Información

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información: ttps://www.google.com/policies/technologies/cookies/

Mostrando entradas con la etiqueta Pleurothallis pissina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pleurothallis pissina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2016

Pleurothallis pissina (Specklinia pissina) Vuelve a florecer esta micro orquídea

Hoy al regar he encontrado las primeras flores de esta micro orquídea, una epifita de países como México, Guatemala y Honduras.


Sobre estas líneas, una vista de conjunto de la planta en la que se aprecia el tamaño en relación con la moneda. Toda la orquídea apenas tiene las dimensiones de una moneda de 1 Euro y las flores, como puede apreciarse en la fotografía, son realmente diminutas.


Actualmente está reclasificada como: Specklinia pissina (Luer) Solano & Soto Arenas 2002, aunque seguimos encontrándola citada como Pleurothallis pissina Luer 1991. Esta miniatura forma matitas de hojas apretadas que van cubriendo lentamente los soportes de cultivo.


Es originaria de los países citados, donde habita hasta alturas en torno a los 1.000 metros en lugares frescos y húmedos. Florece de Marzo a Noviembre con pequeñas espigas que llevan diminutas flores sucesivas (hasta 3) de forma acampanada con tonos claros, verdosos y rayas longitudinales moradas.

 Una de las espigas florales


La planta la compré en una Exposición a Flora del Trópico. Está formada apenas por unas pequeñas hojas carnosas, que he colocado sobre musgo de bosque en una placa de xaxim. Le gustan las temperaturas tirando a frías, zonas de sombra y alta humedad (mínimo 70%). El musgo contribuye a mantener la humedad que necesitan las raíces.


En contra de lo que pudiera parecer, las micro orquídeas de este género, no son difíciles de cuidar, incluso florecen con más regularidad que otras aparentemente más duras y sufridas. Sí es cierto que necesitan unos requerimientos mínimos obligatorios, pero que se limitan a un lugar sombreado y húmedo que no se caliente demasiado en primavera y verano. Con eso es suficiente para "olvidarnos" de ellas, estando seguros que crecerán saludables y nos sorprenderán una vez más con sus hermosas floraciones. Os animo a probar, hay muchas especies disponibles en el mercado, ocupan muy poco y son muy económicas.


Ref.: orchidspecies.com, botany.org/PlantImages, theplantlist.org,

viernes, 26 de junio de 2015

Specklinia pissina (Pleurothallis pissina) - Primeras flores

Esta tarde mientras regaba, me he encontrado la primera floración de esta orquídea. La planta es tan pequeña que pensaba que aún le faltaba mucho tiempo para llegar a florecer.



Specklina es un género de unas 100 especies de orquídeas de América del Sur y Central. La especie de las fotografías es una micro orquídea epifita que actualmente está reclasificada como: Specklinia pissina (Luer) Solano & Soto Arenas 2002, aunque seguimos encontrándola citada como Pleurothallis pissina Luer 1991En las zonas indicadas, se la encuentra hasta alturas en torno a los 1.000 metros en lugares frescos y húmedos.



Esta miniatura forma matitas de hojas apretadas que van cubriendo los soportes de cultivo (tronquitos, ramas o placas de corcho o xaxim.  Florece de Marzo a Septiembre con largas y finas espigas que llevan diminutas flores sucesivas (hasta 3) de forma acampanada con tonos marfil, ligeramente verdosos. Es muy parecida a la Pleurothallis picta, pero esta florece de una vez y no en intervalos.
 


Las flores son realmente diminutas como podéis apreciar en la fotografía inferior comparada con la moneda. 


La planta la compré a Flora del Trópico en 2014, en una Exposición . Apenas eran 4 hojitas carnosas, que coloqué sobre musgo de bosque fijado en una placa de xaxim. Le gustan las temperaturas suaves, aunque es capaz de aguantar temperaturas más altas si está colocada en zonas luminosas pero sin sol directo (por ejemplo matizándolo con otras especies colgantes) y si mantenemos una humedad ambiental alta (mínimo 70%). En la época de calor, agradece pulverizaciones frecuentes. El musgo contribuye a mantener la humedad en las raíces, proporcionando hidratación entre riegos. También es conveniente asegurar una buena ventilación.


REFERENCIA DEL TAMAÑO DE LA PLANTA RECIÉN COMPRADA
TAMAÑO ACTUAL DE LA PLANTA

Ref.: orchidspecies.com, botany.org/PlantImages, theplantlist.org,

domingo, 30 de marzo de 2014

Pleurothallis pissina (Specklinia pissina) Micro orquídea

Otra Pleurothallis que es también una micro orquídea epifita de países como México, Guatemala y Honduras.

 

Actualmente está reclasificada como: Specklinia pissina (Luer) Solano & Soto Arenas 2002, aunque seguimos encontrándola citada como Pleurothallis pissina Luer 1991. Esta miniatura forma matitas de hojas apretadas que van cubriendo los soportes de cultivo. Es originaria de los países citados, donde habita hasta alturas en torno a los 1.000 metros en lugares frescos y húmedos. Florece de Marzo a Noviembre con pequeñas espigas que llevan diminutas flores sucesivas (hasta 3) de forma acampanada con tonos claros, verdosos y rayas longitudinales moradas.

 FLORACIÓN JUNIO 2015



La planta la compré en la última Exposición a Flora del Trópico. Apenas son 4 hojitas carnosas, que he colocado sobre musgo de bosque en una placa de xaxim. Le gustan las temperaturas tirando a frías, zonas de sombra y alta humedad (mínimo 70%). El musgo contribuye a mantener la humedad en las raíces.

REFERENCIA DEL TAMAÑO DE LA PLANTA

Ref.: orchidspecies.com, botany.org/PlantImages, theplantlist.org,