Mostrando entradas con la etiqueta Meryl Streep. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meryl Streep. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2022

Don't Look Up (2021)

Género: Comedia negra
Dirección: Adam McKay
Protagonistas: Leonardo Di Caprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Cate Blanchett, Jonah Hill, Rob Morgan, Timotheé Chamalat, Ron Perlman 
Duración: 140 minutos
Año: 2021

Ha dado que hablar esta comedia. Y si, que se estrenó vía Netflix y eso sin duda le entregó mayor visibilidad respecto a la habitual, sin embargo, el ruido el ruido claramente lo aportó el tono y la cruda crítica que la película realiza a la sociedad actual. A cargo de esta ha estado Adam McKay, un tipo que desde hace un buen rato viene metiéndose con la política y la contingencia, lo hizo en The big short (La gran apuesta, 2015) y luego con Vice (2018), y que en esta ocasión realiza una evidente metáfora en torno al cambio climático, particularmente el negacionismo que desde hace al menos quince años existe respecto al tema. 

McKay es un tipo que sabe jugar con el humor pero en esta ocasión ha decidido ir bastante más lejos que lo habitual haciendo una especie de Mars attack moderna, la fallida (?) comedia negra de Tim Burton de 1996. Plantea la idea de un meteorito de 12 kilómetros de largo que en un plazo de 6 meses impactará al planeta tierra, destruyéndola, idea que el poder político y la población en general desestimará. Y desde ahí, un montón de locuras, que incluyen a un par de científicos, profesor y alumna (Leonardo DiCaprio + Jennifer Lawrence), con claros problemas de salud mental, una populista presidenta de los Estados Unidos (Meryl Streep) y su hijo a cargo de la vocería (Jonah Hill), los animadores de un programa de farándula (Cate Blanchett + Tyler Perry), un empresario al que no le gusta que lo llamen empresario (Mark Rylance), un ex soldado que hará de astronauta (genial Ron Perlman) e incluso una artista frívola que servirá como banda sonora para toma de consciencia respecto al tema (Ariana Grande). 

En general la película funciona y cuenta con momentos extraordinarios, Ron Perlman disparándole al meteorito con su arma personal, Ariana Grande cantando 'Just look up' o ese cierre fantástico en donde una serie de personajes "importantes" escapan del planeta tierra (llevando al cine la idea de la mítica "Casita del horror X" de Los Simpsons), sin embargo, carga también con algunos problemas, principalmente de guión. Hay algunas idas y vueltas entre el Dr. Randall (DiCaprio) y Kate Dibiasky (Lawrence) que resultan poco creíbles (de pronto se alejan para de golpe volver a ser equipo), sin mencionar lo políticamente correcto que se ve el que estos terminen rezando en una mesa (?) como una gran familia cristiana. También hay chistes que se reiteran hasta el hartazgo, como el "we're all going to fucking die", que la primera vez fue divertido pero a la tercera ya no, la obsesión de Kate Dibiasky con un general que le vendió unos snacks (¿qué aporta esto? Pues nada) o el que la tomen detenida reiteradas veces, encapuchándola cada vez. Innecesario. 

Finalmente, a Don't look up hay que entenderla como lo que es. Un chiste interno. Una película gringa hecha para gringos (realizada por el círculo demócrata, digámoslo), donde todo sucede en los Estados Unidos y el resto del mundo es un mero adorno. Hay buenos momentos, algunos geniales, y una propuesta diferente que en general funciona pese a los absurdos o agujeros de guión.

¿Lo bueno? El humor negro constante, que sepa conectar con cultura del # y el meme. 
¿Lo malo? Que tropieza en absurdos de guión.
¿Dónde está? La vi en Netflix

Nominada a los Premios Oscar como Mejor Película, Guión Original, Banda Sonora y Montaje.

3.5 : Muy buena.



