Mostrando entradas con la etiqueta Sally Hawkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sally Hawkins. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2020

Maudie (2017)

Género: Drama biográfico
Dirección: Aisling Walsh
Protagonistas: Sally Hawkins, Ethan Hawke
Duración: 110 minutos
Año : 2017


Hay historias que nos hacen bien, que las necesitamos. Porque necesitamos creer que por más mierda que la sociedad pueda llegar a ser, el color y la belleza pueden aflorar en cualquier momento, donde menos incluso pensamos. Por eso una película como "Maudie" se agradece, más aún cuando está bien pensada y ejecutada. Esta relata el pasar de Maud Lewis, artista canadiense que contra todo fue capaz de pintar y florecer, incluso sin ser consciente de su propio proceso. Maud nació en 1903 en un pueblo al este de Canadá, pobre y mal tratada, enferma (sufre de una artristis degenerativa) y tratada con mucha ignorancia como una retrasada mental, un día cualquiera decidió escapar de su realidad y aferrarse a un machista pescador, en la lógica de que ya nada podría ser peor, y bueno, en ese contexto impensado, sin estudios ni herramientas más que un pincel y unos colores, explotó el arte. 

Aisling Walsh dirige esta película con un respeto enorme por el personaje, roza todo el tiempo la extrema victimización pero logra zafar con éxito, emocionando y conmoviendo en múltiples momentos sin necesidad de mostrarnos demasiado. Ayuda muchísimo la interpretación notable de Sally Hawkins, a quien los papeles de mujeres de bajo perfil le vienen como anillo al dedo, y acá transmite demasiado con cada uno de sus planos y silencios. También colabora un trabajado Ethan Hawke, quien evidencia sus intentos por salir de sus clásicos personajes y construye a un hombre tosco, bruto e ignorante, aunque durante varios pasajes se queda algo corto. La película ronda por varios tópicos, el machismo por supuesto es el más potente, pero no será el único. Ahora, claro, como en todo biopic la dirección nos cuenta lo que quiere contarnos por lo que queda la incógnita respecto a aquello que la película no muestra (hay varios documentales eso si respecto a Maud por si alguien quisiese saber más de esta preciosa mujer) pero aún así, el asunto convence y logra no caer jamás en el cliché, pese a pintar para serlo. Hay mucho talento por tanto en el rodaje, que merece totalmente la pena el verlo.

Cualquiera que haya salido de la ciudad y sepa como son las cosas en los pueblos pequeños, en los rincones del sub desarrollo, se emocionará con esta película y empatizará con muchas de las situaciones que acá se muestran. Totalmente recomendable. 

¿Lo mejor? La película transmite la humildad del personaje, en lugar de ensalzarla artificialmente. 
¿Lo peor? Ethan Hawke cumple pero no la rompe, y al lado de Sally Hawkins luce por momentos demasiado deslucido.
¿Donde está? La vi en Netflix.

4.0 : ¡Excelente!



Otras películas de Sally Hawkins:

Otras películas de Ethan Hawke:

viernes, 2 de febrero de 2018

The Shape Of Water (2017)

Género: Fantasía
Dirección: Guillermo del Toro 
Protagonistas: Sally Hawkins, Doug Jones, Richard Jenkins, Michael Shannon, Octavia Spencer
Duración: 120 minutos
Año : 2017


Comencemos afirmando que, inmersos en el género de la fantasía y particularmente en el universo de Guillermo del Toro, "The shape of water" funciona (La forma del agua en Latinoamérica). Dicho alcance es importante ya que hay que saber a lo que aquí se va, a una película poco convencional, narrada como un cuento, con personajes muy caricaturizados y una dosis de realismo mágico importante. E insisto, en ese contexto la película se mueve y se disfruta sin problemas. Pero tampoco es la octava maravilla. Es un cuento entretenido, ni más ni menos.

