Mostrando entradas con la etiqueta Il Giornale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Il Giornale. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

Mejor y peor portada/tapa sobre los inmigrantes africanos muertos

Antes de que conozca el veredicto de Esta Casa, una consideración previa. La muerte de más de 700 personas que trataban de llegar a Italia huyendo del infierno de la vida en Libia no es un un paisaje ni una estadística, por muy colorada que me pinte la línea o muy empinada que me la represente. Hoy no es día de estadística ni de paisajes. Por eso son un error portadas como estas:

"Este es el lugar del mayor desastre de Europa"
"Quince veces más muertos que el año anterior"
Lo de NRC Next, pues mira. Siempre puede uno pensar que libraba el subdirector creativo, mala suerte y tal. Pero esa primera del TAZ… Qué disgusto. Qué horror. Hasta los progres alemanes son más alemanes que progres. Además, con ese gráfico no se hace uno a la idea del significado y magnitud de ese "quince veces más". Hablamos de muchas personas muertas –embarazadas, bebés, adolescentes…– no de la deuda griega o del suministro de gas ruso. No sé. Hasta el titular del editorial es tirando a malo: "Fosa común en medio del mar". Puf. Cuánta frialdad. Parece que les da lo mismo seis que sesenta. Parece, digo.

Hoy era día de fotos que capturan mejor la tragedia y llevan al lector, usuario o como se diga, a tener la actitud que merece el momento ("¡pero si son gente cómo yo!" y por ahí):

"Basta"




Usted y yo debemos valorar, eso sí, el esfuerzo de todos (menos del Telegraph, que no pasa por su mejor momento) por titular de un modo diferente, como a continuación de lo que ya sabíamos. Los títulos tampoco son muy allá, cierto. El del Indy, por ejemplo, se puede usar una vez al mes, más o menos, porque está documentado que Europa acumula "su día más oscuro" a ritmo mensual desde las Guerras Médicas hasta hoy. Sin exagerar. Quizá piensan que esas cosas sólo ocurren "en el continente", ya sabe.

También es uno de la opinión que era el día de abrir con esta información y no otras. El Telegraph regala el splash a su cruzada para equiparar al Labour con los nacionalistas escoceses (¿a qué me suena todo esto?) y El Mundo venía desde ayer embalado con lo de Rodrigo Rato… no habría pasado nada si cambia su posición de apertura por la del taglio basso, abajo. Digo.

En fin, que en el empeño por entregar una portada/tapa impresa a la altura de la situación –las fotos, el texto, todo eso– se lleva la palma el de siempre. Claro, tienen esa cultura porque se la han trabajado y trabajando… pues así cualquiera.


¿Se fija, no? Lo de las 15 veces más también viene dicho. Omiten la referencia al Mar Mediterráneo porque, bueno, en realidad todos sus lectores saben dónde está. Incluso en Holanda, país en el que ya no debe quedar una sola familia que no haya pasado al menos unas vacaciones aquí, en el charquito. Por eso el mapa de portada NRC Next pues… como que no.

Siempre lo de siempre: arrojar a la papelera la primera idea de portada/tapa y pensar diez minutos más. Quince, como mucho.

Este es un ejemplo de lo que pasa cuando no arrojas a la papelera la primera idea que tienes, que te quedas a medias:


Bueh. En realidad uno no tiene idea si esta es la primera o la cuarta idea. Pero queda claro que tenían el titular y lo combinaron con una foto pésima que ni se entiende ni se deja entender ni pega con el título ni nada.

Ahora perdóneme, pero le voy a mostrar la portada imbécil del día. También es un diario habitual en esta categoría –junto con el arriba mencionado, por cierto. Así que usted sabrá disculpar que no le sorprenda:


Extraordinario. Setecientos muertos que sirven para meter un navajazo a Matteo Renzi, el primer ministro italiano, que le levantó la silla –y más cosas– al dueño del diario (Il Giornale es el diario de los Berlusconi). Firma esa basura Alejandro Sallusti, cuyas fechorías ya conocen los habituales de Esta Casa. Sí, sí. La culpa es del buenismo de la izquierda. Sobre todo cuando el amo que tira de la correa de Sallusti y tiene la caja de su diario estuvo al frente del Gobierno italiano durante nueve años y medio entre 1994 y 2011. Sería "buenista" también.