Otras películas de Leonardo DiCaprio:

Otras películas de Jennifer Lawrence:

Otras películas de Meryl Streep:

Otras películas de Cate Blanchett:

miércoles, 26 de febrero de 2014

August. Osage County (2013)

Género: Drama
Dirección: John Wells 
Protagonistas: Meryl Streep, Julia Roberts, Margo Martindale, Juliette Lewis, Ewan McGregor, Benedict Cumberbatch, Chris Cooper, Julianne Nicholson, Dermot Mulroney, Sam Shepard 
Duración: 130 minutos
Año : 2013


Si te gusta el teatro esta la vas a disfrutar. John Wells adapta un éxito de Brodway a la pantalla grande entregando una película que derrocha drama, intensidad y que por momentos centra su fuerza en las interpretaciones más que en la historia que se narra. Destaca claramente la enorme Meryl Streep por sobre el resto, quien hace suya la cinta durante muchos momentos, pero los secundarios la verdad es que también aportan lo suyo (el reparto es enorme y todos tienen su momento). Insisto, el filme será un manjar para quienes gustan de dramas humanos desarrollados con potencia e histrionismo. 

La trama gira en torno a Violet (Meryl Streep), una mujer enferma de cáncer, adicta a las pastillas y dueña de un genio insoportable. Convive con su marido (Sam Shepard), el cual desaparece un día cualquiera, situación que provoca la llegada a casa de sus tres hijas, Bárbara (Julia Roberts) , Ivy (Julianne Nicholson, hija del mítico Jack)  y Karen (Juliette Lewis), sus respectivas parejas, además de distintos familiares que llegan para acompañar. A partir de acá la película se moverá de miseria en miseria, la dañina relación madre/hija que se da entre Violet y Bárbara, los conflictos internos que existen entre las hermanas y las frustraciones que vive dentro de cada una de ellas. Por momentos pareciese que es demasiado, que todos los dramas del mundo se concentrasen en una sola familia y aquello se torna algo pesado, se ha mencionado mucho el que la película es demasiado teatro y poco cine, lo cual no deja de ser cierto transformándose esto probablemente en el principal defecto de la cinta. 

Cada escena en la que aparece Meryl Streep vale la pena (destacando para mi aquellos extraordinarios 20 minutos de "cena familiar" que se muestran en un momento), sin embargo, existe instantes en donde el resto logra lucirse. Los papeles de Margot Martindale y Benedict Cumberbatch me parece que están muy bien, pero Julia Roberts (acá muchos seguramente no estarán de acuerdo conmigo) no acaba de convencerme, no porque lo haga mal sino más bien porque no muestra nada distinto a otros papeles dramáticos que se le han visto, en lo personal habría preferido a una Julianne Moore o Kate Winslet en aquel rol, tipas que en los dramas se mueven con pez en el agua.  El manchón negativo me parece que lo protagoniza el (a estas alturas) nefasto Ewan McGregor, por paliza el peor de todos. 

Buena película, un drama de primera con tintes de telenovela (pero de las buenas!), con buenas actuaciones que seguro te harán pasar un muy buen rato.


3.5 / 5
Muy buena !


domingo, 2 de febrero de 2014

Philip Seymour Hoffman

Que noticia de mierda. Se ha ido un grande...

Durante los 90's a Philip Seymour Hoffman lo vimos participando en muy buenas películas pero siempre en roles secundarios. Lo conocí en "Boogie nights" (1997), luego lo vi en "The big Lebowsky" (1998) y "Magnolia" (1999). Poco a poco el hombre fue ganándose un espacio gracias a sus brillantes interpretaciones. Probablemente el reventón llegó con "Capote" (2005) pero en lo personal fue "Doubt" (2008) la película donde aluciné con él. La última gran cinta donde lo vi fue "The master"(2012), ahí lo vimos maduro, imponente, dueño absoluto de la pantalla, ya transformado en uno de los grandes actores norteamericanos de las últimas décadas. Probablemente tenía mucho más que entregarnos, aquello ya no podrá ser y muchos lo lamentaremos muchísimo, más de lo que estas palabras puedan expresar.

Me voy en deuda además con él. Increíblemente nunca lo comenté acá en mi blog, algún día lo haré y me pondré al día. Seguramente ese día comenzaré hablando de "Doubt", una de mis películas favoritas de la pasada década, de hecho, esta escena que protagoniza junto a Meryl Streep (otra enorme del cine) debe ser una de las escenas que más he disfrutado ver en mi vida...