Mostrando entradas con la etiqueta Margot Martindale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Margot Martindale. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de mayo de 2023

Cocaine Bear (2023)

Género: Comedia
Dirección: Elizabeth Banks
Protagonistas: Keri Russell, Christian Convery, Ray Liotta, Margo Martindale, Jesse Tyler Ferguson
Duración: 90 minutos
Año: 2023

Desde hace un tiempo a la fecha Hollywood viene abriendo puertas a directoras mujeres y como era de esperar estas han entrado con fuerza buscando instalar una serie de temáticas de género. Cine profundo y serio. Por lo mismo, me ha dado mucho gusto el ver algo como Cocaine bear, una con la que Elizabeth Banks ha intentado romper la norma y probar con una verdadera tontería de película, un disparate... pero uno muy divertido. 

Basado en un hecho real (unos traficantes que a fines de los años ochenta lanzaron paquetes de cocaína en pleno bosque, algunos consumidos por un oso), Cocaine bear se planta frente a nosotros en la idea de armar una película vertiginosa, una historia que se va abriendo camino entre situaciones cada vez más locas sin otra pretensión más que el hacerte pasar un buen rato en base al absurdo. En dicho camino encontrará momentos ridículamente notables, pizcas de un slasher gore más una serie de personajes que se cruzan cada cual de lo suyo (ya sea un hijo, recuperar lo que quede de coca o encontrar al culpable de todo este desastre). Algunos de estos estarán muy bien logrados, geniales Margot Martindale y también Ray Liotta (a quien evidentemente han tratado con mucho cariño en la edición, dado que este ha acabado por ser su último papel en vida), además de la curiosidad de ver en acción a Jesse Tylor Ferguson (el colorín de la serie Modern Family), aunque claro, otros personajes serán mero relleno intrascendente, normal en este tipo de películas en todo caso... 

Seguro hay escenas que exageran la nota y el cierre es algo pobre, por lo cliché basicamente, pero en lo suyo Cocaine bear funciona, divierte y te saca risas. Para pasar el rato está excelente.

¿Lo mejor? El tono de comedia que jamás se toma en serio.
¿Lo peor? La media hora final parece querer apurar un cierre al quedarse con poco que decir.
¿Dónde está? La tengo en mi Plex.

 

3.0 : Buena, se deja ver...


Otras películas de Ray Liotta:

Otras películas de Margot Martindale:

jueves, 9 de julio de 2020

Blow The Man Down (2019)

Género: Suspenso
Dirección: Bridget Savage, Danielle Crudy
Protagonistas: Sophie Lowe, Morgan Saylor, Margo Martindale
Duración: 90 minutos 
Año: 2019


Hay veces en que uno busca una película sencilla que simplemente te ayude a pasar el rato, más en los tiempos de confinamiento. Con esa idea en la cabeza fue que llegué a "Blow the man down", y ¿la verdad? Me fue mal. Tampoco es que me haya encontrado con un desastre o que estos 90 minutos de película hayan sido una completa pérdida de tiempo, no. Pero si acabé por quedarme con una sensación de gusto a poco ante una historia algo típica y que si por momentos engancha es únicamente gracias a las actuaciones con que cuenta. 

Al mando de la película se encuentran dos escritoras/directoras que muestran claras influencias del cine de los Hermanos Coen, entregando acá una "historia de pueblo", un relato contextualizado en una localidad pequeña, de esas en donde todo el mundo se conoce y que de igual forma esconde secretos. Ahí se nos presentará a las hermanas Connolly, quienes tras la muerte de su madre deben hacerse cargo de su pescadería, aunque también de una serie de deudas. De pronto estas se verán involucradas en un conflicto que tiende a escaparse de control y donde la principal cuota de suspenso la coloca una vecina y amiga de la fallecida madre (dueña de un prostíbulo, interpretada de gran forma por Margo Manrindale) quien ostiga a las hermanas en busca de su beneficio. 

Hay aspectos interesantes en la película. Fuera de las mencionadas actuaciones está todo el rollo hipócrita de un pueblo que juega a vivir en paz y armonía pese a esconder asuntos muy oscuros bajo la alfombra. Sin embargo, más a allá de una que otra escena, el suspenso es simplón y si bien hay momentos en donde se engancha, el asunto jamás se eleva demasiado. 

¿Lo mejor? Las actuaciones de Sophie Lowe y Margot Martindale, notables ambas.
¿Lo peor? Que la película jamás acaba de cuajar, se queda en una historia demasiado simple.
¿Donde está? En PrimeVideo.


2.5: Te arriesgas

Otra película de Margot Martindale:

2013: August. Osage County

miércoles, 26 de febrero de 2014

August. Osage County (2013)

Género: Drama
Dirección: John Wells 
Protagonistas: Meryl Streep, Julia Roberts, Margo Martindale, Juliette Lewis, Ewan McGregor, Benedict Cumberbatch, Chris Cooper, Julianne Nicholson, Dermot Mulroney, Sam Shepard 
Duración: 130 minutos
Año : 2013


Si te gusta el teatro esta la vas a disfrutar. John Wells adapta un éxito de Brodway a la pantalla grande entregando una película que derrocha drama, intensidad y que por momentos centra su fuerza en las interpretaciones más que en la historia que se narra. Destaca claramente la enorme Meryl Streep por sobre el resto, quien hace suya la cinta durante muchos momentos, pero los secundarios la verdad es que también aportan lo suyo (el reparto es enorme y todos tienen su momento). Insisto, el filme será un manjar para quienes gustan de dramas humanos desarrollados con potencia e histrionismo. 

La trama gira en torno a Violet (Meryl Streep), una mujer enferma de cáncer, adicta a las pastillas y dueña de un genio insoportable. Convive con su marido (Sam Shepard), el cual desaparece un día cualquiera, situación que provoca la llegada a casa de sus tres hijas, Bárbara (Julia Roberts) , Ivy (Julianne Nicholson, hija del mítico Jack)  y Karen (Juliette Lewis), sus respectivas parejas, además de distintos familiares que llegan para acompañar. A partir de acá la película se moverá de miseria en miseria, la dañina relación madre/hija que se da entre Violet y Bárbara, los conflictos internos que existen entre las hermanas y las frustraciones que vive dentro de cada una de ellas. Por momentos pareciese que es demasiado, que todos los dramas del mundo se concentrasen en una sola familia y aquello se torna algo pesado, se ha mencionado mucho el que la película es demasiado teatro y poco cine, lo cual no deja de ser cierto transformándose esto probablemente en el principal defecto de la cinta. 

Cada escena en la que aparece Meryl Streep vale la pena (destacando para mi aquellos extraordinarios 20 minutos de "cena familiar" que se muestran en un momento), sin embargo, existe instantes en donde el resto logra lucirse. Los papeles de Margot Martindale y Benedict Cumberbatch me parece que están muy bien, pero Julia Roberts (acá muchos seguramente no estarán de acuerdo conmigo) no acaba de convencerme, no porque lo haga mal sino más bien porque no muestra nada distinto a otros papeles dramáticos que se le han visto, en lo personal habría preferido a una Julianne Moore o Kate Winslet en aquel rol, tipas que en los dramas se mueven con pez en el agua.  El manchón negativo me parece que lo protagoniza el (a estas alturas) nefasto Ewan McGregor, por paliza el peor de todos. 

Buena película, un drama de primera con tintes de telenovela (pero de las buenas!), con buenas actuaciones que seguro te harán pasar un muy buen rato.


3.5 / 5
Muy buena !