Información

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información: ttps://www.google.com/policies/technologies/cookies/

Mostrando entradas con la etiqueta mariposas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mariposas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2015

Polinizadores: Mariposas en Dactylorhiza maculata

Hay orquídeas que tienen algún atractivo especial para las mariposas, porque incluso cuando sus flores aún no se han abierto, son visitadas por gran variedad de ellas. En las fotografías, hechas este verano en el mismo prado, algunos ejemplares de Pyrgus, Zygaenas, Melitaeas y Thymelicus en Dactylorhizas maculata. Una vez más se suma la belleza de estas mariposas a la de las flores de las orquídeas silvestres, posiblemente un indicador de buena salud ambiental en la zona.









martes, 25 de noviembre de 2014

Mariposas en Orquídeas (Spialia sertorius en Herorchis morio) Junio 2014

Además de las grandes y coloridas mariposas que vemos revolotear en jardines, parques o en las excursiones campestres, si nos fijamos, veremos otras especies de mariposas mucho más pequeñas y a veces "menos vistosas", aunque este concepto es siempre algo relativo. 

 

Un ejemplo de ello es esta "Verde ajedrezada" o Spialia sertorius (Hoffmannsegg, 1804). Suelen verse en grupos, junto con otras mariposas sobre todo cuando se alimentan de las sales minerales que se depositan en algunos lugares como márgenes fluviales. En las fotografías inferiores tienes algunos ejemplos.



Aunque las había visto muchas veces posadas en el suelo, nunca había podido fotografiar ninguna sobre una orquídea silvestre (una Herorchis morio en esta ocasión), así que tuvimos la suerte de poder añadirla a la colección de fotografías. 


Estas están hechas en la ribera del Río Escabas (Alta Serranía de Cuenca) a finales de Junio de 2014. Un rincón precioso que no conocía, al que me llevaron César y Lupe (del fantástico Blog "Buscando orquídeas silvestres" http://buscandoorquideassilvestres.blogspot.com.es/) y en el que además de muchas mariposas, encontramos varias especies de orquídeas, destacando algunas docenas de ejemplares de Epipactis palustris en plena floración.




 GRUPOS DE MARIPOSAS ALIMENTÁNDOSE CON LAS SALES MINERALES
 DEPOSITADAS EN LA ORILLA DEL RÍO

Ref.; wikipedia.org

Mariposas en Orquídeas (Zygaena trifolii y Argynnis paphia en Dactylorhiza elata) Julio 2014

A veces el azar nos permite contemplar la belleza por partida doble. Mientras fotografiaba a una de las mariposas apareció la otra y, amigablemente, compartieron durante un buen rato, las delicias alimenticias de la misma orquídea.


La más grande y de color anaranjado es una "Nacarada" o Argynnis paphia y la pequeña de tonos oscuros es una Zigena de 5 puntos o Zygaena trifolii, una vistosa polilla diurna.


Ambas están posadas en una orquídea silvestre: Dactylorhiza elata que, como os comentaba en la Entrada anterior, es frecuente en praderas, márgenes de arroyos y zonas húmedas, a principios del verano en esta zona (Alta Serranía de Cuenca, Ribera del Río Cuervo).




Ref.; wikipedia.org, eurobutterflies.com

Mariposas en Orquídeas (Argynnis paphia en Dactylorhiza elata) Julio 2014

Popularmente conocida como "Nacarada" esta llamativa mariposa (Argynnis paphia Linnaeus, 1758) es relativamente abundante en las zonas de montaña y siempre llama la atención por su gran tamaño, y el vistoso color anaranjado de las alas abiertas o nacarado brillante cuando las cierra. 


Es frecuente ver grupos de varios ejemplares que revolotean en torno a las flores de las que se alimentan y son más confiadas que la mayoría, de forma que puedes andar entre ellas sin que se alejen asustadas.



El ejemplar de las fotografías se está alimentando en una Dactylorhiza elata, una orquídea silvestre común a principios del verano en la Alta Serranía de Cuenca, en la ribera del Río Cuervo.



OTRAS IMÁGENES DE ESTA MARIPOSA EN LA MISMA ZONA




 Ref.: wikipedia.org, asturnatura.com, www.eurobutterflies.com

lunes, 24 de noviembre de 2014

Mariposas en Orquídeas (Ochlodes sylvanus en Dactylorhiza elata) Junio 2014

Las flores de las orquídeas silvestres suelen tener muchos visitantes: Abejorros, Vespulas, Hormigas, Coleópteros, Moscas, Orugas o Mariposas, entre otros. Colocando algunas de las fotografías de esta primavera y verano, he encontrado varias en que los visitantes eran mariposas. 


Voy a subir algunas de ellas y empiezo la serie con esta pequeña anaranjada, popularmente conocida como "Dorada de orla ancha". El nombre oficial es Ochlodes sylvanus (Esper, 1777).


Estaba alimentándose en una esbelta Dactylorhiza elata, una especie muy abundante en la zona, en la ribera del río Escabas, en la serranía conquense. Las fotografías son de finales de Junio de 2014.



En la fotografía inferior, un ejemplar de esta mariposa a punto de posarse en esta ocasión en una Gymnadenia conopsea, en la misma zona de las anteriores.



Ref.: wikipedia.org, asturnatura.com