Mostrando entradas con la etiqueta 1995. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1995. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2021

Showgirls (1995)

Género: Drama / Sexualidad / Erotismo
Dirección: Paul Verhoeven
Protagonistas: Elizabeth Berkley, Gina Gershon
Duración: 120 minutos
Año: 1995

Y cerramos con esta el mini ciclo dedicado a Paul Verhoeven, mientras esperamos la llegada de 'Benedetta' en unos meses más...

Tras el éxito rotundo obtenido con 'Basic instinct' el director osó ir más allá, sin embargo, esta vez alejándose del thriller y pasándose directamente al drama. Aunque claro, ¡es Verhoeven!, por lo que evidentemente intentará embalsamar su película con un tono liviano y comercial. 

¿De qué va 'Showgirls'? Simple: del sueño americano. Con una chica de protagonista eso si, por lo que el asunto explotará al máximo la sexualidad del personaje. El resultado sabido es que fue muy mal recibido, al punto de quemar absolutamente todo el crédito obtenido hasta ese entonces por Verhoeven. Las razones del fracaso (recordemos, la película fue escupida por la crítica y considerada la peor de aquel año por todos) pueden ser muchas: la actuación amateur de Elizabeth Barkley (y del elenco en general, a excepción de Gina Gershon, que está muy bien aquí) o la aparente liviandad de su argumento. Para mi, sin embargo, 'Showgirls' es el chiste de Paul que nadie entendió. Porque al fin y al cabo, el camino que el director intentó acá transitar fue el de siempre: meterse en la industria y desde dentro lanzar sus dardos, el problema es que este producto le quedó demasiado caricaturesco, al punto de que nadie se lo creyó ni quiso entender. 

La historia era simple: una mujer pobre con ganas de dinero y de hacer lo que sea para lograr sus objetivos. ¿Y a qué puede recurrir una joven así en pleno Las Vegas? (o en cualquier parte del mundo en realidad): a vender su cuerpo y escalar en base a ser objeto de deseo. Y no hay más. En el camino se encontrará con competencia, un montón de abusadores y personajes dispuestos a traicionar hasta a su madre, digamos, capitalismo del bueno, puro, duro y grotesco. ¿Algo más? Pues claro, que es Paul Verhoeven: tetas, tetas y tetas, culos por millón, notables coreografías (de lo mejor que tiene la película) y por supuesto, sexo (con y sin ropa). 

Mirándola hoy, a veinticinco años de distancia me encanta el que la película no imponga una moralidad, sin embargo, su gran carga es que se queda a medio camino de todo, juega a ser profunda pero con papeles y actuaciones demasiado superficiales. Hay mucho cliché en el guion y lo de Elizabeth Barkley es honestamente de vergüenza, todo el tiempo parece estudiante de teatro (aunque insisto, el elenco completo también). Con todo, cabe destacar la osadía de Paul Verhoeven para intentar llevar al límite su propuesta pese a que en esta ocasión fracasó en el objetivo.

¿Lo mejor? La idea del sueño americano, la sexualidad en pantalla y las coreografías, que son excelentes.
¿Lo peor? Las actuaciones, terribles. La película ha envejecido muy mal en ese sentido. 

3.0: Buena, se deja ver...


Otras películas de Paul Verhoeven:

viernes, 17 de septiembre de 2010

In the mouth of madness (1995)

In the mouth of madness - En la boca del miedo (1995)
Género: Terror
Dirección: John Carpenter
Protagonistas: Sam Neill
Duración: 90 minutos

Acabo de disfrutar esta interesante cinta dirigida por John Carpenter ("El pueblo de los malditos"). Una de esas películas de las que no esperas nada y que quizás por eso mismo te dejan un buen sabor en la boca.

Un investigador de fraudes, interpretado por el siempre simpático Sam Neill (para quienes no lo ubican, me refiero al protagonista de "Jurasic park"), es contratado por una editorial pues su principal escritor, Sutter Kane (¡el homenaje a Stephen King por parte del director es evidente!), se encuentra desaparecido junto al texto de su última novela y sus seguidores reclaman desesperadamente la edición de esta ("In the mouth of madness") . Como es lógico, el investigador presume que la editorial ha montado una charada junto al escritor con el objeto de generar mayores expectativas en torno a la salida del libro, sin embargo al lanzarse a la búsqueda Sutter Kane descubrirá que un misterio importante rodea a los libros del autor. ¿Suena bien , no? Y lo cierto es que mal desarrollada la historia no está.

Dejando en claro de inmediato que no estamos frente a un clásico del terror ni nada parecido, me parece que "In the mouth of madness" cumple con creces sus objetivos. Es una película de bajo presupuesto que apuesta por el terror psicológico, con una filmación muy ochentera y un argumento que al menos durante una hora te mantiene intrigado.

Hay que decirlo eso si: lamentablemente la última media hora de película tiende a decaer un tanto cuando John Carpenter y su dirección abandona la linea que sostenía la película hasta entonces y decide irse hacia un terror más explícito, mostrando monstruos varios, hachazos y demonios por doquier. Quizás es ahí cuando la cinta baja ostensiblemente su nivel perdiendo seriedad y transformándose en un verdadero freakerio por momentos. Le quita puntos esto último al filme pero no impide su disfrute (si es que no te la tomas tan en serio por supuesto y te decides sólo a pasar un buen rato).

Calificación: 3 / 5 (Buena. Se deja ver)

CONSEJO: Película ideal para noches de insomnio.

Disfrútenla online y sin cortes (Me parece que debes registrarte previamente en el sitio): ACÁ

¡Saludos!
¡Comenten!