Se puede ser corto y no advertirlo (¡lo vemos tantas veces, pobreticos!). Pero ser así de hijoputa requiere una miaja de deliberación y un cierto empeño. Ci vuole. Es el caso.

PS: Tal vez no sea necesario tanto esfuerzo para ser un/a hijoputa. Katie Hopkins, columnista pija de The Sun (eso digo: pija, cheta, fresa, sifrina…) calificaba de "cucarachas" a los inmigrantes africanos el pasado viernes:
"No, I don’t care. Show me pictures of coffins, show me bodies floating in water, play violins and show me skinny people looking sad. I still don’t care". 
Firme aquí si quiere, a ver si conseguimos que le retiren la columna. 

(Mientras escribo esto llega la noticia de que otra barcaza con 300 inmigrantes se ha hundido en la misma zona. Podrían dejarle la columna y mandarla de enviada especial a la isla de Lampedusa, donde se reciben los cadáveres).

jueves, 27 de septiembre de 2012

Alessandro Sallusti, una ópera italiana

El director de Il Giornale, Alessandro Sallusti, ha dimitido tras ser condenado a 14 meses de cárcel por difamación. En un artículo en primera titulado "En Italia no faltan euros sino pelotas", Sallusti explica que el diario "no puede ser conducido por una persona que no es libre de expresar cada día y hasta el fondo sus opiniones porque está físicamente en la cárcel o subyugado por personas intelectualmente poco honestas, que en cualquier momento y cuando les place te ponen las esposas".

"Sallusti en la cárcel y los delincuentes, libres"

"Arrestadnos a todos"

La pataleta de Sallusti es su reacción operística a la sentencia del Tribunal Supremo, que confirma otra anterior. Es un asunto viejo, de cuando dirigía Libero, otro órgano de opinion berlusconiano. En 2007 ese diario llevaba una pieza, firmada con seudónimo, en que se lamentaba la decisión judicial de autorizar a una niña de 13 a abortar. "Si hubiera pena de muerte este sería el caso para los padres, el ginecólogo y el juez", decía el artículo. La sentencia argumenta que "la noticia era falsa", porque la menor abortó por propia voluntad.

El mundillo político y periodistico italiano está que arde. Debate si la condena restringe la libertad de opinión y si la difamación debe llevar aparejadas penas de cárcel o basta con imponer una indemnización al condenado.

Sallusti no cae bien a mucha gente. Con razón. Es un bruto y un manipulador conocido. Usted ya sabe de Il Giornale porque en Esta Casa nos hemos ocupado de la cosa aquí y aquí.

A propósito de estos asuntos, Dice IA*, que es un crack, en El Sónar, su blog, que "la necesaria defensa de la libertad de expresión no impide preguntarse si lo que se publica tiene algún valor que merezca ser defendido". El valor que merece ser defendido es la libertad de expresión misma. Del resto se ocupa el código penal. Los diarios de Sallusti son dos panfletos títeres que no pasarán a la historia del periodismo. Pero eso no es delito. Si Sallusti no puede opinar lo que opina, nadie puede opinar nada. Ocurre que es dudoso el fondo del asunto: que una niña de 13 años pueda decidir libremente un aborto. Naaaaa. Y es dudoso también que sea ponderada la opinión al respecto publicada en el diario que dirigía Sallusti. En este caso hablaron los jueces y, aunque sean italianos, no hay mucho que añadir: difamar es un delito. Erraste el tiro, Sallusti, y mira que el elefante estaba a tres metros. Cuando se pierde la razón y se comporta uno como el gamberro del barrio tarde o temprano se acaba traspasando la línea. ¿Era necesario desear la pena de muerte al juez, los médicos y los padres de la niña para defender tus principios? Naaaaa. Indro Montanelli, el noble fundador de Il Giornale, debe estar hoy un poco más tranquilo.

sábado, 18 de agosto de 2012

Podría ser peor (para quienes se quejan de La Razón y ABC)

