Hay géneros de orquídeas que han estado sujetos a revisión por los expertos hasta la actualidad, es el caso de varias especies que han sido transferidas del género original a otros, vueltas a reintegrar, cambiadas de nuevo en parte e integrados finalmente en nuevos géneros. Es el caso de algunas Encyclias que han estado recogidas en Prosthechea, Epithecia, Hormidium, Euchile, Oestlundia, Microepidendrum, Panarica, Pseudencyclia o Ancheilium, entre otros (Ref. Wikipedia).
Anacheilium abbreviatum (Schlechter) Withner and Harding 2004, es una pequeña orquídea epífita conocida también como Encyclia abbreviata, Prosthechea abbreviata, Epidendrum abbreviatum o Epidendrum prorepens, originaria de países como México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá o Ecuador, en bosques tropicales húmedos hasta altitudes de unos 1.500 metros.
Puedes cultivarla en macetas pequeñas o cestillas colgantes con corteza de pino de grado medio y algo de sphagnum, con un buen drenaje, pero por su tipo de crecimiento (con bulbos pequeños muy juntos) luce más montada en una placa de corcho, con algo de musgo en las raíces. Este tipo de cultivo asegura una buena ventilación de las raíces, aspecto fundamental para la mayoría de las orquídeas epífitas. Colócala en un lugar con luz media y una humedad en torno a un 70%. Riega con frecuencia y fertilízala ligeramente excepto en el período de descanso (en Europa en invierno). El ambiente debe ser moderadamente cálido, vigilando que en verano la temperatura no suba demasiado y que en invierno no baje mucho de los 11 grados, siendo la banda intermedia los valores deseados para un correcto cultivo. Una diferencia entre el día y la noche, en torno a 9 grados, estimula la floración.
Compré la planta de las fotos a un amigo en mayo, en plena floración y proveniente de la división de una mata montada en una placa grande de corcho. Su belleza está realzada por la capa de musgo que crece sobre el corcho, de un verde brillante. Las flores duraron algo más de un mes. La tengo en una zona con luz suave y bastante humedad y la riego abundantemente para mantener vivo el musgo, aunque apenas la he abonado nunca.
El género Anacheilium cuenta con unas 60 especies y recientemente se han descrito varias especies de flores realmente hermosas como: A. terassanianum, A. bohnkianum, A. marcilianum, A. bueraremense o A. borsianum.