Mostrando entradas con la etiqueta Alan Arkin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alan Arkin. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2013

Stand Up Guys (2012)

Género: Acción / Comedia    
Dirección: Fisher Stevens
Protagonistas: Christopher Walken, Al Pacino, Alan Arkin
Duración: 90 minutos
Año : 2012

De vez en cuando se alinean las estrellas y cuando esto ocurre hay que sentarse a disfrutar el asunto segundo tras segundo. Esta es la sensación que me ha dejado Stand up guys, una cinta que no tiene desperdicio, una película fresca y divertida que se sostiene absolutamente sobre los hombros de tres pesos pesados de la actuación: Walken, Pacino y Arkin, tres veteranos que pese a lo cansados que se ven en pantalla logran generar una empatía única sobre el espectador. 

Val (Al Pacino) es un viejo delincuente que vuelve a la libertad tras cumplir una condena de 28 años en prisión. Afuera solo lo espera un viejo amigo, Doc (Christopher Walken), con quien Al tiene un asunto pendiente y ambos lo saben, de hecho lo discuten previo a vivir una noche de aquellas. Eso si, esta noche jamás habría sido la misma sin la aparición de un tercer compañero, el pobre, enfermo y abandonado Hirsch (Alan Arkin)Toda la película entonces transcurrirá durante esta noche, período en el cual estos caballeros se irán de parranda asumiendo desde el primer minuto que está podría ser la última noche de sus vidas. 

Stand up guys es tan simple como efectiva. Nunca pretende ser  una película profunda sino más bien la narración de una historia divertida (hay mucho momento cómico acá), llena de personajes singulares aunque no por esto peca de excesiva liviandad. En lo suyo, me ha parecido muy bien lograda. Es una película de esas con las que te encariñas. 

4 / 5
Excelente! 


jueves, 14 de febrero de 2013

Argo (2012)



Género: Suspenso verídico  
Dirección: Ben Affleck    
Protagonistas: Ben Affleck, Bryan Cranston, Alan Arkin, John Goodman  
Duración: 120 minutos
Año : 2012


Año 1979, tras la rebelión del pueblo iraní,  los Estados Unidos deciden proteger y dar asilo al dictador Mohammed Reza Pahlavi, quien había gobernado el país durante los últimos 38 años. Este hecho alteró los ánimos dentro de la nación oriental al punto de generar una invasión a la embajada estadounidense, tomando a los administrativos como rehenes. Esto hasta que se entregase al dictador para que fuese "ajusticiado"

Ahora, desde la embajada y previo a la invasión, lograron escapar 6 estadounidenses quienes se escondieron en la embajada de Canadá a la espera de poder ser rescatados. La CIA recurre entonces a un experto en retirar rehenes en zonas de conflicto (Ben Affleck), quien diseña un plan titulado "Argo", el cual consiste en viajar a Teherán y hacer creer a los Iranies que están ahí grabando una película en donde los rehenes son parte del elenco de esta. 

¿Donde funciona muy bien "Argo"? En la generación de suspenso. La película es muy entretenida, de ágil dirección en donde se engancha de inmediato con ella, se disfruta e incluso se sufre junto a los protagonistas la situación. Es decir, la película logra a cabalidad el efecto emocional que pretende ejercer sobre el espectador. 

¿Donde no quedé satisfecho con "Argo"? En que esta se termina centrando absolutamente en el acto heroico que rodea el rescate, mostrando a Irán como una tierra de bárbaros y a los occidentales como pobres víctimas de esta barbarie. Salvo en los primeros 5 minutos, que es cuando se nos explica el contexto histórico que rodea este hecho, no existe otro momento en donde se cuestione ni siquiera tangencialmente el actuar de los Estados Unidos, claros provocadores del conflicto. Además (spoiler)... ¿qué pasó con el resto de los rehenes que se encontraban secuestrados? La película no realiza mención alguna a esto, lo cual no me parece menor. 

Las actuaciones son corrientes, Affleck dentro de lo que le conocemos, los 6 secuestrados están bien interpretados aunque ninguno desborda en histrionismo (el guión tampoco lo ameritaba) y el bueno de John Goodman entrando en la cinta como siempre cuando se necesitaba un personaje simpático que le bajara tensión al relato. 

Buena película, muy entretenida y bien dirigida. Absolutamente recomendable para pasar un buen rato de tensión. Nominada al Oscar a mejor película pero no a mejor dirección (tal como "Django Unchained"), algo incomprensible si se miran el resto de las nominaciones (¿"Silver linings playbook" 8 nominaciones?) pero bueno, no vamos a descubrir hoy las mafias que rodean a los premios Oscar.


3 / 5 
Buena