Mostrando entradas con la etiqueta Benedict Cumberbatch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benedict Cumberbatch. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2022

The Power Of The Dog (2021)

Género: Drama 
Dirección: Jane Campion
Protagonistas: Benedict Cumberbatch, Kodi Smith Mc-Phee, Jesse Plemons, Kirsten Dunst
Duración: 120 minutos
Año: 2021

El colmo de los colmos viene a ser el que en pleno Siglo XXI sean mujeres quienes vengan a hablarnos del yugo que en muchos casos conlleva la masculinidad, pero bueno, es que "si Mahoma no va a la montaña...". El caso es que Jane Campion ha sabido construir una verdadera maravilla que se mueve con mucho cuidado, dejándonos pistas y simbolismos en el camino para tras dos horas de película lograr llegar a su punto con efectividad y elegancia. En dicha ruta conoceremos a dos hermanos, Phil (Benedict Cumberbatch) y George (Jesse Plemons), "el fuerte y el débil", sobre los cuales se construirá este drama de giros, que aparentará ser algo para lentamente ir transformándose en otra cosa, aunque el eje transversal sera siempre uno: el peso de lo que significa ser hombre en una sociedad que lleva el machismo en las venas. 

De esta forma, prácticamente el peso de toda la película recae en los hombros de Phil, un hombre incapacitado para canalizar de manera adecuada sus emociones. Esto lo apreciamos todo el tiempo, cuando maltrata o desprecia a su hermano (a quien ama, pero trata de "gordo" o le expresa que las mujeres solo estarán con él por interés, entre otras cosas), cuando en la mesa de un comedor decide a gritos hacer callar a quienes están pasando un buen rato o maltratar al joven mesero, a quien se referirá más tarde como un "retardado". Phil es un hombre violento, misógino y homofóbico, reúne y representa varios de los tóxicos comportamientos que los hombres durante siglos hemos naturalizado, pero insisto, más allá de estos, el principal lastre de este personaje será su incapacidad para entender y/o enfrentar su propia emocionalidad. De esta forma, cuando se entera que su hermano George contraerá matrimonio con una mujer viuda llamada Rose (Kirsten Dunst), siente celos, pero en lugar de expresar esto a su hermano decide desquitarse con un caballo y golpearlo a antojo, u hostigar insistentemente a esta mujer (e hijo).

En la vereda de enfrente Jane Campion nos presentará a dos personajes masculinos más, que representarán a aquellos hombres que acaban también siendo víctimas del machismo: el ya mencionado George y a Peter (Kodi Smith-McPhee), el sensible hijo de Rose. Es el primero quien, tras su matrimonio con Rose, emocionado se dirige a ella y le dice: "Sólo quería decirte lo agradable que se siente el no estar solo", en una línea que por si sola representa el alma de The power of the dog, una constante metáfora respecto a la soledad que implica el ser hombre. 

El tridente será completado por el joven
 Peter, cuya sensibilidad le permitirá generar en la segunda parte de la película un particular vínculo con Phil. De hecho, todas las escenas en que estos interactúan son realmente espectaculares, de una delicadeza en los detalles que impacta, pero si tuviese que graficar esto en un elemento, este sería la figura de "la cuerda", la cual representa tanto para Peter como para Phil algo diferente, pero el como esto se une hacia el cierre de la película es algo sencillamente magistral. El caso es que este vínculo acabará por modificar en la segunda hora de filme todo lo que habíamos creído entender respecto a este, pues Jane Campion con gran talento sabe jugar a placer con los roles de víctima y victimario durante toda la película, finalmente expresando con claridad que aquello no es más que un juego absurdo, pues en este asunto, absolutamente todos como comunidad somos víctimas. 

A destacar acá las actuaciones, con un Benedict Cumberbatch extraordinario, quien sin jamás salir del personaje logra expresar distintos momentos emocionales únicamente en base a gestos, tonos y miradas. De igual forma quienes lo acompañan lucen de maravillas, sin embargo, en esto hay bastante mérito en la dirección, la cual sabe sacar mucho partido a los silencios y las expresiones breves, de hecho, en general la película insinúa más de lo que dice y desarrolla más momentos simbólicos que explícitos, en dos horas de película que no tienen desperdicio y donde todo, absolutamente todo cuenta. Una verdadera obra maestra.