Reciedumbre. Eso es lo que hace falta ante las afrentas al sentido común que suelen ser las portadas/tapas de La Razón y de ABC. En Italia tienen también su propio show impreso diario y no se quejan tanto. Il Giornale no tiene Gibraltar, ETA, el sedicente secesionismo catalán, los toros, el Rey y otros gravísimos problemas que enfrenta España en esta hora de áspera tribulación. Su catálogo de chivos expiatorios es más reducido, pero la actitud patriótica del "in-house organ" de Berlusconi no es menos contundente. Vea algunas (solo algunas) portadas/tapas de los últimos 45 días:

Angela Merkel:


La Merkel nos asesina



Mario Monti, presidente del Consejo de Ministros:

Monti se arriesga a otro 4-0

Monti cansado de gobernar

Monti ha fracasado

Auto-beatificación: Ahora Monti se siente De Gasperi



Monti fue elegido por el PD (la oposición a Berlusconi)

Monti no hace los deberes

Monti como Fray Adivino (un almanaque religioso popular)

Recursos: las nueve mentiras de Monti

Giorgio Napolitano, Presidente de la República Italiana:

Napolitano tiene miedo

Solo ahora Napolitano lo entiende

Se reinicia la caza al hombre ("El Hombre" = Berlusconi)

Propuestas infalibles para salvar la economía personal (esta es una manía reciente):

Cómo invertir nuestros últimos euros

Dónde y cómo comprar su vivienda

Cómo ganar dinero rápido y bien
Cómo burlar la crisis con los fondos de inversión

Gianfranco Fini (FLI), antes aliado de Berlusconi y ahora más o menos asociado a la oposición:

Fini vuelve a hacerse el listillo
[En la foto] "Los "coroneles" del FLI espetan a Fini:
"Basta de vacaciones, vuelve al trabajo"

Lo peor de todo es que Il Giornale fue el diario liberal y peleón que fundó Indro Montanelli –con otros– en 1974 para escapar de la línea "sinistra kashmir" (como llaman en Italia a la gauche divine, la gauche caviar, la izquierda exquisita…) que el Corriere della Sera tomó entonces. Llegó a vender 412.000 copias diarias. El editorial del primer número (25 de junio de 1974), dice:
[Quién será nuestro lector] no lo sabemos porque no somos un periódico de parte y mucho menos de partido, de clase o de grupo. En compensación, ya sabemos quién lo será  [se refiere al Corriere y a La Stampa]. No será lector de este diario quien sólo busca la "sensación" [...] Ni aquellos que creen que un gol de Riva es más importante que una crisis de gobierno. Ni quienes entienden que el fin del periódico es ser una fuente inagotable de escándalos. Por desgracia, la vida de nuestro país está llena de escándalos que no vamos a dejar de denunciar [...] Pero no lo haremos a remolque de ese frenesí de división, oscuro y sin sentido, que desata la indiferencia, tanto a derecha como a izquierda [...] Queremos crear, o recrear, una actitud de seriedad y rigor periodísticos. Sobre todo, aspiramos a un gran honor: ser reconocidos como la cara y la voz de la Italia trabajadora y productiva, no sólo en Milán y la Lombardía, aunque en Milán y la Lombardía tengamos nuestra fortaleza y liderazgo.
Exacto. Nada que ver con el diario de hoy. Montanelli debe estar revolviéndose en su tumba, aunque él ya entreveía el desenlace cuando fue vendiendo el diario a los Berlusconi desde 1979. El viejo Indro defendió la independencia de la cosa como pudo hasta 1994. Ese año, recién fundado el vehículo político berlusconiano Forza Italia, el mismísimo Silvio se presentó ante la asamblea del diario y pidió a los periodistas apoyo explícito para su candidatura. Montanelli se negó, dimitió y se llevó con él su Olivetti 22 y a unos 40 periodistas para fundar La Voce. Pero su momento había pasado. El nuevo diario no cuajó. En fin. Una pena entonces y otra mayor hoy.

domingo, 1 de julio de 2012

¿Por qué el fútbol aborrega a la gente?

