Mostrando entradas con la etiqueta Viola Davis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viola Davis. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

Fences // 2016

Género: Drama
Dirección: Denzel Washington 
Protagonistas: Denzel Washington, Viola Davis
Duración: 140 minutos
Año : 2016


Cuantos dramas familiares no podrían llevarse al cine. Cuantas veces durante nuestra adolescencia (e incluso adultez) no logramos comprender el actuar de nuestros padres, de algún abuelo o tío cercano. Y es que cuesta empatizar con las heridas del resto ya que las nuestras siempre estarán, sobre todo en una temprana edad, por sobre cualquier otra. Lo curioso es que más temprano que tarde todos terminamos por visualizar en nuestras propias vidas el círculo, replicando varios de los errores que nuestros padres cometieron o siendo presos de estos por un largo tiempo (hasta que logramos ver el mapa y aveces corregir). Y es que nadie puede escapar de sus experiencias de infancia, nadie, y por ahí es que va el drama que "Fences" nos presenta, protagonizada y dirigida por el siempre versátil Denzel Washington

Estamos frente a una cinta que previamente fue llevada al teatro (por el mismo Denzel), se comprende por tanto que gran parte del potencial de esta se centre en el histrionismo de sus protagonistas, con memorables duelos encarnados por (otra vez) Washington y la siempre fantástica Viola Davis


Un padre traumatizado por las enseñanzas de su padre y que sacó adelante una vida llena de tropiezos + frustraciones + miserias, que intentó conducir a su hijo de acuerdo a como él aprendió a vivir: siempre a la defensiva, porque la vida es dura y no perdona. Aparecerá ahí el conflicto, y bueno, decisiones que no tienen marcha atrás.

Lamentablemente el potencial de "Fences" se ve entorpecido por un exceso de diálogos muchas veces intrascendentes. La película (cual obra de teatro) se desarrolla practicamente en un ambiente lo cual también la vuelve pesada. El filme entonces vale la pena de revisar pero al finalizar deja la sensación de haber sido una oportunidad desaprovechada por el actor y, en esta ocasión, director. 

Mi sensación tras ver "Fences" (la película) es que me habría encantado ver la obra...

¿Lo mejor? Los duelos entre Denzel y Viola. Fenomenales ambos.
¿Lo peor? En el paso del teatro al cine, la obra no logra aprovechar en pleno el "nuevo formato" y se vuelve pesada debido al exceso de diálogo. 

3.0 // Buena, cumple.

Otras películas de Denzel Washington:
2012 // Flight

Otras películas de Viola Davis:
2013 // Prisoners
2012 // Won't back down 

miércoles, 1 de enero de 2014

Prisoners (2013)


Género: Suspenso 
Dirección: Denis Villenueve 
Protagonistas: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Viola Davis
Duración: 150 minutos
Año : 2013


En tiempos tan inmediatos como los que hoy vivimos, dos horas y media de película no son poca cosa. El riesgo de terminar con un espectador mirando el reloj constantemente es tremendo, sin embargo, "Prisoners" (ha llegado como "La sospecha" a nuestros cines) es una de aquellas películas que logra el objetivo de mantener el suspenso a flor de piel en todo momento y gracias a esto hacerte pasar un rato más que agradable. 

Pese a que la trama de "Prisoners" de original tiene muy poco, el secuestro de dos niñas y padres desesperados que buscan a los culpables, el principal mérito de la película se encuentra en las idas y vueltas que presenta el guión (no exento de algunos errores eso si), este se encuentra lleno de detalles que te mantienen todo el tiempo atento y una serie de giros interesantes a lo largo de su duración. Los misterios que se presentan están muy bien tratados, estos aparecen a migajas con objeto de mantener al espectador constantemente atento y si a esto agregamos la excelente labor actoral que el filme presenta, destacando los papeles de Hugh Jackman y Paul Dano notablemente por sobre el resto, nos encontramos frente a una película que practicamente no tiene desperdicio.  

Hay errores eso si, tal como mencioné anteriormente. Hay un par de incoherencias (no las mencionaré acá, las dejo como tarea para quien la vea) en el desenlace que le restan algunos puntos a la película, sin embargo, en el global me parece que "Prisoners" es un trhiller muy bien logrado, con suspenso y tensión de primer nivel. Una película absolutamente recomendable, para sentarse a disfrutar de comienzo a fin.  


4 / 5
Excelente!


viernes, 12 de abril de 2013

Won't Back Down (2012)


Género: Drama verídico    
Dirección: Daniel Barnz    
Protagonistas: Maggie Gyllenhaal, Viola Davis 
Duración: 130 minutos
Año : 2012

Metes en una juguera "The pursuit of happiness" (En busca de la felicidad) + "Erin Brockovich" y tienes esta buena película basada en hechos reales y que centra su argumento en la crisis educativa que viven los Estados Unidos en la actualidad, básicamente el llamado "sector público"

La escuela Adams vive una realidad patética: profesores desmotivados y resignados frente a la realidad, alumnos inmersos en círculos de pobreza y un sistema burocrático incapaz de generar movilidad social. En ese contexto se encuentran dos madres desesperadas por mejorar la situación que viven sus hijos, una es profesora del lugar (Viola Davis, que está fenomenal, su actuación es extraordinaria) y otra es apoderada (Maggie Gyllenhaal, que en general anda bien aunque su hiper ventilado personaje por momentos agota), esta última iniciará una lucha por lograr tomar posesión de la escuela aprovechándose de una ley que faculta a los padres para esto, sin embargo la tarea no será fácil, en el camino aparecerá un sistema que se resiste a cambiar y un sindicato de profesores que se encuentra más preocupado de cuidar sus trabajos que de mejorar condiciones educativas. 

La película es interesante, presenta correctamente el drama, los personajes están bien caracterizados (un gusto volver a oír la chillona y latina voz de Rosie Pérez luego de tantos años) y se logran buenos momentos de emoción y tensión. El problema quizás está en lo poco original del trámite (es el típico dilema del "solo contra el mundo") y en que quizás la duración del filme es algo excesivo, hay vueltas innecesarias que se da la narración durante los últimos 30 minutos. Ahora, con todo, es un drama que vale la pena ver. 

3.5 / 5 
Muy buena !


PUEDES VERLA ONLINE Y SIN CORTES ACÁ