Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Hugo Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Hugo Morales. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2016

Víctor Hugo Morales y los negocios del Fantasma

Radio Continental es del Fantasma, Remigio Ángel González y González, que cambia contenidos por pauta publicitaria del gobierno que sea: un proveedor multinacional de prensa del poder (PPP). A nadie debería extrañarle que la radio saque de su antena a Víctor Hugo Morales, el veterano periodista uruguayo que de un día para el otro pasó de crítico del autoritarismo de los Kirchner a militante kirchnerista.

Alguien de la producción grabó en video cuando VHM se encuentra con el gerente de la radio y el escribano, pero enojado los deja y se entromete en el programa Antes que mañana de Paulino Rodrígues. Interrumpe al conductor y solo alcanza a decir al aire "Paulino, perdón que por la intromisión, cómo va, cómo están. Me están echando de la rad.." pero el aire es interrumpido por una tanda publicitaria.


Al terminar la tanda VHM ocupa los últimos minutos del programa y los primeros de La Mañana, que hasta hoy y durante 28 años condujo de 9 a 13 por Continental:



El comunicado de Radio Continental:
Ciudad de Buenos Aires, 11 de enero de 2016. Radio Continental comunica que desde del día de la fecha ha decidido resolver el vínculo que mantenía con Víctor Hugo Morales -quien conducía los programas "La Mañana" y "Competencia"-, debido a reiterados incumplimientos contractuales que alteraron el normal desarrollo de las emisiones. En los próximos días daremos a conocer la nueva programación de la radio, ratificando nuestro compromiso de informar y entretener con responsabilidad y profesionalismo.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Los militantes

Por último y antes de que termine el año, les paso las entrevistas de Juan Pablo Varsky -El Péndulo, por Canal (á)- a Eduardo Anguita, Roberto Caballero y Víctor Hugo Morales: los tres se consideran periodistas militantes del kirchnerismo.





NOTA 1: Anguita dice que Frei Beto es obispo y jesuita, dos errores en una sola persona.
NOTA 2: Caballero miente cuando da los números de circulación de Clarín y La Nación (están en el IVC) y exagera la de Tiempo Argentino y Página 12 (estarían en el IVC si vendieran los ejemplares que dice).

jueves, 15 de marzo de 2012

Periodistas militantes... de la derecha divertida

Esta mañana Daniel Hadad, director y accionista del canal de noticias C5N (y de Radio 10, la de mayor audiencia en Buenos Aires), habló con Víctor Hugo Morales, conductor de un programa en Radio Continental (Grupo Prisa). Les paso la grabación:

Y digo solo dos cosas más sobre este episodio, por lo menos por hoy: 

Una. El que tiene que hablar y explicar qué pasó es Marcelo Longobardi, el conductor del programa que fue levantado del aire en C5N (y lo podría hacer en cualquiera de las radios del grupo).

La otra. Es muy, pero muy gracioso, que los periodistas militantes (entiéndase obedientes) y supuestamente progresistas tengan que bastardear su militancia en defensa de la derecha divertida, de Daniel Hadad y de una censura evidente causada por la presión de un poder que defienden a ultranza, sin el más mínimo espíritu crítico.

martes, 29 de marzo de 2011

Razonamientos adolescentes y bajadas de línea

Supongamos que todos tengan razón. Que los de Clarín son gente perversa del primero al último. Que merezcan el repudio generalizado de la población, del poder, de los sindicatos y hasta de los boy scouts.

Bueno, así y todo, impedir la circulación de un diario, cualquiera que sea, es un acto de censura penado por la ley argentina.

No se puede justificar un delito con otro. Nunca y por ningún motivo.

Por eso no entiendo los razonamientos adolescentes de Víctor Hugo Morales, de Roberto Caballero y de todo el arco –bastante pequeño, por cierto– de periodistas del poder. No dudo de la buena fe de casi todos ellos como tampoco dudo de la de casi todos los que trabajan en Clarín o La Nación. Y tengo certeza de la diferencia abrumadora de audiencias entre unos y otros y del plebiscito diario de los independientes para ganarse el pan. El plebiscito de los empresarios amigos del poder, en cambio, es agradar al poder para cobrarle al poder. Y estoy seguro, pero seguro de verdad, que hay más bajadas de línea en los pasillos de Canal 7, de Tiempo Argentino y de Página 12 que en los de Clarín, La Nación o Perfil.

Necesito que Víctor Hugo Morales me conteste ahora esta pregunta: ¿Por qué el domingo los delegados sindicales de Clarín impidieron la salida de La Nación hasta las 3 de la madrugada?