Por portadas como estas:


[No se me despisten. El señor de la izquierda es el Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Monti. No es solo que su nombre de pila coincide con el del goleador Balotelli, sino que esta semana consiguió con una maniobra de última hora un trato favorable de la UE para la deuda de su país. No, no va peinado así ni tampoco lleva esos pendientes].

Vea el subtítulo. Esos incendios están aún descontrolados y ya han quemado
más de 10.000 hectáreas. Exacto: diez mil campos de fútbol. Dumb and dumber.

SIn comentarios

En italiano "vaffanculo" significa "vete a tomar por el…". Eso.
Es el diario del berlusconismo inteligente. Era.

"Enemigo de Alemania". No es solo el mal Photohsop. Qué pena, TAZ.



En esta última no sé qué es peor, si el subtítulo "Un triunfo ante Italia podría tener un impacto del 0,7% del PIB" o que hayan dedicado tiempo de periodista a confeccionar la porra del Gobierno español.

En fin. También hay quien ha optado no publicar en portada que hoy se juega la final de la Eurocopa de Fútbol. Tampoco está bien. Uno comprende perfectamente esa reacción, porque la mezcla tan kitsch de deporte, politiqueta y patrioterismo recuerda más a Ceaucescu o a Franco que a un país moderno. Pero un diario no puede quedarse fuera de la conversacion publica. Asi que estos casos reclaman una inteligencia mayor. Son portada que exigen diez o quince minutos más de pienso del verbo pensar. El día de 2005 que Carlos de Inglaterra anunció su boda con Camilla Parker-Bowles, The Independent –que desde siempre publica en breves este tipo de asuntos– pensó un rato más y se aplicó. El resto de la prensa salió así:

Ellos, en cambio…


Tiene que fijarse abajo, a la derecha, donde dice: "y por otra parte… ". Entiendo que para el hooligan que algunos llevan dentro es una portada/tapa difícil de entender y no sólo por carecer de sentido del humor. También se debe a que el patrioterismo suele venir acompañado de un alto nivel de pereza mental. Si puedo apelar a la víscera ¿por qué tengo que pensar y hacer pensar? Naaaaaaaaa. Portada directa al intestino y mañana ya veremos.

Tampoco quiero privarles del enésimo clon de la prensa deportiva barcelonesa. Para mí es un misterio cómo consiguen coincidir con tantísima frecuencia:




Han logrado contaminar hasta a El Periódico:


Por suerte, siempre nos queda El 9 Esportiu:


"Bons", en lengua catalana significa "buenos" y "bonos". Que aprendan en el Corriere dello Sport a hacer buenos combinados.

Esta entrada no hubiera sido posible sin la ayuda de un montón de gente buena.

viernes, 27 de enero de 2012

¡Un poco de madurez!


Il Giornale se enojó con Der Spiegel porque acusa a todos los italianos del naufragio del Costa Concordia y acusa a todos los alemanes de las matanzas de Auschwitz. Si empezamos a acusarnos de atrocidades, Der Spiegel debería contestar que los italianos eran aliados y amigos de los que mataban judíos en Auschwitz. Y así podemos llegar hasta Caín y Abel ¡Un poco de madurez, señores!

jueves, 17 de noviembre de 2011

Italia: los extremos se tocan o titular y mirar al techo

Créame que unos y otros no se hablan. Pero hoy hasta comparten diseño. Los de Berlusconi:


Los comunistas (los de verdad, los de antes):


El resto de berlusconianos tampoco da tregua ni cuartelillo [secchioni equivale a nerd]:



El resto de la prensa no se mata mucho. Advierte uno cierta restricción en los titulares en contraste con la tradicional obsecuencia de las portadas italianas cuando arranca un nuevo gobierno. Normal. Nadie levanta el asunto de fondo: si este gobierno cuenta con la suficiente legitimidad democrática, más allá de las formalidades administrativas. Deben tener un miedito…







La Repubblica y sus regionales también titulan y miran al techo:



Sólo un pequeño diario resiste ahora y siempre al invasor… aunque no le quito razón si duda de sus intenciones porque hasta ahora eran la periferia inteligente del berlusconismo:



Aunque ser inteligentes no les da razón, al menos plantean uno de los debates hoy debidos, más obligatorios que nunca. Es una de las cosas que el periodismo debe hacer.