El nuevo disco del trío de Smith se grabó durante distintas actuaciones en el neoyorquino Small’s Paradise. El ruido del gentío aporta una atmósfera de un atractivo informal a las actuaciones. Se optó por tocar baladas y temas swing. La batería de Donald Bailey y la guitarra de Eddie McFadden proporcionan un buen apoyo rítmico. Entre otras, figuran “Laura”, “My Funny Valentine” y “Lover Man”. Buena imagen de portada del artista. Este disco debería tener una buena acogida.
**Billboard, 20 de Octubre de 1958**
En la época anterior a los discos dobles, las discográficas se limitaban a publicar el primer y segundo volumen con referencias de catálogo correlativas, sobre todo cuando las sesiones incluían temas más largos, que solían grabarse mejor en directo. Es el caso de Jimmy Smith en su segundo año de grabaciones para Blue Note, quien aportó interpretaciones más aventuradas que las de sus anteriores álbumes de estudio. Small’s era un club ubicado en un sótano en el 2294½ de la Séptima Avenida y la Calle 135 Oeste de Nueva York. Abrió sus puertas en 1925 y se clausuró en 1986.
Lleva a confusión el hecho de que el orden de las piezas de los dos discos no reproduzca el de la actuación, que se inició con “Imagination”, de Smith. Sin embargo, si que se cerró con “Indiana”. Sea cual sea el orden, aquel al que Miles Davis se refiriera como “la octava maravilla del mundo” está en plena forma en este centellante concierto de fuegos artificiales al Hammond B3.
Jimmy Smith da lo mejor de sí mismo en esta actuación, en la que sus solos tienen espacios para desenvolverse. Muchas de las piezas superan los diez minutos y, además, inyecta una gran pasión y profundidad al blues a fuego lento de “After Hours”. Sin embargo, no deja de resultar extraño que se optara por ese tema para abrir el primer LP, dado que se tocó tres cuartos después durante el concierto, lugar mucho más adecuado para ello.
Para muchos, se trata del disco esencial de Jimmy Smith que debe estar presente en cualquier colección, hecho que se comprende con toda claridad tras escucharlo. Aunque llevaba muy pocos años tocando el Hammond B3 cuando apareció en el Small’s Paradise, su maestría al instrumento es evidente. En el contexto del club, tanto McFadden como Bailey resultan los compañeros ideales para Smith, y el guitarrista ejecuta algunos interesantes pasajes a lo largo del concierto.
En la edición del doble CD que se presenta aquí no sólo el orden de los temas del concierto son respetados, sino que también se agregan registros que no aparecieron en las ediciones de los LP originales como: "Walkin'", "It's Only a Paper Moon", "I Can't Give You Anything But Love" y "The Champ".
Jimmy Smith
Groovin' At Smalls' Paradise
CD 1
1 - Imagination
2 - Walkin'
3 - My Funny Valentine
4 - It's Only a Paper Moon
5 - I Can't Give You Anything But Love
6 - Laura
CD 2
1 - Indiana
2 - Body and Soul
3 - The Champ'
4 - Lover Man
5 - Slightly Monkish
6 - After Hours
7 - Just Friends
Jimmy Smith (organo), Eddie McFadden (guitarra), Donald Bailey (batería).
Small's Paradise, Nueva York, 15 de Noviembre de 1957.