Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de febrero de 2024

Bastarden / The Promise Land (Dinamarca, 2023)

Género: Drama / Histórica
Dirección: Nikilaj Arcen
Protagonistas: Mads Mikkelsen, Amanda Collin, Simon Bennebjerg
Duración: 125 minutos
Año: 2023

Exquisito culebrón protagonizado por el siempre increíble Mads Mikkelsen, un tipo con el que se sabe vamos a la segura y que acá luce realmente en su salsa, dramatizando a un nivel que deja corta cualquier descripción. El danés encarna a Ludvig Kahlen, un ex militar deseoso de honor y gloria que acude a la realeza de su país en busca de apoyo para internarse en terrenos vírgenes ("el páramo"), cosecharlos e instalar colonias, esto con el fin de obtener un título real. En el lugar, sin embargo, se enfrentará a una serie de hostilidades, comenzando por la presencia del Frederik Schinkel, un gobernante privado del área que insistirá en que la zona es suya por lo que hará lo posible para volver imposible la misión de Kahlen. Desde aquel punto de partida se desarrollará una historia lineal, fácil de seguir y marcada por una tensión notablemente bien llevada, esto en dos horas de duración que se pasan volando.

Bastarden transmite a la perfección ese mundo salvaje, desigual e inhóspito del 1700, la ley del más fuerte llevada a su máxima expresión, una barbarie que naturalizó la resignación ante la injusticia y donde las víctimas unicamente podían confiar su destino a la fe, la religión más alguna superstición increíblemente ligada al racismo (es decir, víctimas convertidas en victimarios... notable). Reflexión aparte: a 300 años distancia, ¿cuánto de esto seguimos viviendo unicamente en un contexto diferente? Ahí lo dejo.

El drama humano, sin embargo, siempre estará cruzado por la historia que se nos cuenta, ahí la dirección no se marea y nunca pierde de vista a los personajes, regalándonos un notable drama de idas y vueltas, quizás en base al cliché (los malos bien malos, el sufrimiento bien sufrido) pero puesto ahí en dosis precisas como para resultar siempre efectivo. 

Bastarden es una película más que busca movernos a la reflexión respecto al horror y carácter (auto) destructivo del ser humano como especie y su incapacidad para desarrollar sociedades capaces de convivir mediante el diálogo y la justicia, aunque algunos lo intentarán, claro, es la esperanza que nos queda...

¿Lo mejor? Mads Mikkelsen, enorme una vez más. Inmenso de comienzo a fin.
¿Lo peor? Recurre a algunos clichés del drama que si bien funcionan, no dejan de ser clichés.

4 : Excelente. 


Otras películas de Mads Mikkelsen:

domingo, 2 de abril de 2023

Speak No Evil (Dinamarca, 2022)

Género: Terror / Suspenso
Dirección: Christian Tad
Protagonistas: Morten Burian, Sidsiel Siem Koch, Fedja Van Huet
Duración: 90 minutos
Año: 2022

Hay veces en que uno busca algo liviano, una película rápida, breve (noventa minutos, no mucho más) y que vaya al grano. Speak no evil 
(no se imaginen que la película tiene que ver con fantasmas o posesiones, nada que ver) pretende cumplir con dicha premisa. Está dividida en tres actos, los cuales se cuecen a fuego lento para en su media hora final acelerar y buscar el impacto. ¿Y funciona? En parte. La idea es buena y se desarrolla a buen tiempo, sin embargo, a la hora de cerrar el asunto son tantos los absurdos de guión que la película inevitablemente pierde credibilidad en su recta final.

La historia es simple, una familia danesa (madre, padre e hija) son invitados por una pareja a pasar unos días en Holanda (Países bajos, whatever...). Les han conocido en unas vacaciones y dado lo amables que han sido en el encuentro, deciden aceptar la invitación. Durante los primeros quince minutos por tanto conoceremos el carácter de estos daneses, personas extremadamente educadas y políticamente correctas (sobre todo él), para luego, en los quince posteriores ir observando como una serie de sucesos desagradables comenzarán a enturbiar el ambiente. A los cuarenta minutos de película las cartas ya están sobre la mesa, la incomodidad se toma la pantalla (digamos que hasta ahí todo va bien) pero desde entonces como espectador cuesta comprender las decisiones que toma la pareja principal, siendo ahí donde todo el peso de la película comienza a desmoronarse.

