad creativa y un talento que lo consagró como uno de los mejores compositores del bop, solo comparado con Bud Powell, Al Haig y Dodo Marmarosa.

Pese al paso del tiempo, los tríos de Wallington siguen sonando increíblemente hermosos gracias a su personal forma de tocar: dinámica, firme y elegante. La asombrosa y veloz elocuencia de Wallington como pianista, que contrastaba extrañamente con su forma introvertida y lacónica como persona, muestran por qué fue uno de los pianistas más incisivos y creativos en el panorama del bop.
Sus dos primeras grabaciones en formato trío fueron realizadas para el sello Savoy. Una de sus presentaciones en disco apareció en un EP que también incluye dos registros en formato septeto, con su piano adecuadamente "modesto" para dejar en un primer plano los "alientos" de Jerry Lloyd, Kai Winding, Brew Moore y Gerry Mulligan. El productor Ozzie Cadena se encargó de las liner notes, expresando que se sentía "muy feliz de haber sido quien impulsara la realización". Si te gusta el buen jazz como a mí —dice Cadena—, seguro que disfrutarás y reconocerás el gran talento de George Wallington como pianista, arreglador y compositor.

George Wallington
George Wallington's All Stars

Lado 1
1 - Knockout
2 - Igloo

Lado 2
3 - Failyland
4 - Racing

George Wallington (piano), acompañado por:

#1 y #2:
Jerry Lloyd (trompeta); Kai Winding, Jerry Horowitz (trombones); Brew Moore (saxo tenor); Gerry Mulligan (saxo barítono); Curly Russell (contrabajo); Charlie "Chas" Perry (batería); Buddy Stewart (vocalista en #1).
#3 y #4:
Curly Russell (contrabajo), Charlie "Chas" Perry (batería).

Grabaciones realizadas en Nueva York, el 9 de mayo de 1949.


Las siguientes grabaciones de Wallington en trío aparecieron dos años más tarde conformando un disco realizado para el sello Progressive. Fue también del álbum debut de la casa discográfica fundada por el productor Gus Statiras, también conocido como Gus Grant cuando se desempeñaba como disc jockey en las radios de Nueva York. 
El propio Statiras se encargó de resaltar las cualidades de Wallington en sus liner notes: "Hasta el lanzamiento de este álbum, nunca se habían escuchado las ricas cualidades estéticas de la música y la forma de tocar de Wallington. Encontrará su trabajo fresco, humorístico y emocionante. Cada composición difiere de la otra en sentimiento y en la estructura de los acordes y ninguna se basa en alguna melodía estándar o popular, algo utilizado tan recurrentemente por otros compositores modernos. Seguramente estarás de acuerdo con nosotros en que los temas de este álbum son maravillosos y que muestran a un George Wallington en su mejor momento". 
Como lo anunció la revista Billboard en su edición del 26 de julio de 1952: "el swing y el desempeño del trío en este set debería interesar a todos los coleccionistas de jazz".

George Wallington
George Wallington Trio

Lado 1
1 - Twins
2 - Polka Dot
3 - I'll Remember April
4 - High Score

Lado 2
5 - Hyacinth
6 - Joy Bell
7 - I Didn't Know What Time It Was
8 - Fine and Dandy

George Wallington (piano), Curley Russell (contrabajo),  Max Roach (batería).
Grabados en Nueva York, el 21 de noviembre de 1951.