Mostrando entradas con la etiqueta Sean Baker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sean Baker. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2025

Anora (2024)

Género: Comedia negra /Sexualidad 
Dirección: Sean Baker.
Protagonistas: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn.
Duración: 140 minutos
Año: 2024

Sean Baker tiene una fijación: el porno y la pobreza. Aquello que genera la mercantilización de la sexualidad entre los pobres, esto dentro una cultura de consumo completamente asentada y desatada, como la de los Estados Unidos (aunque aplica perfectamente para cualquier país de occidente). Lo curioso es que esta reflexión no la realiza desde una lógica moralizante o aleccionadora, dicho en simple: no te plantea un drama (al menos no a simple vista). De hecho, te invita a reír. Lo cual puede resultar incómodo. 

El director ya había pasado por acá a propósito de Red rocket (2021) y ahora lo tengo de regreso con Anora. En ambas se instala desde realidades absolutas, es decir, un mundo que funciona de cierta forma y ya está, no se cuestiona. El modelo está asentado, desarrollado y se reproduce. Y en este contexto es que tenemos a Ani, una joven prostituta que vive de bailar para hombres en un club nocturno. Ella, sin embargo, no es ninguna pobrecita. Es una mujer de 23 años empoderada capaz de enfrentarse a cualquiera por lo suyo, un animal salvaje (¡y vaya que lo es!) que se ha desarrollado dentro del libre mercado. Porque somos animales de costumbre, hijos de nuestro contexto. 

Ani es un objeto puesto al servicio del mercado, sin embargo, ella no realiza reflexión alguna al respecto. De hecho, incluso disfruta de este lugar que ha encontrado para sobre vivir. Es su realidad. Punto final. No hay espacio para el cuestionamiento, más bien solo saca partido de lo que puede. Y en ese contexto será que conocerá a un chico millonario ruso con quien intentará vivir su "sueño americano", lejos eso si de cualquier ideal romántico (que habría sido el giro cliché) Ani sigue mercantilizándolo absolutamente todo, para ella la vida es un negocio. Que ya nos lo dejaron claro: las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan. 

Esta liviandad con que Sean Baker muestra la absoluta falta de principios con un eje puesto únicamente en la superficialidad enlazada con la sobrevivencia puede incluso resultar molesta para el espectador que inevitablemente espera algo de moralidad en pantalla, alguna lección. Sin embargo, Anora es otra cosa, es el culto al vacío. 

Habiendo dicho todo lo anterior, en términos de forma la película se hace algo larga y el tipo de humor (demasiado tontorrón a ratos) puede no conecte con muchos (a mi más allá de uno que otro momento simpático, no me ha hecho reír, por ejemplo). Me quedo eso si con el fondo, ya solo por el salvajismo que Anora derrocha, vale absolutamente la pena. 

¿Lo mejor? Pues lo dicho, la oda al vacío. 
¿Lo peor? El tipo de humor. 
¿Dónde está? Por ahora en cines y en mi Plex.

Nominada a los Globos de oro a Mejor película, dirección, actriz Principal, actor de reparto y guion. 

Nominada a los Premios Oscar a Mejor película, dirección, actriz principal, actor reparto, guion adaptado y montaje. 

4.0 : Excelente.


Otras películas de Sean Baker:

lunes, 12 de agosto de 2024

Red Rocket (2021)

Género: Comedia / Sexual
Dirección: Sean Baker
Protagonistas: Simon Rex, Suzanne Son, Bree Elrod.
Duración: 130 minutos
Año: 2021

Tiene unos años ya esta película independiente y de aparentes bajas pretensiones pero que vale la pena revisar debido a la sutileza con que instala sus reflexiones. En esta, Sean Baker se mete con dos potentes asuntos: la idiosincrasia de la pobreza material/cultural estadounidense y la cultura patriarcal/falocéntrica que suele desarrollarse en este tipo de contextos. Conecta estas dos aristas además en un tono de aparente comedia, contándonos la historia de Mikey Saber, un actor porno cuarentón que al ir cuesta abajo en su vida se ve en la necesidad de volver a su pueblo natal, del que escapó años atrás en busca de la gloria y el sueño americano. En ese lugar 
se encontrará con todo tal cual lo dejó por lo que sin dinero ni trabajo recurrirá a lo único que tiene a mano para sobrevivir: ser hombre. 

¿Y cómo te validas siendo hombre en una cultura patriarcal? Pues ejerciendo tu rol protector y usando el pene. Porque ojo al dato: Mikey la tiene grande, por algo se dedicó a ser actor porno, y aquello le entrega un grado de seguridad en esta sociedad. De ahí que regrese a su antigua familia y para convencerles de que lo acepten en casa se dedica a ejercer poco a poco el rol de macho alfa que "hace falta" en un hogar compuesto solo por mujeres. El problema, sin embargo, es que Mikey no ha dejado de ser un completo idiota dispuesto a repetir ciclos por lo que lentamente se irá sumergiendo (nuevamente) en sus tóxicas dinámicas.

A Red rocket le falta quizás algo más de punch por lo que en algún momento el trámite pareciese alargarse demasiado sin encontrar el golpe de gracia que la historia pedía, corriendo el riesgo de quedarse unicamente en una película "entretenida" para el espectador, una especie de tele novela de poco más de hora y media que oscila todo el tiempo entre la comedia y el drama. Con todo, vale la pena darle una vuelta a las reflexiones que pretende instalar.

¿Lo mejor? Como conecta la pobreza cultural con las dinámicas patriarcales. 
¿Lo peor? Se queda a medio camino. La media hora final no encuentra un cierre que cuaje o impacte. 
¿Dónde verla? Filmin y la tengo en mi Plex.  

3.5 : Muy buena.