Conocemos acá a Elisa (Sally Hawkins), una chica muda que convive con un artista frustrado y que trabaja haciendo aseo en un Laboratorio científico en EEUU en un contexto de plena Guerra Fría. Un día cualquiera llegará al laboratorio un bicho (anfibio / humano) encontrado en Latinoamerica (?) que en un inicio se muestra agresivo y violento pero poco a poco comenzará a generar una extraña pero intensa conexión con Elisa. De ahí en adelante la cinta mostrará sus cartas y unicamente se enfocará en la relación entre estos enmarcada en un universo fantástico y dinámico.

Las actuaciones acá están bien, Sally Hawkins se lleva todo el peso y consagra me parece su versatilidad como actriz (aunque Elisa contiene un leve perfume que recuerda a Amelie Poulain) junto al siempre sólido Richard Jenkins mientras que Octavia Spencer realiza su eterno papel ("la negra divertida"),  la narración es amena y me ha parecido interesante el que la dirección de Del Toro haya intentado añadir elementos sexuales a la película (hay masturbación explícita en la cinta, todo un acierto) aunque dentro de lo negativo habría que mencionar la caricaturización exagerada en que cae la cinta, con buenos y malos muy pero muy marcados. Con todo, "The shape of water" me parece una película entretenida y que se deja disfrutar sin problemas. Un buen cuento que por cierto ha sido nominado a 13 premios Oscar, incluyendo actriz principal, actores de reparto, guión original, película y dirección. Más de alguno se llevará con seguridad.

¿Lo mejor? Su dinamismo y la incorporación de sexualidad en los personajes.
¿Lo peor? El exceso de caricaturización en los personajes. 


3.5 // Muy buena

 

Otras películas de Sally Hawkins:
2013 // Blue Jasmine

viernes, 10 de enero de 2014

Blue Jasmine // 2013


Género: Comedia dramática 
Dirección: Woody Allen 
Protagonistas: Cate Blanchett, Alec Baldwin, Sally Hawkins
Duración: 100 minutos
Año : 2013


En el afán de entregar una película por año el gran Woody Allen me parece que desde hace rato venía a tumbos. Hay quienes dicen que Woody entrega por década una GRAN cinta, unas cuantas entretenidas, más uno que otro bajón. Empíricamente podríamos decir que esta afirmación no se aleja demasiado de la realidad, de hecho su última maravilla me parece que data de 2005 (la fantástica "Match point") y a partir de ahí el tipo ha deambulado entre comedias románticas solo aptas para fanáticos del director ("You will meet a tall dark stranger" de 2008) y últimamente lo habíamos visto trabajando (para mi, de muy mala manera) el absurdo ("Midnight in Paris", "To Rome with love"). Y bueno, con  su más reciente cinta me parece que Woody Allen se reencuentra consigo mismo, con aquellas temáticas donde más cómodo se siente y nosotros de paso volvemos a disfrutar de la mejor versión del cineasta. 

"Blue Jasmine" narra la historia de Jeanette (o Jasmín), interpretada de manera magistral por la sencillamente única Cate Blanchett, una mujer que tras descubiertos los múltiples fraudes organizados por su ex esposo (Alec Baldwin) debe abandonar su vida de millonaria en New York para mudarse a San Francisco a casa de su hermana Ginger (Sally Hawkins), ahí deberá recomponer su vida (o intentar hacerlo) enfrentando su pasado y una realidad social que le es completamente ajena. 

La película es una oda al arribismo, en Jasmín vemos representada a toda esa gente que nació en barrio pobre pero por diversas circunstancias de la vida lograron escapar de ahí para luego renegar de todo aquello en su nuevo (y de cierta manera ficticio) entorno social. Toda esta situación se encuentra tratada de manera notable por un Woody Allen iluminado. Momentos tan divertidos como dramáticos nos encontraremos a lo largo de la cinta, momentos en donde el director logra su objetivo con creces: exponer con gracia la miseria humana y de paso enviarnos a casa con una reflexión en nuestras cabecitas. 


4/5
Excelente !!!


Otras reseñas de Woody Allen:
HOLLYWOOD ENDING // 2002
MATCH POINT // 2005
TO ROME WITH LOVE // 2012