Polinización de Serapias lingua por Ceratina cucurbitina
Páginas
- Página principal
- Técnicas y Trucos
- Especies botánicas
- Híbridos comerciales
- Phalaenopsis
- Orquídeas Ibéricas
- El Orquideario
- Polinizadores y Bichos
- Tus orquídeas (Colaboraciones)
- Exposiciones de Orquídeas
- Tillandsias y Helechos
- Talleres y Actividades
- Evolución del Blog
- Blogs y Webs
- Vídeos
- Revistas
- Noticias
- Libros
- Híbridos silvestres
Información
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información: ttps://www.google.com/policies/technologies/cookies/
Mostrando entradas con la etiqueta ceratina cucurbitina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceratina cucurbitina. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de junio de 2017
miércoles, 24 de mayo de 2017
Araña acechando polinizadores de Orquídeas silvestres - Mayo 2017
Esta mañana mientras fotografiaba orquídeas en la Sierra Oeste de Madrid, me entretuve un rato viendo las evoluciones de las abejitas Ceratina cucurbitina, que son polinizadores habituales de las Serapias y, observé que una araña, al ver las idas y venidas, se posicionaba en lo alto de la flor y se disponía a intentar atrapar alguna de las abejas. Después de hacer un montón de fotografías las he juntado en un vídeo "acelerado" para que podáis asistir a lo sucedido.
Araña y Ceratina cucurbitina en Serapias lingua - Mayo 2017
sábado, 20 de junio de 2015
Polinizadores en Serapias lingua: Ceratina cucurbitina (Segovia - Mayo 2015) - 1ª Parte
A finales de primavera, si te pones de rodillas en algún prado, es muy probable que veas grupos de esta pequeña orquídea: Serapias lingua. Si además, el día es un poco caluroso y pones un poco de atención, podrás ver unas pequeñas abejitas de color negro con "algo amarillo" en la cabeza que se posan en las flores y se introducen en la pequeña cavidad que tienen y al poco salen y repiten el proceso en otras flores. Son Ceratina cucurbitina con los polinios pegados en la cabeza, realizando el proceso de polinización en estas orquídeas.
Ceratina cucurbitina (Rossi, 1792) una especie de distribución circunmediterránea, es la más abundante en Europa meridional y está presente en casi toda la Península Ibérica, incluidas Mallorca y Menorca. El macho de la especie es atraído por el aroma de la flor que recuerda a las feromonas emitidas por la hembra, y por la callosidad brillante del hipoquilo con la que intenta una pseudocópula en la que acaba con los polinios adheridos a su frente (a veces acumulados en grandes cantidades) y en las sucesivas visitas que realiza a otras flores completa el proceso de polinización,
Estas orquídeas son también utilizadas como lugar para dormir, descansar o refugiarse, porque en su interior, la temperatura es de 2 a 3 grados superior al exterior. Si te acercas a ellas por la mañana, antes de que el sol empiece a calentar, verás que muchas de las flores tienen un inquilino durmiendo relajadamente.
Las fotografías están hechas en un prado segoviano a mediados de mayo de este año. Era la primera vez que veía a estas abejitas en el proceso de polinización y me llamó la atención la cantidad de polinios que llevaban algunas, resultando rorprendente que pudieran volar con esas masas en la cabeza.
Algunas arañas, saben que los insectos se posan en las flores aturdidos, cansados y excitados y son víctimas fáciles (Fotografía inferior). No es raro encontrar abejas o mariposas muertas, capturadas por estas arañas, colgando de las flores.
PUEDES VER MUCHAS MÁS FOTOGRAFÍAS
EN LA SIGUIENTE ENTRADA (PULSA AQUÍ)
Ref.: wikipedia.org, orquideasibericas.info
Polinizadores en Serapias lingua: Ceratina cucurbitina (Segovia - Junio 2015) - 2ª Parte
Como continuación de la Entrada anterior: unas cuantas fotografías más del proceso de polinización de las abejas Ceratina cucurbitina en las orquídeas silvestres Serapias lingua. Están realizadas en el mismo lugar a principios de Junio.
Ceratina cucurbitina (Rossi, 1792) una especie de distribución circunmediterránea, es la más abundante en Europa meridional y está presente en casi toda la Península Ibérica, incluidas Mallorca y Menorca. El macho de la especie es atraído por el aroma de la flor que recuerda a las feromonas emitidas por la hembra, y por la callosidad brillante del hipoquilo con la que intenta una pseudocópula en la que acaba con los polinios adheridos a su frente (a veces acumulados en grandes cantidades) y en las sucesivas visitas que realiza a otras flores completa el proceso de polinización,
Algunas de las flores tienen un atractivo especial, que provoca la visita de barias abejas a la vez, como en estas fotografías, donde además de las dos posadas en el labelo, hay otra en el interior de la flor.
Estas orquídeas son también utilizadas como lugar para dormir, descansar o refugiarse, porque en su interior, la temperatura es de 2 a 3 grados superior al exterior. Si te acercas a ellas por la mañana, antes de que el sol empiece a calentar, verás que muchas de las flores tienen un inquilino durmiendo relajadamente.
Ref,: wikipedia.org, orquideasibericas.info
Suscribirse a:
Entradas (Atom)