Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Mejor Película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Mejor Película. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2022

Coda (2021)

Género: Drama
Dirección: Sian Heder
Protagonistas: Emilia Jones, Troy Kotsur, Marlee Mattlin, Eugenio Derbez
Duración: 110 minutos
Año: 2021

Entre tanta película sesuda viene bien en ocasiones disfrutar una sencilla, a la vieja usanza como es el caso de Coda ("Child of deaf adult") de Sian Heder. Un filme sencillo, predecible y bonito. La historia de una joven inmersa en una familia de sordos, por lo que se ve inmersa en la dificultad de tener que lidiar entre ser "la intérprete" de su padre/madre, y sus propias ambiciones. 

La película se desarrollará en una línea bastante comprensible y amena, con una primera parte que entrega buenos momentos de comedia para en su segunda parte pasarse directamente a la tensión y el drama. Entre medio, conoceremos las idas y vueltas de Ruby (Emilia Jones), quien deambula entre el trabajo y sus estudios, fuera de enfrentar la posibilidad de desarrollar sus habilidades de canto junto a un profesor (Eugenio Derbez) que intentará constantemente motivarla. Coda triunfa en todo aquello que se propone, nos hace reír cuando debe hacerlo y también lloramos junto a la historia cuando se nos provoca para aquello, y ahí, el rol de Troy Kotsur (actor efectivamente sordo, que como a estas alturas todos sabrán ha ganado un Oscar por su labor) es extraordinario, quien sostiene sobre sus hombros los momentos más efectivos de la película. Con él reímos y lloramos, sin necesidad de una sola palabra, solo gestualidad. 

En definitiva, una historia bonita y emotiva pero también bastante predecible. Coda es una (muy) buena película en lo suyo, no me mal interpreten, pero mucho más allá de eso no llega. Simbólicamente, el que haya contado con la participación de actores y actrices sordas le entrega al filme un elemento tremendamente potente y digno de ser destacado, sin embargo, en términos de guión, la película se sabe por donde irá y si bien emociona, no sorprende.

¿Lo mejor? Troy Kotsur.
¿Lo peor? Es una película bastante tradicional. 
¿Dónde está? Está en Amazon Prime.

Ganadora en los Premios Oscar como Mejor Película, Actor de reparto (Troy Kotsur) y Guión Adaptado.

Nominada a los Globos de Oro como Mejor película y Actor de reparto.

3.5 : Muy buena.

domingo, 29 de enero de 2017

Moonlight (2016)

Género: Drama
Dirección: Barry Jenkins 
Protagonistas: Trevante Rhodes, André Holland, Janelle Monáe, Naomie Harris, Mahershala Ali
Duración: 100 minutos
Año : 2016


Hay películas que te hacen odiar al mundo. Porque basta imaginar en cuanto la realidad supera a la ficción para terminar de ver "Moonlight" con ganas de escupirlo (o quizás cambiarlo) todo. Por ahí van los tiros de esta, una película cruda que narra el dramático crecimiento de Chiron, un niño afroamericano que deberá encontrarse consigo mismo en medio de un contexto violento. 

¡Aviso! Spoiler desde acá: La película se plantea en tres actos (Pequeño / Chiron / Negro), los cuales coincidirán con la infancia, adolescencia y madurez del protagonista, tocando tópicos como el abandono materno, la drogadicción, el bullying escolar, la homosexualidad y la violencia. Todos estos han sido utilizados en múltiples ocasiones por el cine actual, sin embargo, la película se las ingenia gracias a su profundidad en las formas impactar de alguna forma. En ese sentido, la dirección de Barry Jenkins maneja muy bien los ambientes y silencios, con un protagonista que ya sea niño, adolescente o adulto, siempre expresa muchísimo con poco (las actuaciones están muy bien y son un punto alto en la película). 

Sin embargo, la película también falla y aquello hay que decirlo. En primer lugar el manejo del tiempo no está bien llevado, lo cual en ocasiones le resta credibilidad (personajes que pasados diez años siguen idénticos o un protagonista que de joven estaba en los huesos pero de adulto aparece fornido y musculoso) y también hay hilos en el guión que se cortan bruscamente (aquella pareja que cuida de Chiron en su infancia, de pronto desaparece para no volver jamás). 

Ahora, con todos sus fallos, "Moonlight" merece la pena ser vista. Es una película simple en su narrativa pero potente en el fondo. Está nominada a seis premios Oscar, en las categorías más relevantes.


3.5 // Muy buena!