El suspenso en Speak no evil de todas maneras está garantizado, la tensión también. Hay un uso de la música que ayuda, los hechos van sucediéndose a un ritmo adecuado y se tocan buenos puntos, principalmente lo insano del exceso de complacencia. El problema está en el guión, con situaciones forzadas y decisiones fuera de toda lógica, lo cual acaba inevitablemente te desengancha de la película. 

¿Lo bueno? Hay suspenso y la película va directa al grano con lo que desea mostrar.
¿Lo malo? Los absurdos de guión, y que son muchos...
¿Dónde está? La tengo en mi Plex. 

3.0: Buena, se deja ver...

viernes, 20 de septiembre de 2013

The Hunt (Dinamarca, 2013)

Género: Drama 
Dirección: Thomas Vinterberg
Protagonistas: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen
Duración: 110 minutos
Año : 2013


Décadas atrás los abusos contra indefensos (niños, mujeres, etnias, etc) eran callados por la sociedad y todo terminaba ocultándose bajo la alfombra. Los tiempos han cambiado y en honor al "mejor que sobre a que falte" quizás en ocasiones, nos hemos pasado al otro extremo, sumidos desde hace un buen tiempo a la fecha en una especie de psicosis colectiva en donde cualquier denuncia se asume de inmediato como verdadera, amparados básicamente en aquella cuestionable idea de que "las víctimas no mienten". Y bueno, acá nos encontramos con una excelente película danesa que pretende remover nuestros cimientos en el tema y plantearnos una interesante mirada del asunto. 

The hunt (Jagten en su idioma original) nos muestra la historia de Lucas, un cuarentón que intenta re establecer su vida luego de vivir un complicado divorcio. Se desempeña con tranquilidad como docente mientras lleva adelante una lucha con su ex por lograr ver a su hijo. De pronto todo cambiará cuando una pequeña niña realiza un inocente comentario que insinúa que su profesor ha abusado sexualmente de ella. A partir de acá se desencadenará una persecución y una condena pública hacia Lucas, quien vivirá el desprecio y rechazo de sus colegas, amigos y finalmente de todo el pueblo que lo rodea. 

La película es extraordinaria en su narrativa. Tras veinte minutos que parecen algo lentos, en donde se nos presentan importantes pero sutiles detalles, el drama se toma la pantalla para no soltarte más. La miseria humana impacta, sin embargo nunca sientes que esta se encuentre exagerada, todo lo que ocurre lo sientes factible y aquello creo que es precisamente más angustia y tensión te genera en medida que avanzan los minutos. El director en ese sentido abusa de nosotros, ya que no deja espacio a la duda, nos muestra desde un comienzo la verdad de los hechos por lo que no cuesta empatizar con el protagonista e incluso sufrir junto a él. Pero es que acá no estamos frente a una película tradicional que pretende engancharnos mediante una historia, ni descubrir si existieron los abusos o no, acá el gancho es el ser humano, sus valores y actuar, el como juzgamos al resto olvidándonos de la presunción de inocencia e incluso realizando evidentes malas prácticas con tal de forzar los hechos hacia donde nuestra moral cree correcto (aquello acá se personifica en el psicólogo infantil que entrevista a la niña supuestamente abusada o la directora del establecimiento donde trabaja Lucas).

Algunos detalles antes de terminar esta reseña, básicamente dos. En primer lugar tengo que realizar una mención especial al final de la cinta, esa magnífica última escena que no detallaré acá pero si mencionaré que logra dejarnos instaladas mil ideas en la cabeza cuando la película acaba y de igual manera debo referirme a la soberbia actuación de Mads Mikkelsen,  el tipo se roba la pantalla realizando una interpretación impresionante, llena de carácter y contención a la vez, lo cual creo que juega un rol importante dentro de la valoración final del filme.

Hace mucho tiempo que una cinta no se me hacía tan intensa como esta. La recomiendo una y mil veces. The hunt es una película brillante y tremendamente necesaria de revisar. 

5: Obra maestra.