Información

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información: ttps://www.google.com/policies/technologies/cookies/

Mostrando entradas con la etiqueta cuidados de los Zygopetalum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidados de los Zygopetalum. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

Zygopetalum (Una de las orquídeas más fragantes)

Llaman la atención por sus grandes y hermosas flores cerosas de colores brillantes, con pétalos y sépalos iguales y un gran labelo generalmente de tonos púrpuras y granates, pero sobre todo, destacan por su intensa fragancia, capaz de impregnar agradablemente una habitación. 


Los Zygopetalum son un género establecido en 1827 por William Hooker, está formado por una veintena de especies que crecen en los bosques húmedos de América del Sur, algunas especies son epífitas y otras terrestres. Se han desgajado unas 5 especies ligeramente diferentes que forman el género Zygosepalum, establecido en 1863 por Heinrich Gustav. Son orquídeas muy recomendables, pero es poco frecuente encontrarlas a la venta. A cambio, puedes localizar fácilmente en los Centros de Jardinería híbridos muy bonitos y fáciles de cuidar. 


Son plantas muy resistentes y requieren unos cuidados sencillos: colócalos en un lugar con buena luz, incluso en primavera y verano puedes colocarlos en el exterior, a resguardo del sol directo. Riégalos con moderación, pero sin que se seque el sustrato completamente entre riegos, excepto en invierno que conviene mantenerlos casi secos. Fertilízalos ligeramente cada dos semanas. Les basta una humedad en torno al 50%, con buena ventilación y una temperatura que no baje de 15 grados en invierno y no supere, a ser posible, los 25 en verano. Son plantas de invernadero generalmente templado. Trasplántalos cada dos años, utiliza macetas grandes pues crecen rápidamente y utiliza un sustrato a base de cortezas de pino pequeñas, algo de turba fibrosa, arena gruesa de río, poliestireno expandido y sphagnum. No entierres muchos los pseudobulbos, pues son sensibles a la pudrición.



Las flores duran fácilmente hasta 2 meses y son realmente vistosas. No las mojes al regar porque se manchan y estropean. También puedes utilizarlas en arreglos florales porque se mantienen perfectas mucho tiempo después de cortadas. Si tu planta crece vigorosamente, pero no florece, es probable que no reciba suficiente luz. Prueba a cambiarla de ubicación. Lo mismo puede ocurrir si las temperaturas nocturnas no son suficientemente bajas (de 5 a 8 grados menos que las diurnas). Vigila las hojas y las varas florales porque les encantan a los caracoles y babosas.






Si tu Zygopetalum ha crecido mucho y tiene varios pseudobulbos que llenan la maceta, puedes dividir la planta. Intenta separar los grupos de pseudobulbos con las manos y si lo ves difícil utiliza una tijera o un cúter limpios y afilados y corta el cepellón de modo que al menos queden 3 en cada grupo. Retira todo el sustrato viejo que estará bastante degradado, corta las raíces en mal estado y si son muy largas puedes recortar también un poco los extremos. Utiliza un fungicida o espolvorea canela en polvo sobre los cortes.  Sitúa los pseudobulbos viejos pegados a la pared del tiesto, para que los nuevos tengan sitio suficiente para crecer y no los riegues durante los primeros 10 días. Si optas por trasplantar sin dividir la planta utiliza una nueva maceta grande (a diferencia de la mayoría de las orquídeas que se replantan en la misma maceta o una nueva de igual tamaño), ya que los Zygopetalum crecen bastante rápido.


Ref.: wikipedia.org, 

viernes, 16 de noviembre de 2012

Zygopetalum (Multiplicación por división)

En la Entrada anterior tienes consejos para el cuidado de estas bonitas plantas, aquí puedes ver fotos de la división de un Zygopetalum híbrido en dos grupos de 5 y 3 pseudobulbos. Es una planta comprada hace 2 años que ocupaba ya toda la maceta y con el sustrato bastante degradado. Las hojas tienen muchas marcas porque son unas de las preferidas por los caracoles y babosas.
 
 
 

Intenta separar los dos grupos de pseudobulbos con las manos y si lo ves difícil utiliza una tijera o un cúter limpios y afilados y corta el cepellón de modo que al menos queden 3 en cada grupo. Retira todo el sustrato viejo y corta las raíces en mal estado y si son muy largas puedes recortar también un poco los extremos. Utiliza un fungicida o espolvorea canela en polvo sobre los cortes. Si optas por trasplantar sin dividir la planta utiliza una nueva maceta grande (a diferencia de la mayoría de las orquídeas que se replantan en la misma maceta o una nueva de igual tamaño), ya que los Zygopetalum crecen bastante rápido. Sitúa los pseudobulbos viejos pegados a la pared del tiesto, para que los nuevos tengan sitio suficiente para crecer y no los riegues durante los primeros 10 días. 

Zygopetalum (Grandes flores aromáticas)

Los Zygopetalum son un género establecido en 1827 por William Hooker, compuesto por una veintena de especies que crecen en los bosques húmedos de América del Sur, alguas especies son epífitas y otras terrestres. Se han desgajado unas 5 especies ligeramente diferentes que forman el género Zygosepalum, establecido en 1863 por Heinrich Gustav. Son orquídeas muy recomendables, pero es poco frecuente encontrarlas a la venta. A cambio, puedes localizar fácilmente en los Centors de Jardinería híbridos muy bonitos y fáciles de cuidar.
 

 
 
Llaman la atención por sus grandes y hermosas flores cerosas de colores brillantes, con pétalos y sépalos iguales y un gran labelo generalmente de tonos púrpuras y granates, con frecuencia aromáticas. Son plantas muy resistentes y requieren unos cuidados sencillos: colócalos en un lugar con buena luz, incluso en primavera y verano puedes colocarlos en el exterior, a resguardo del sol directo. Riégalos con moderación, pero sin que se seque el sustrato completamente entre riegos, excepto en invierno que conviene mantenerlos casi secos. Fertilízalos ligeramente cada dos semanas. Les basta una humedad en torno al 50%, con buena ventilación y una temperatura que no baje de 15 grados en invierno y no supere, a ser posible, los 25 en verano. Son plantas de invernadero generalmente templado. Trasplántalos cada dos años, utiliza macetas grandes pues crecen rápidamente y utiliza un sustrato a base de cortezas de pino pequeñas, algo de turba fibrosa, arena gruesa de río, poliestireno expandido y sphagnum. No entierres muchos los pseudobulbos, pues son sensibles a la pudrición.
 



 
Las flores duran fácilmente hasta 2 meses y son muy vistosas. No las mojes al regarlas porque se estropean fácilmente. También puedes utilizarlas para arreglos florales porque duran mucho después de cortadas.