The Mordern Jazz Disciples
Complete Recordings
A fines de 1959, una época en la que los más modernos gigantes del jazz grababan y actuaban prolíficamente, muchos grupos noveles quedaban al lado del camino un poco por falta de difusión y otro a causa de una audiencia poco dispuesta a descubrir creativos músicos emergentes.
Uno de esos casos fue el quinteto Modern Jazz Disciples. Liderados por el saxofonista Curtis Peagler, el combo ofrecía por entonces un hard bop refrescante, sin pretensiones y ejecutado con ingenio y buen gusto.
Aparte de la efervescencia de Peagler con su saxo alto o tenor -moldeada a partir de los influytentes Charlie Parker, Sonny Stitt y Julian "Cannonball" Adderley-, los restantes brillantes desconocidos merecen su presentación.
William "'Hicky" Kelley era un trompetista de Cincinnati que se dedicó con éxito a dos extraños instrumentos raramente utilizados en el jazz: el bombardino o eufonio (nombre que significa "sonido agradable" o "voz dulce") y el normaphone (un trombón de pistones con la forma de un saxo alto) proporcionándole al grupo un buen grado de excentricidad.
William "Billy" Brown, un pianista originario de Harlan, Kentucky, aportaba solos altamente interesantes y llenos de intensidad, inspirados técnicamente en sus influencias principales: Art Tatum, Bud Powell y Thelonious Monk, además de respetar las "normas" de Charlie Parker, Dizzy Gillespie y John Coltrane.
Parte de la fuerza propulsora de la sección rítmica estaba a cargo del contrabajista Lee Tucker, un autodidacta también nacido en Cincinnati con fuerte y notoria influencias de Jimmy Blanton y Oscar Pettiford. De la restante se encargaban dos bateristas bien integrados y no intrusivos: Wilbur “Slim” Jackson, un instrumentista sin frases inútiles y desempeño repleto de entusiasmo y buen gusto, y Ronald "Ron" McCurdy, de origen irlandés -integrante de la famosa Belfast Bag Pipe Band- que llegó a los Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Cincinnati, donde conoció a los demás integrantes del quinteto.
Gracias al apoyo recibido por Eddie “Lockjaw” Davis quien insistió para que el sello Pestige les diera una oportunidad, The Modern Jazz Disciples grabaron solamente dos discos: The Modern Jazz Disciples, el 8 de Setiembre de1959, y Right Down Front, el 24 de Mayo de 1960. Las grabaciones fueron minuciosamente supervisadas por el genio de Rudy Van Gelder en sus estudios de Englewood Cliffs y ambas producciones fueron liberadas por la subsidiaria NewJazz.
Afortunadamente, para los mortales que andamos transitando este siglo XXI, Jordi Pujol se acordó de nosotros y reunió todos estos registros en 2013 para confeccionar una bienvenida presentación de su Fresh Sound que no tiene desperdicio.
1 - After You’ve Gone
2 - Disciples Blues
3 - Slippin’ and Glidin’
4 - A Little Taste
5 - Perhaps
6 - Huk’s Delight
7 - Dottie
8 - Hapnin’s
9 - Right Down Front
10 - Along Came Cheryl
11 - Ros-Al
12 - Autumn Serenade
13 - The Happy Blues
14 - My Funny Valentine
15 - Kelley’s Line