¿Lo mejor? La sutileza con que la película expresa la carga que conlleva la masculinidad tóxica. También el escapar todo el tiempo de la lógica de "buenos y malos". No hay buenos ni malos acá, como en la vida misma...
¿Lo peor? Se le podrían buscar detalles, por buscarle, el que la cita bíblica del cierre podría estar demás o algún otro en el desarrollo de los hechos, pero sería cualquiera sería realmente un pelo en la cola.
¿Dónde está? Está en Netflix.

Nominada a los Premios Oscar como Mejor Película, Dirección (Jane Campion), Actor (Benedict Cumberbatch), Actriz Reparto (Kirsten Dunst), Actor Reparto (Jesse Plemons), Guión Adaptado, Banda Sonora, Montaje, Fotografía y Sonido.

Ganadora del Premio Oscar a mejor dirección.

5/5 : Obra maestra.


Otras películas de Benedict Cumberbatch:

Otras películas de Kirsten Dunst:

Otras películas de Jesse Plemons:

miércoles, 26 de febrero de 2014

August. Osage County (2013)

Género: Drama
Dirección: John Wells 
Protagonistas: Meryl Streep, Julia Roberts, Margo Martindale, Juliette Lewis, Ewan McGregor, Benedict Cumberbatch, Chris Cooper, Julianne Nicholson, Dermot Mulroney, Sam Shepard 
Duración: 130 minutos
Año : 2013


Si te gusta el teatro esta la vas a disfrutar. John Wells adapta un éxito de Brodway a la pantalla grande entregando una película que derrocha drama, intensidad y que por momentos centra su fuerza en las interpretaciones más que en la historia que se narra. Destaca claramente la enorme Meryl Streep por sobre el resto, quien hace suya la cinta durante muchos momentos, pero los secundarios la verdad es que también aportan lo suyo (el reparto es enorme y todos tienen su momento). Insisto, el filme será un manjar para quienes gustan de dramas humanos desarrollados con potencia e histrionismo. 

La trama gira en torno a Violet (Meryl Streep), una mujer enferma de cáncer, adicta a las pastillas y dueña de un genio insoportable. Convive con su marido (Sam Shepard), el cual desaparece un día cualquiera, situación que provoca la llegada a casa de sus tres hijas, Bárbara (Julia Roberts) , Ivy (Julianne Nicholson, hija del mítico Jack)  y Karen (Juliette Lewis), sus respectivas parejas, además de distintos familiares que llegan para acompañar. A partir de acá la película se moverá de miseria en miseria, la dañina relación madre/hija que se da entre Violet y Bárbara, los conflictos internos que existen entre las hermanas y las frustraciones que vive dentro de cada una de ellas. Por momentos pareciese que es demasiado, que todos los dramas del mundo se concentrasen en una sola familia y aquello se torna algo pesado, se ha mencionado mucho el que la película es demasiado teatro y poco cine, lo cual no deja de ser cierto transformándose esto probablemente en el principal defecto de la cinta. 

Cada escena en la que aparece Meryl Streep vale la pena (destacando para mi aquellos extraordinarios 20 minutos de "cena familiar" que se muestran en un momento), sin embargo, existe instantes en donde el resto logra lucirse. Los papeles de Margot Martindale y Benedict Cumberbatch me parece que están muy bien, pero Julia Roberts (acá muchos seguramente no estarán de acuerdo conmigo) no acaba de convencerme, no porque lo haga mal sino más bien porque no muestra nada distinto a otros papeles dramáticos que se le han visto, en lo personal habría preferido a una Julianne Moore o Kate Winslet en aquel rol, tipas que en los dramas se mueven con pez en el agua.  El manchón negativo me parece que lo protagoniza el (a estas alturas) nefasto Ewan McGregor, por paliza el peor de todos. 

Buena película, un drama de primera con tintes de telenovela (pero de las buenas!), con buenas actuaciones que seguro te harán pasar un muy buen rato.


3.5 / 5
Muy buena !